• Quiénes Somos
  • Contacto
viernes 26 febrero, 2021
Hemisferios
Sin resultados
Ver todos los resultados
Escucha nuestra Radio
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hemisferios
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciencia e Innovación

Un estudio demuestra que las previsiones de subida del nivel del mar se van cumpliendo

Un equipo científico comparó las proyecciones que se hacían hace casi 20 años con los datos actuales y descubre que coinciden de forma casi exacta, tanto a nivel planetario, como a escala regional y local.

Redacción por Redacción
18 febrero, 2021
en Ciencia e Innovación
0
Un estudio demuestra que las previsiones de subida del nivel del mar se van cumpliendo
0
COMPARTE
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los científicos han podido comprobar que las previsiones hechas a principios de este siglo sobre la subida del nivel de mar han terminado ajustándose con gran exactitud a la realidad, una vez comprobados los datos reales actuales a través de observaciones con satélites y mareógrafos.

En un artículo publicado recientemente en Nature Communications, los científicos de instituciones chinas y australianas, incluida la UNSW Sydney, examinaron las proyecciones mundiales y regionales del nivel del mar de dos infomres del Planes Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC): el Quinto Informe de Evaluación (AR5) y el Informe Especial sobre el Océanos y Criosfera (SROCC).

Compararon las previsiones que se hacían en ambos informes con los datos realmente observados en el nivel del mar costero de todo el mundo, obtenidos por satélites artificiales y por una red de 177 mareógrafos desde 2007 a 2018. Los científicos hallaron que las tendencias del AR5 y de SROCC “concuerdan bien con las observaciones de los satélites y los mareógrafos durante el periodo 2007-2018, dentro de un nivel de confianza del 90%”.

Oleaje azotando un núcleo urbano. Foto: Efe

El coautor del estudio y experto en nivel del mar, el profesor John Church, afirmó que, si bien pensaba que las proyecciones de los modelos serían precisas en el conjunto del planeta, se sorprendió gratamente al ver que eran también tan precisas a escala regional y local.

“Nuestro análisis implica que los modelos están cerca de las observaciones y genera confianza en las proyecciones actuales para las próximas décadas”, señaló Church, que forma parte del Centro de Investigación del Cambio Climático de la UNSW.

Sin embargo, matizó que, debido a que el periodo de comparación disponible es aún corto, unos 11 años, se tendrá que confirmar este mismo grado de confianza a más largo plazo, incluso desde finales del presente siglo y más allá, cuando el aumento del nivel del mar se comprende menos y la aceleración de la fusión de los polos podrían llevar a aumentos aún mayores.

“Sigue habiendo un potencial para mayores incrementos del nivel del mar, particularmente más allá de 2100 en escenarios de altas emisiones. Por lo tanto, es urgente que tratemos de cumplir con los compromisos del Acuerdo de París, reduciendo significativamente las emisiones”, añadió Church.

Las zonas de terreno más bajas son las más expuestas. Foto: Agencias

El análisis efectuado por este equipo examinó los tres escenarios de emisiones diferentes que suelen usarse para hacer previsiones, conocidos como escenarios RCP, en el que el más bajo, el RCP 2.6 se usa suponiendo una fuerte mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero, pero aún por encima de lo requerido para evitar subidas superiores a los 2 grados. El escenario intermedio es el RCP 4.5, que supone un calentamiento muy por encima del Acuerdo de París. Y, finalmente, el escenario más alto, el RCP 8.5, es para grandes emisiones de efecto invernadero, con un calentamiento continuo y grandes aumentos del nivel del mar.

Fuente

Un estudio demuestra que las previsiones de subida del nivel del mar se van cumpliendo

Etiquetas: AmbienteCámbio ClimáticoMarnivel del marsociedad

RelacionadosPublicaciones

Un mar de fármacos: «LOS RESTOS DE ANTIDEPRESIVOS QUE LLEGAN AL OCÉANO ESTÁN CAMBIANDO EL COMPORTAMIENTO DE LOS PECES»
Ciencia e Innovación

Un mar de fármacos: «LOS RESTOS DE ANTIDEPRESIVOS QUE LLEGAN AL OCÉANO ESTÁN CAMBIANDO EL COMPORTAMIENTO DE LOS PECES»

23 febrero, 2021
RESET, una norma para la arquitectura sostenible en los trópicos
Ciencia e Innovación

RESET, una norma para la arquitectura sostenible en los trópicos

7 febrero, 2021
¿Por qué son más comunes los ‘superbolts’ de rayos sobre el océano?
Ciencia e Innovación

¿Por qué son más comunes los ‘superbolts’ de rayos sobre el océano?

4 febrero, 2021
Cambio climático: la ‘pintura refrigerante’ podría reducir las emisiones de los edificios
Ciencia e Innovación

Cambio climático: la ‘pintura refrigerante’ podría reducir las emisiones de los edificios

2 febrero, 2021
Un nuevo catalizador convierte los gases de efecto invernadero en combustible para aviones
Ciencia e Innovación

Un nuevo catalizador convierte los gases de efecto invernadero en combustible para aviones

29 enero, 2021
Así será la comida sostenible del futuro
Ciencia e Innovación

Así será la comida sostenible del futuro

21 enero, 2021
Siguiente publicación
Ambiente y Sociedad por Profesionales. La opinión del Dr. Alberto D’Andrea: “Biotechpeace Network» un espacio para trabajar por el desarrollo sustentable del planeta

Ambiente y Sociedad por Profesionales. La opinión del Dr. Alberto D'Andrea: “Biotechpeace Network" un espacio para trabajar por el desarrollo sustentable del planeta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Arabia Saudí tiene claro cuál es el petróleo del futuro: el hidrógeno. Y también quiere dominarlo

Arabia Saudí tiene claro cuál es el petróleo del futuro: el hidrógeno. Y también quiere dominarlo

1 hora hace
Mientras las ciudades luchan contra el cambio climático, las empresas de servicios de gas luchan por mantenerse en el negocio

Mientras las ciudades luchan contra el cambio climático, las empresas de servicios de gas luchan por mantenerse en el negocio

1 día hace
Ambiente y Sociedad por Profesionales. La opinión de la Lic. Gabriela G. Abarzúa, Maestranda en Educación Ambiental: ¿Qué hacemos sobre el planeta?

Ambiente y Sociedad por Profesionales. La opinión de la Lic. Gabriela G. Abarzúa, Maestranda en Educación Ambiental: ¿Qué hacemos sobre el planeta?

1 día hace
EE.UU. Así será el clima de tu ciudad en 2080

EE.UU. Así será el clima de tu ciudad en 2080

3 días hace
Un mar de fármacos: «LOS RESTOS DE ANTIDEPRESIVOS QUE LLEGAN AL OCÉANO ESTÁN CAMBIANDO EL COMPORTAMIENTO DE LOS PECES»

Un mar de fármacos: «LOS RESTOS DE ANTIDEPRESIVOS QUE LLEGAN AL OCÉANO ESTÁN CAMBIANDO EL COMPORTAMIENTO DE LOS PECES»

3 días hace

Acerca de Hemisferios

Formamos parte de Hemisferios un grupo de Profesionales interdisciplinarios de comprobada trayectoria que colaboran en una Plataforma Digital sobre Ambiente y Sociedad.

Seguinos en

Categorías

  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Opinión
  • Política Ambiental
  • Transición Energética
  • Uncategorized

Ultimas noticias

  • Arabia Saudí tiene claro cuál es el petróleo del futuro: el hidrógeno. Y también quiere dominarlo
  • Mientras las ciudades luchan contra el cambio climático, las empresas de servicios de gas luchan por mantenerse en el negocio
  • Ambiente y Sociedad por Profesionales. La opinión de la Lic. Gabriela G. Abarzúa, Maestranda en Educación Ambiental: ¿Qué hacemos sobre el planeta?
  • EE.UU. Así será el clima de tu ciudad en 2080

© 2020 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Staff
  • Hemisferios Radio
  • Contacto

© 2020 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .