• Quiénes Somos
  • Contacto
martes 20 abril, 2021
Hemisferios
Sin resultados
Ver todos los resultados
Escucha nuestra Radio
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hemisferios
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Transición Energética

Hidrógeno, la energía que viene será verde

Este combustible, obtenido por electrólisis, aspira a convertirse en el acompañante perfecto de las energías renovables.

Redacción por Redacción
7 enero, 2021
en Transición Energética
0
Hidrógeno, la energía que viene será verde
0
COMPARTE
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La urgencia climática se acelera. El avance hacia un planeta libre de emisiones de carbono se ha convertido en un desafío. Se cierne un enorme reto ante nosotros. ¿Es posible alcanzar un sistema eléctrico 100% renovable en 2050? ¿Y acabar con los gases de efecto invernadero? Sí, lo es y la respuesta podría estar en el hidrógeno verde. Este combustible, obtenido por electrólisis, aspira a convertirse en el acompañante perfecto de las energías renovables. Si bien sus resultados son incipientes y sus costes aún elevados, a medio y largo plazo su desarrollo es prometedor. Entre sus potenciales ventajas está la de favorecer la descarbonización de la economía, generar empleo sostenible, potenciar el conocimiento tecnológico o crear cadenas de valor industrial innovadoras y de I+D+i. Además, dada su alta versatilidad como vector energético, ayudará al almacenamiento de energía renovable (eólica o solar) transformándola en hidrógeno almacenable cuando haya un exceso de producción y a transportarla de manera eficiente y a bajo coste. Sin duda, este gas inocuo para la atmósfera será clave para reactivar la económica ligada a la transición energética. Una economía verde de alto valor añadido.

España parte de una buena posición para liderar el despliegue de esta tecnología. Sus condiciones geográficas, climáticas y socioeconómicas hacen que cuente con una ventaja comparativa, con respecto a otros países europeos, para convertirse en una potencia mundial de energía limpia: fuentes de energía renovables, amplios recursos eólicos y solares, una cadena de valor bien posicionada y una industria fuerte con know how que ya apuesta por el desarrollo a gran escala del hidrógeno y las pilas de combustible (en especial, en dos de los sectores más contaminantes: industria y transportes). Un revulsivo, además, para el sector de las renovables, que en España ya representa al 52% de la energía instalada. Así pues, el hidrógeno renovable podría ser el combustible del futuro. Los datos lo avalan. La Unión Europea estima que, hasta 2050, podría satisfacer un 25% de la demanda mundial de energía, constituyendo un negocio de 630.000 millones de euros anuales, y podría suponer 5,4 millones de puestos de trabajo. Por ello, su apuesta por esta fuente verde de energía como estratégica de futuro, movilizará 500.000 millones de euros. Esta inversión sin precedentes acelerará su implantación, desde la fabricación de electrolizadores, hasta plantas eléctricas renovables, pasando por favorecer su consumo en la industria y el transporte o las redes de distribución y almacenaje. Un plan de futuro en el que España no puede quedarse rezagada.

El despliegue de este vector energético en España posicionará a nuestro país como un referente tecnológico para el futuro

El Gobierno de España es conocedor de esta premisa. En consecuencia, ha adoptado una política activa de impulso del hidrógeno verde, la Hoja de Ruta del Hidrógeno. Su objetivo, crear un proyecto de país alrededor del hidrógeno más allá de 2030 y hasta 2050. Para lograr esta meta se establecen 60 medidas, con actuaciones diversas en regulación y despliegue en España de esta energía, que estimulan el desarrollo de toda la cadena de valor asociada al hidrógeno verde e impulsan especialmente su componente innovador. En total, el Gobierno movilizará, hasta 2023, una inversión pública de 1.500 millones de euros procedente de fondos europeos que, con la colaboración público-privada, pueden ampliarse hasta los 8.900 millones de euros para el año 2030. Concretamente, entre sus líneas de actuación, el Gobierno contempla llegar a los cuatro gigavatios (GW) de potencia instalada de electrolizadores en 2030, así como garantizar el origen renovable de, al menos, el 25% del hidrógeno utilizado por la industria. En lo que respecta a la movilidad, el objetivo es aumentar el parque de vehículos propulsados con hidrógeno renovable. Este propósito estará materializado en una flota de, al menos, 150 autobuses, 5.000 vehículos ligeros y pesados, y dos líneas de trenes comerciales. Además, se creará una red de 100 hidrogeneras y maquinaria de handling propulsada con hidrógeno en los cinco principales puertos y aeropuertos españoles. Una inversión transcendental para poder afrontar los retos que plantea el futuro.

El despliegue de este vector energético en España posicionará a nuestro país como un referente tecnológico para el futuro. Su potencial de crecimiento repercutirá en la creación de innovadoras cadenas de valor industrial de alto valor añadido, impulsando un crecimiento sólido y generando empleo sostenible. Al tiempo, se avanzará en neutralidad climática y se reactivará la economía tras la crisis del coronavirus. El compromiso del Gobierno es firme con este proyecto de país. Lo evidencia impulsándolo mediante una regulación eficiente, rápida y consensuada, cofinanciándolo junto al sector privado con importantes fondos europeos o reforzando toda la cadena de valor asociada al hidrógeno verde, especialmente la innovación. Los instrumentos (Presupuestos para 2021, Plan de Recuperación, Fondos Europeos Next Generation) están encima de la mesa. Las iniciativas que aceleran la transformación han sido presentadas. La agenda verde ya es un hecho, una política clave para el futuro de España. Porque la energía que viene será verde.

Fuente https://m.huffingtonpost.es/amp/entry/hidrogeno-la-energia-que-viene-sera-verde_es_5ff49946c5b6e7974fd6c8d5/

Etiquetas: AmbienteCámbio ClimáticoElectrolisisenergiaEnergías RenovablesHidrógenosociedad

RelacionadosPublicaciones

Asturias dará un papel relevante a la geotermia en su estrategia de transición energética
Transición Energética

Asturias dará un papel relevante a la geotermia en su estrategia de transición energética

19 abril, 2021
Nueva legislación de Irlanda para facilitar el desarrollo eólico marino
Transición Energética

Nueva legislación de Irlanda para facilitar el desarrollo eólico marino

18 abril, 2021
Programa Radial «TRANSICIÓN e». Nueva propuesta Periodística temática, con la dirección de la Periodista Julia Elizalde
Transición Energética

Programa Radial «TRANSICIÓN e». Nueva propuesta Periodística temática, con la dirección de la Periodista Julia Elizalde

17 abril, 2021
La energía solar podría satisfacer el 76% de las necesidades energéticas mundiales, según un nuevo estudio
Transición Energética

La energía solar podría satisfacer el 76% de las necesidades energéticas mundiales, según un nuevo estudio

17 abril, 2021
La transmisión debería ser asunto de los generadores, si solo los organismos del mercado lo permitieran
Transición Energética

La transmisión debería ser asunto de los generadores, si solo los organismos del mercado lo permitieran

16 abril, 2021
Crecimiento exponencial en la industria de fabricación eólica: el desafío está en marcha
Transición Energética

Crecimiento exponencial en la industria de fabricación eólica: el desafío está en marcha

15 abril, 2021
Siguiente publicación
La emergencia climática: 2020 en revisión. A pesar de algunos avances prometedores, la necesidad de actuar se ha vuelto aún más urgente

La emergencia climática: 2020 en revisión. A pesar de algunos avances prometedores, la necesidad de actuar se ha vuelto aún más urgente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Asturias dará un papel relevante a la geotermia en su estrategia de transición energética

Asturias dará un papel relevante a la geotermia en su estrategia de transición energética

10 horas hace
¿Atenuar el sol para combatir el cambio climático? Investigadores estadounidenses lo están investigando

¿Atenuar el sol para combatir el cambio climático? Investigadores estadounidenses lo están investigando

11 horas hace
Tendencias de calentamiento: Google Earth muestra el cambio climático en acción, una historia del mundo a través del guano de murciélago y andar en bicicleta con las monarcas

Tendencias de calentamiento: Google Earth muestra el cambio climático en acción, una historia del mundo a través del guano de murciélago y andar en bicicleta con las monarcas

19 horas hace
China y EE. UU. Se comprometen con el cambio climático

China y EE. UU. Se comprometen con el cambio climático

19 horas hace
Ambiente y Sociedad por Profesionales. La opinión de Li Yimei, CEO de China Asset Management.

Ambiente y Sociedad por Profesionales. La opinión de Li Yimei, CEO de China Asset Management.

1 día hace

Acerca de Hemisferios

Formamos parte de Hemisferios un grupo de Profesionales interdisciplinarios de comprobada trayectoria que colaboran en una Plataforma Digital sobre Ambiente y Sociedad.

Seguinos en

Categorías

  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Opinión
  • Política Ambiental
  • Transición Energética
  • Uncategorized

Ultimas noticias

  • Asturias dará un papel relevante a la geotermia en su estrategia de transición energética
  • ¿Atenuar el sol para combatir el cambio climático? Investigadores estadounidenses lo están investigando
  • Tendencias de calentamiento: Google Earth muestra el cambio climático en acción, una historia del mundo a través del guano de murciélago y andar en bicicleta con las monarcas
  • China y EE. UU. Se comprometen con el cambio climático

© 2020 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Staff
  • Hemisferios Radio
  • Contacto

© 2020 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .