• Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
martes 5 julio, 2022
Hemisferios
Sin resultados
Ver todos los resultados
Escucha nuestra Radio
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hemisferios
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Transición Energética

El 86% de los españoles quiere «cambiar cosas» por el planeta

Una nueva encuesta elaborada por la plataforma digital de reforestación Treedom asegura que nuestro país está por encima de la media de la UE en cuanto a concienciación medioambiental

Redacción por Redacción
22 abril, 2022
en Transición Energética
0
El 86% de los españoles quiere «cambiar cosas» por el planeta
0
COMPARTE
9
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
El 86% de los españoles afirma estar preocupado por el futuro del planeta y querer «ayudar a cambiar las cosas» frente al 78% de media entre los ciudadanos consultados en media docena de países europeos, según un sondeo publicado por la plataforma digital de reforestación Treedom. La encuesta, elaborada por Opinium entre 7.000 personas en Alemania, Italia, Reino Unido, Países Bajos y Francia, además de España, indica también que un 85% de los españoles reconoce que «podrían hacer más cosas» para reducir su huella de carbono.

No obstante, un 79% no se siente «implicado en primera persona» para esta tarea, un porcentaje que se sitúa a medio camino entre los británicos, con un 58%, y los italianos, con un 82%. De hecho, el 17% de los europeos piensa que «ya está haciendo suficiente para combatir el cambio climático» aunque en el caso de Países Bajos este porcentaje se eleva hasta el 25%.

El sondeo certifica que el principal inconveniente para elegir alternativas de compra más respetuosas con el medioambiente es el preci

Las personas que están actuando en este sentido lo hacen sobre todo por «proteger el planeta para las generaciones futuras» (un 50%) y para «proteger la biodiversidad» (43%), si bien en el caso de España también porque «es lo correcto» (30%). El sondeo certifica que el principal inconveniente para elegir alternativas de compra más respetuosas con el medioambiente es el precio, hasta el punto de que un 41% de los ciudadanos «se animaría a hacerlo más» si fuera más asequible.

Un 19% quiere comprobar personalmente los resultados de su compromiso y por ello solo optaría por adquirir bienes ecológicos «si pudiera ver los resultados de sus acciones». Finalmente, un 68% de los europeos asegura que querría saber más sobre cómo reducir su huella de carbono y tener un estilo de vida sostenible.

Este porcentaje aumenta hasta el 79% en el caso de los españoles, aunque solo un 10% de ellos considera que plantar árboles sea importante para revertir el cambio climático cuando, según recuerda Treedom, «precisamente los árboles tienen un valor incalculable para nuestro planeta» al reducir niveles de CO2, eliminar contaminación de ríos y acuíferos o mejorar la calidad del suelo, entre otros beneficios.


FUENTE: www.elconfidencial.com

Etiquetas: AmbienteCalentamiento globalContaminaciónsociedadtransición energética

RelacionadosPublicaciones

Reino Unido planea alcanzar emisiones de carbono cero neto para el año 2050
Transición Energética

Reino Unido planea alcanzar emisiones de carbono cero neto para el año 2050

4 julio, 2022
EiDF y Sinia apuestan por las Renovables
Transición Energética

EiDF y Sinia apuestan por las Renovables

30 junio, 2022
De Asia a Europa: las plantas solares flotantes llegan a las aguas de la península Ibérica
Transición Energética

De Asia a Europa: las plantas solares flotantes llegan a las aguas de la península Ibérica

29 junio, 2022
La Comisión Europea considera clasificar el litio como tóxico, ¿adiós a la transición energética?
Transición Energética

La Comisión Europea considera clasificar el litio como tóxico, ¿adiós a la transición energética?

20 junio, 2022
El hidrógeno podría ser la gran oportunidad perdida de la transición energética
Transición Energética

El hidrógeno podría ser la gran oportunidad perdida de la transición energética

17 junio, 2022
La firma de furgonetas eléctricas Electric Last Mile Solutions se declara en quiebra
Transición Energética

La firma de furgonetas eléctricas Electric Last Mile Solutions se declara en quiebra

14 junio, 2022
Siguiente publicación
La mala noticia de que Europa tenga cada vez los bosques más grandes

La mala noticia de que Europa tenga cada vez los bosques más grandes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Seguridad energética y resistencia ante crisis, prioridades checas para la UE

Seguridad energética y resistencia ante crisis, prioridades checas para la UE

4 horas hace
Empresas de baterías rechazan que el litio se considere una amenaza para la salud en la UE

Empresas de baterías rechazan que el litio se considere una amenaza para la salud en la UE

9 horas hace
El más que rentable negocio de ser un criminal medioambiental

El más que rentable negocio de ser un criminal medioambiental

13 horas hace
Reino Unido planea alcanzar emisiones de carbono cero neto para el año 2050

Reino Unido planea alcanzar emisiones de carbono cero neto para el año 2050

1 día hace
Hasta las telarañas albergan ya microplásticos

Hasta las telarañas albergan ya microplásticos

1 día hace

Acerca de Hemisferios

Formamos parte de Hemisferios un grupo de Profesionales interdisciplinarios de comprobada trayectoria que colaboran en una Plataforma Digital sobre Ambiente y Sociedad.

Seguinos en

Categorías

  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Opinión
  • Política Ambiental
  • Transición Energética
  • Uncategorized

Ultimas noticias

  • Seguridad energética y resistencia ante crisis, prioridades checas para la UE
  • Empresas de baterías rechazan que el litio se considere una amenaza para la salud en la UE
  • El más que rentable negocio de ser un criminal medioambiental
  • Reino Unido planea alcanzar emisiones de carbono cero neto para el año 2050

© 2020 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Staff
  • Hemisferios Radio
  • Contacto

© 2020 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .