• Quiénes Somos
  • Contacto
sábado 16 enero, 2021
Hemisferios
Sin resultados
Ver todos los resultados
Escucha nuestra Radio
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hemisferios
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciencia e Innovación

Detectan por primera vez una señal de radio proveniente de Proxima Centauri, la estrella más cercana a nosotros

Redacción por Redacción
23 diciembre, 2020
en Ciencia e Innovación
0
Detectan por primera vez una señal de radio proveniente de Proxima Centauri, la estrella más cercana a nosotros
0
COMPARTE
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Proxima Centauri, a cuatro años luz de nosotros, es la estrella más cercana a la Tierra después del Sol. Cualquier descubrimiento astronómico relacionado con ella por lo tanto puede ser de enorme interés por las puertas que pueda abrir. Es el caso de la nueva señal de radio detectada por un radiotelescopio aquí en la Tierra. Los investigadores creen que proviene de Proxima Centauri, y no saben muy bien qué la ha originado.

Las señales de radio provenientes del espacio exterior son relativamente comunes. Las más curiosas de todas son sin duda las que llegan de forma periódica como la que lo hace cada 16 días o la que tiene un ciclo de 157 días. a veces, si son lo suficientemente cercanas, se puede comprobar que las causa un magnetar por ejemplo. Otras veces hemos sido engañados durante años por un microondas.

En el caso de la nueva señal de radio detectada por el Breakthrough Listen y relatada por Scientific American las cosas no quedan nada claras.

Mensaje Arecibo: qué pasó cuando la humanidad trató de comunicarse con el borde de la Vía Láctea

Un evento único y sin modular

Si bien aún falta que se publique un informe completo del suceso, se han dado a conocer algunos detalles sobre esta nueva señal. Fue detectada por el Observatorio Parkes en Australia con un radiotelescopio de 64 metros (lejos de los 500 metros de FAST en China). Si las mediciones son correctas, proviene de la estrella vecina Proxima Centauri, que cuenta con dos exoplanetas conocidos de los cuales uno de ellos en zona habitable (aunque su habitabilidad es dudosa).

Proxima Centauri

Que exista un planeta potencialmente habitable ahí no indica realmente mucho y las teorías relacionadas con vida extraterrestre pierden mucha fuerza si tenemos en cuenta las características de la señal y eventos pasados. La señal parece no estar modulada, es decir, no sigue un sistema concreto ni hay patrones. Por otra parte, sólo se ha dado una vez y no se ha repetido como ha ocurrido en otras ocasiones. Se entiende que si fuese una señal alienígena buscaría llamar la atención mediante repeticiones o sistemas obvios.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que hay muchísimos eventos naturales que pueden provocar este tipo de señales. Una explosión, un magnetar o incluso interferencias con satélites de nuestra órbita que nos hagan creer que la señal viene de más lejos cuando en realidad es de aquí. Entre nosotros y Próxima Centauri hay muchísimos elementos, y cada uno de ellos puede provocar o interactuar con la señal.

Sea como sea, la detección de esta señal ha puesto en el foco de atención a Proxima Centauri. Los radiotelescopios probablemente ahora estén más atentos a la estrella vecina para ver si se repite el evento.

Fuente Xataka

Etiquetas: Alfa centauroondas de sonidoondas gravitacionales

RelacionadosPublicaciones

Muchos bosques sobrecalentados pronto podrían liberar más carbono del que absorben
Ciencia e Innovación

Muchos bosques sobrecalentados pronto podrían liberar más carbono del que absorben

14 enero, 2021
Cambio Climático, El Niño y la Niña, los ciclos meteorológicos que generan frío y calor
Ciencia e Innovación

Cambio Climático, El Niño y la Niña, los ciclos meteorológicos que generan frío y calor

11 enero, 2021
Niveles de CO2 este año ’50 por ciento más altos que en el siglo XVIII’
Ciencia e Innovación

Niveles de CO2 este año ’50 por ciento más altos que en el siglo XVIII’

10 enero, 2021
Expedición Malaspina: «La fauna del océano profundo es clave para regular el cambio climático»
Ciencia e Innovación

Expedición Malaspina: «La fauna del océano profundo es clave para regular el cambio climático»

14 diciembre, 2020
El cambio climático está inundando el remoto norte con luz y nuevas especies
Ciencia e Innovación

El cambio climático está inundando el remoto norte con luz y nuevas especies

12 diciembre, 2020
Ecocombustibles para vuelos más sostenibles. Objetivo 2050: la aviación tiene a estos combustibles de nulas o bajas emisiones de CO2 como uno de sus principales aliados para iniciar su descarbonización
Ciencia e Innovación

Ecocombustibles para vuelos más sostenibles. Objetivo 2050: la aviación tiene a estos combustibles de nulas o bajas emisiones de CO2 como uno de sus principales aliados para iniciar su descarbonización

6 diciembre, 2020
Siguiente publicación
La UE prohíbe la exportación de residuos plásticos sin clasificar a los países más pobres

La UE prohíbe la exportación de residuos plásticos sin clasificar a los países más pobres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Las promesas climáticas de Joe Biden: ¿son realistas?

Las promesas climáticas de Joe Biden: ¿son realistas?

2 horas hace
Están en todas partes: un nuevo estudio encuentra fibras de poliéster en todo el Océano Ártico

Están en todas partes: un nuevo estudio encuentra fibras de poliéster en todo el Océano Ártico

2 días hace
Muchos bosques sobrecalentados pronto podrían liberar más carbono del que absorben

Muchos bosques sobrecalentados pronto podrían liberar más carbono del que absorben

2 días hace
Pide al presidente electo que muestre un mayor apoyo a la industria de los biocombustibles

Pide al presidente electo que muestre un mayor apoyo a la industria de los biocombustibles

2 días hace
La presión de los inversores impulsó las divulgaciones climáticas en 2020, dice CDP

La presión de los inversores impulsó las divulgaciones climáticas en 2020, dice CDP

3 días hace

Acerca de Hemisferios

Formamos parte de Hemisferios un grupo de Profesionales interdisciplinarios de comprobada trayectoria que colaboran en una Plataforma Digital sobre Ambiente y Sociedad.

Seguinos en

Categorías

  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Opinión
  • Política Ambiental
  • Transición Energética
  • Uncategorized

Ultimas noticias

  • Las promesas climáticas de Joe Biden: ¿son realistas?
  • Están en todas partes: un nuevo estudio encuentra fibras de poliéster en todo el Océano Ártico
  • Muchos bosques sobrecalentados pronto podrían liberar más carbono del que absorben
  • Pide al presidente electo que muestre un mayor apoyo a la industria de los biocombustibles

© 2020 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Staff
  • Hemisferios Radio
  • Contacto

© 2020 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .