• Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
martes 5 julio, 2022
Hemisferios
Sin resultados
Ver todos los resultados
Escucha nuestra Radio
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hemisferios
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Transición Energética

La Comisión Europea considera clasificar el litio como tóxico, ¿adiós a la transición energética?

Europa ha anunciado planes para expandir la producción de carbonato de litiolde nada hoy al 8,3% de la producción mundial para 2025

Redacción por Redacción
20 junio, 2022
en Transición Energética
0
La Comisión Europea considera clasificar el litio como tóxico, ¿adiós a la transición energética?
0
COMPARTE
10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Una posible ley de la Comisión Europea (CE) para clasificar el litio como una toxina reproductiva de Categoría 1A en el cuarto trimestre de este año podría socavar el intento de la Unión Europea (UE) de crear y apoyar una cadena de suministro de materiales para baterías domésticas. Actualmente, la UE depende en gran medida de las importaciones de litio para abastecer su incipiente sector de producción de vehículos eléctricos (EV) y la clasificación puede aumentar su dependencia de otras regiones, en un momento en que la unión se centra en la seguridad energética y la reducción de emisiones.

Europa ha anunciado planes para expandir la producción de carbonato de litio de grado de batería de litio de nada hoy al 8,3% de la producción mundial para 2025, según la investigación de Rystad Energy. Europa tiene ambiciones similares para el hidróxido de litio, que es crucial para las baterías EV de largo alcance. Incluso sin la posible decisión de la CE,

El Comité de Evaluación de Riesgos (RAC) de la Agencia Europea de Sustancias Químicas (ECHA) a fines de 2021 publicó su opinión de que estaba de acuerdo con las propuestas francesas para clasificar tres sales de litio como tóxicos reproductivos de Categoría 1A. Determinó que el carbonato de litio, el hidróxido de litio y el cloruro de litio deben clasificarse bajo el Reglamento de Clasificación, Etiquetado y Envasado (CLP) como sustancias que pueden dañar la fertilidad y los fetos. También acordó que las sustancias pueden dañar a los niños amamantados.

Las propuestas iniciales se presentaron a la CE el 23 y 24 de marzo y ahora están bajo revisión y consulta, y la CE publicará su primer borrador de la ley entre octubre y diciembre. Los estados miembros de la UE aún pueden objetar estas propuestas durante el verano.

Impacto en la cadena de suministro

Si bien la clasificación no detendría el uso de litio, es muy probable que tenga un impacto en al menos cuatro etapas en la cadena de suministro de baterías de litio de la UE: extracción de litio, procesado, producción de cátodos y reciclaje. Varios problemas administrativos, gestión de riesgos y restricciones podrían afectar a cada una de estas incipientes industrias en Europa, lo que aumentaría los costos.

“Si la Comisión Europea toma esta decisión, puede socavar la seguridad energética de la UE y los objetivos de cero emisiones netas, además de aumentar los costos para el mercado nacional de vehículos eléctricos. La UE es una potencia regulatoria mundial, por lo que cualquier decisión de clasificar el litio como tóxico de Categoría 1A en el mercado único más grande del mundo será estudiada detenidamente por los reguladores de otros lugares. La industria odia la incertidumbre regulatoria, por lo que cuanto más se tarde en dictar sentencia, más se retrasarán las decisiones de inversión existentes y significativas. Esto es más que un tecnicismo; el impacto podría ser amplio y de largo alcance”, dice James Ley, vicepresidente sénior de Análisis



Un proceso prolongado de permisos para nuevas operaciones mineras en Europa ya se ha destacado en eventos recientes de la industria como una de las principales barreras para que los nuevos proyectos mineros se desarrollen rápidamente.

Tanto el carbonato como el hidróxido de litio son fundamentales para la cadena de suministro de materia prima de las baterías, ya que la mayor parte de las nuevas baterías para vehículos eléctricos contienen litio. Este posible fallo llega en un momento en que la UE se esfuerza por construir y establecer cadenas locales de suministro de litio.

Proyectos mineros

El problema de los permisos se ha destacado repetidamente en eventos recientes de la industria como una de las principales barreras para que los nuevos proyectos mineros se desarrollen rápidamente en la UE.

También existe un mayor riesgo de que los proyectos potenciales pierdan el apoyo de la comunidad local para construir minas de litio y operaciones de procesamiento. Podrían surgir preocupaciones adicionales si la decisión pendiente termina ralentizando la inyección de nuevas inversiones adicionales y muy necesarias en las industrias de procesamiento y extracción de litio de la UE.

Rystad Energy tiene conocimiento de al menos una nueva operación de procesamiento de hidróxido de litio propuesta que ahora está reteniendo su decisión de inversión en espera del resultado de la resolución final de la CE.

La industria busca claridad

La industria del litio insta a la CE a reevaluar la opinión inicial del RAC. También argumentan que las tres sales de litio no pueden considerarse bajo la misma luz y que existe una gran duda en cuanto a la aplicabilidad de la extrapolación al hidróxido de litio debido a sus propiedades corrosivas. Una clasificación inapropiada de las sales de litio generaría incertidumbre comercial, lo que tendría numerosas implicaciones para futuras inversiones.

Otros países fuera de la UE pueden llegar a una conclusión diferente sobre la clasificación, obteniendo una ventaja competitiva. El Reino Unido, por ejemplo, propondrá su propia clasificación antes del 30 de junio, lo que significa que las inversiones de procesamiento propuestas para un miembro de la UE podrían trasladarse al Reino Unido, según el fallo que se tome en Londres.


FUENTE: elperiodicodelaenergia.com

Etiquetas: Comisión EuropeaLitioUnión Europeavehículos eléctricos

RelacionadosPublicaciones

Reino Unido planea alcanzar emisiones de carbono cero neto para el año 2050
Transición Energética

Reino Unido planea alcanzar emisiones de carbono cero neto para el año 2050

4 julio, 2022
EiDF y Sinia apuestan por las Renovables
Transición Energética

EiDF y Sinia apuestan por las Renovables

30 junio, 2022
De Asia a Europa: las plantas solares flotantes llegan a las aguas de la península Ibérica
Transición Energética

De Asia a Europa: las plantas solares flotantes llegan a las aguas de la península Ibérica

29 junio, 2022
El hidrógeno podría ser la gran oportunidad perdida de la transición energética
Transición Energética

El hidrógeno podría ser la gran oportunidad perdida de la transición energética

17 junio, 2022
La firma de furgonetas eléctricas Electric Last Mile Solutions se declara en quiebra
Transición Energética

La firma de furgonetas eléctricas Electric Last Mile Solutions se declara en quiebra

14 junio, 2022
Hidrógeno verde, la gran alternativa al gas que aún genera ciertas dudas
Transición Energética

Hidrógeno verde, la gran alternativa al gas que aún genera ciertas dudas

13 junio, 2022
Siguiente publicación
La suiza Juice Power generará energía hidroeléctrica para el consumo de vehículos eléctricos en tiempo real

La suiza Juice Power generará energía hidroeléctrica para el consumo de vehículos eléctricos en tiempo real

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Seguridad energética y resistencia ante crisis, prioridades checas para la UE

Seguridad energética y resistencia ante crisis, prioridades checas para la UE

4 horas hace
Empresas de baterías rechazan que el litio se considere una amenaza para la salud en la UE

Empresas de baterías rechazan que el litio se considere una amenaza para la salud en la UE

9 horas hace
El más que rentable negocio de ser un criminal medioambiental

El más que rentable negocio de ser un criminal medioambiental

13 horas hace
Reino Unido planea alcanzar emisiones de carbono cero neto para el año 2050

Reino Unido planea alcanzar emisiones de carbono cero neto para el año 2050

1 día hace
Hasta las telarañas albergan ya microplásticos

Hasta las telarañas albergan ya microplásticos

1 día hace

Acerca de Hemisferios

Formamos parte de Hemisferios un grupo de Profesionales interdisciplinarios de comprobada trayectoria que colaboran en una Plataforma Digital sobre Ambiente y Sociedad.

Seguinos en

Categorías

  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Opinión
  • Política Ambiental
  • Transición Energética
  • Uncategorized

Ultimas noticias

  • Seguridad energética y resistencia ante crisis, prioridades checas para la UE
  • Empresas de baterías rechazan que el litio se considere una amenaza para la salud en la UE
  • El más que rentable negocio de ser un criminal medioambiental
  • Reino Unido planea alcanzar emisiones de carbono cero neto para el año 2050

© 2020 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Staff
  • Hemisferios Radio
  • Contacto

© 2020 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .