• Quiénes Somos
  • Contacto
miércoles 21 abril, 2021
Hemisferios
Sin resultados
Ver todos los resultados
Escucha nuestra Radio
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hemisferios
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Transición Energética

La primera planta de hidrógeno verde de España estará en marcha en 2022

Redacción por Redacción
5 diciembre, 2020
en Transición Energética
0
La primera planta de hidrógeno verde de España estará en marcha en 2022
0
COMPARTE
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En los últimos meses estamos viendo una verdadera ofensiva en los sectores que proponen una reducción del uso de carburante fósiles impulsados por las medidas de recuperación lanzadas por Europa. Tanto vehículos, como energías renovables y el cada vez más famoso hidrógeno verde. Una forma de producción con energías limpias que contará en la localidad vizcaína de Amorebieta su primera planta operativa del país.

Esta planta aprovechará las infraestructuras existentes de gas y electricidad de una central de ciclo combinado (CCGT) y en ella se pondrá en marcha una instalación con una capacidad inicial de 20 MW. El objetivo es generar 1.500 toneladas de hidrógeno verde por año usando exclusivamente fuentes 100% renovables a través de certificados de origen verdes, que evitarán la emisión de más de 12.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Parte del hidrógeno generado se empleará en la propia planta de ciclo combinado de Bizkaia Energía, alimentada por gas, con el fin de reducir las emisiones de CO2. Además, el hidrógeno se inyectará en la red actual de distribución de Nortegas, donde se mezclará con gas natural, descarbonizando una parte de los consumos energéticos actuales, aunque sin datos del porcentaje del efecto de esta acción.

Este hidrógeno podrá estar dedicado también en parte, a cubrir necesidades de suministro específicas de hidrógeno en la industria local, o al almacenamiento de hidrógeno líquido a través de portadores químicos.

Además se instalará una hidrogenera, que estará destinada a cubrir las necesidades del transporte de las flotas público-privadas locales de vehículos pesados que podrán ser alimentadas con hidrógeno.

La inversión inicial será de 50 millones de euros, con el objetivo de ir aumentando la capacidad de las instalaciones con sucesivas actualizaciones hasta llegar a los 200 MW para 2030. Una instalación promovida por Sener (ingeniería) Nortegas (distribución de gas) White Summit Capital (fondo de inversión de riesgo) Castleton Commodities International (comercio) y Bizkaia Energía (central termoeléctrica de ciclo combinado) son los impulsores del proyecto que indican que este potencia el papel de España como actor clave en la producción y explotación del hidrógeno verde en Europa.

Opinión

La cuestión es quién será el cliente de este hidrógeno verde. La respuesta solo la saben los promotores, así como el coste del propio hidrógeno que incluso usando energías renovables, sin ninguna duda será mucho más caro que la propia electricidad procedente directamente de las fuentes de producción.

Y es que el coste del kilo de hidrógeno será la clave para una tecnología que puede ayuda a descarbonizar sectores intensivos, como la industria y el transporte pesado.

Una industria que en caso de que el coste sea muy elevado, como sucede hasta ahora, evidentemente no optará por este por motivos románticos. Principalmente en un mercado como el español que sufre unos costes energéticos ya muy altos y cuyo hidrógeno tendría que competir con los reducidos costes eléctricos de mercados como Francia, e incluso del centro y norte de Europa con una capacidad cada vez más elevada de producción con unas renovables que bajan de año sus costes.

Fuente

https://forococheselectricos-com.cdn.ampproject.org/v/s/forococheselectricos.com/2020/12/la-primera-planta-de-hidrogeno-verde-de-espana-2022.html/amp?amp_js_v=a6&amp_gsa=1&usqp=mq331AQFKAGwASA%3D#csi=1&referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com&amp_tf=De%20%251%24s&ampshare=https%3A%2F%2Fforococheselectricos.com%2F2020%2F12%2Fla-primera-planta-de-hidrogeno-verde-de-espana-2022.html

Etiquetas: descarbonizaciónEnergías RenovablesHidrógenoHidrógeno verdetransición energética

RelacionadosPublicaciones

Crece el concurso internacional para la producción de energía eólica
Transición Energética

Crece el concurso internacional para la producción de energía eólica

20 abril, 2021
Asturias dará un papel relevante a la geotermia en su estrategia de transición energética
Transición Energética

Asturias dará un papel relevante a la geotermia en su estrategia de transición energética

19 abril, 2021
Nueva legislación de Irlanda para facilitar el desarrollo eólico marino
Transición Energética

Nueva legislación de Irlanda para facilitar el desarrollo eólico marino

18 abril, 2021
Programa Radial «TRANSICIÓN e». Nueva propuesta Periodística temática, con la dirección de la Periodista Julia Elizalde
Transición Energética

Programa Radial «TRANSICIÓN e». Nueva propuesta Periodística temática, con la dirección de la Periodista Julia Elizalde

17 abril, 2021
La energía solar podría satisfacer el 76% de las necesidades energéticas mundiales, según un nuevo estudio
Transición Energética

La energía solar podría satisfacer el 76% de las necesidades energéticas mundiales, según un nuevo estudio

17 abril, 2021
La transmisión debería ser asunto de los generadores, si solo los organismos del mercado lo permitieran
Transición Energética

La transmisión debería ser asunto de los generadores, si solo los organismos del mercado lo permitieran

16 abril, 2021
Siguiente publicación
Los rastreadores satelitales ayudan a trazar un mapa del viaje de los desechos plásticos al océano

Los rastreadores satelitales ayudan a trazar un mapa del viaje de los desechos plásticos al océano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Solo el 3% de los ecosistemas del mundo permanecen intactos, sugiere un estudio

Solo el 3% de los ecosistemas del mundo permanecen intactos, sugiere un estudio

11 horas hace
Crece el concurso internacional para la producción de energía eólica

Crece el concurso internacional para la producción de energía eólica

13 horas hace
Japón establecerá objetivos más audaces para 2030 después de llegar a un acuerdo con EE. UU. Para combatir el calentamiento global

Japón establecerá objetivos más audaces para 2030 después de llegar a un acuerdo con EE. UU. Para combatir el calentamiento global

21 horas hace
Asturias dará un papel relevante a la geotermia en su estrategia de transición energética

Asturias dará un papel relevante a la geotermia en su estrategia de transición energética

1 día hace
¿Atenuar el sol para combatir el cambio climático? Investigadores estadounidenses lo están investigando

¿Atenuar el sol para combatir el cambio climático? Investigadores estadounidenses lo están investigando

2 días hace

Acerca de Hemisferios

Formamos parte de Hemisferios un grupo de Profesionales interdisciplinarios de comprobada trayectoria que colaboran en una Plataforma Digital sobre Ambiente y Sociedad.

Seguinos en

Categorías

  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Opinión
  • Política Ambiental
  • Transición Energética
  • Uncategorized

Ultimas noticias

  • Solo el 3% de los ecosistemas del mundo permanecen intactos, sugiere un estudio
  • Crece el concurso internacional para la producción de energía eólica
  • Japón establecerá objetivos más audaces para 2030 después de llegar a un acuerdo con EE. UU. Para combatir el calentamiento global
  • Asturias dará un papel relevante a la geotermia en su estrategia de transición energética

© 2020 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Staff
  • Hemisferios Radio
  • Contacto

© 2020 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .