• Quiénes Somos
  • Contacto
viernes 15 enero, 2021
Hemisferios
Sin resultados
Ver todos los resultados
Escucha nuestra Radio
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hemisferios
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciencia e Innovación

Paneles solares + Agricultura: un futuro de oportunidades

Redacción por Redacción
27 noviembre, 2020
en Ciencia e Innovación
0
Paneles solares + Agricultura: un futuro de oportunidades
0
COMPARTE
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Parece que fue ayer cuando se empezó a pensar en la idea de combinar los paneles solares y la agricultura. Ahora esta idea está explotando, literalmente. En todo el mundo, los agricultores ven la energía solar como una fuente de ingresos alternativa para sus explotaciones.

Paneles solares en la agricultura.
Los paneles solares siempre han sido enemigos de la agricultura. Los proyectos solares hasta ahora siempre han implicado la sustitución de campos de cultivo o explotaciones ganaderas por hileras interminables de paneles fotovoltaicos.

Los ingresos procedentes de los alquileres o ventas de las tierras han supuesto en algunos casos un salvavidas a los agricultores, que luchan día a día con los desafíos del mercado mundial de alimentos.

Sin embargo, si la tendencia actual continúa, algunos países se encontrarán con problemas de suministro de alimentos a nivel local, dependiendo de las importaciones de terceros países. Con la pandemia de la COVID-19, hemos visto que esto no es nada bueno, en realidad en un riesgo que muchos no están dispuestos a correr.

Paneles solares y agricultura = Agrovoltaica.

La idea es que los paneles solares pudieran elevarse unos pocos metros más del suelo, lo que permitiría a los agricultores beneficiarse de los ingresos procedentes de la energía solar y, al mismo tiempo, cultivar o criar ganado. Tambien es aplicable a los invernaderos, los cuales tienen una gran superficie donde instalar placas fotovoltaicas.

Diversos estudios describen cómo los paneles solares pueden crear un microclima que puede potenciar varios cultivos. Este efecto de enfriamiento tambien mejora la eficiencia de los paneles solares.

Las empresas agrícolas o solares pueden beneficiarse mutuamente de estas sinergias. Los parques solares son instalaciones que una vez en funcionamiento, tienen una vida útil muy amplia. El poder aprovechar el suelo que hasta ahora no se aprovechaba para otros sectores económicos, puede hacer más rentables estas instalaciones solares, creando además una red de empresas agrícolas alrededor de estas grandes extensiones de terreno dedicado a las granjas solares.

El conocimiento sobre los beneficios de la energía fotovoltaica para mejorar el rendimiento de los cultivos ha ido en aumento, a medida que aumenta su despliegue, aumenta el conocimiento del sector. Un ejemplo, del que hemos hablado en EcoInventos, son los cultivadores de arándanos, que han descubierto que pueden cultivarlos bajo los paneles solares.

El uso de la tierra bajo los paneles solares para el pastoreo de ganado o el desarrollo de hábitats para los polinizadores se está extendiendo rápidamente. Los polinizadores son claves en los ecosistemas, a los que enriquecen con su presencia.

Los paneles solares pueden ayudar a crear microclimas bajo su sombra, clave para la agricultura regenerativa, que desarrolla prácticas agrícolas que conservan el agua y la energía mientras regeneran el suelo y mejoran su salud. Su instalación en zonas de cultivo donde el suelo sufre de agotamiento tras años de cultivo, puede ayudar a su regeneración.

De hecho, la agricultura agrovoltaica y regenerativa ya se está generalizado. Las empresas solares están incorporando la agricultura regenerativa a sus plantas solares, con la idea de crear hábitats únicos en zonas donde encontramos suelos pobres por su explotación continuada durante décadas.

Otra ventaja es la captura de carbono natural, la agrovoltaica abre la puerta al desarrollo de cultivos con mayor capacidad para secuestrar carbono y al mismo tiempo mejorar la salud del suelo, mientras generamos energía limpia, un pack todo en uno.

Fuente https://ecoinventos-com.cdn.ampproject.org/c/s/ecoinventos.com/paneles-solares-agricultura/amp/

Etiquetas: agriculturaAmbienteEnergías RenovablesInnovaciónpaneles solaresProducciónsociedad

RelacionadosPublicaciones

Muchos bosques sobrecalentados pronto podrían liberar más carbono del que absorben
Ciencia e Innovación

Muchos bosques sobrecalentados pronto podrían liberar más carbono del que absorben

14 enero, 2021
Cambio Climático, El Niño y la Niña, los ciclos meteorológicos que generan frío y calor
Ciencia e Innovación

Cambio Climático, El Niño y la Niña, los ciclos meteorológicos que generan frío y calor

11 enero, 2021
Niveles de CO2 este año ’50 por ciento más altos que en el siglo XVIII’
Ciencia e Innovación

Niveles de CO2 este año ’50 por ciento más altos que en el siglo XVIII’

10 enero, 2021
Detectan por primera vez una señal de radio proveniente de Proxima Centauri, la estrella más cercana a nosotros
Ciencia e Innovación

Detectan por primera vez una señal de radio proveniente de Proxima Centauri, la estrella más cercana a nosotros

23 diciembre, 2020
Expedición Malaspina: «La fauna del océano profundo es clave para regular el cambio climático»
Ciencia e Innovación

Expedición Malaspina: «La fauna del océano profundo es clave para regular el cambio climático»

14 diciembre, 2020
El cambio climático está inundando el remoto norte con luz y nuevas especies
Ciencia e Innovación

El cambio climático está inundando el remoto norte con luz y nuevas especies

12 diciembre, 2020
Siguiente publicación
Tasmania se declara 100% impulsada por electricidad renovable, se ha convertido en el primer estado australiano, y una de las pocas jurisdicciones en todo el mundo, que funciona en su totalidad con electricidad renovable

Tasmania se declara 100% impulsada por electricidad renovable, se ha convertido en el primer estado australiano, y una de las pocas jurisdicciones en todo el mundo, que funciona en su totalidad con electricidad renovable

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Están en todas partes: un nuevo estudio encuentra fibras de poliéster en todo el Océano Ártico

Están en todas partes: un nuevo estudio encuentra fibras de poliéster en todo el Océano Ártico

2 días hace
Muchos bosques sobrecalentados pronto podrían liberar más carbono del que absorben

Muchos bosques sobrecalentados pronto podrían liberar más carbono del que absorben

2 días hace
Pide al presidente electo que muestre un mayor apoyo a la industria de los biocombustibles

Pide al presidente electo que muestre un mayor apoyo a la industria de los biocombustibles

2 días hace
La presión de los inversores impulsó las divulgaciones climáticas en 2020, dice CDP

La presión de los inversores impulsó las divulgaciones climáticas en 2020, dice CDP

3 días hace
Cambio Climático, El Niño y la Niña, los ciclos meteorológicos que generan frío y calor

Cambio Climático, El Niño y la Niña, los ciclos meteorológicos que generan frío y calor

5 días hace

Acerca de Hemisferios

Formamos parte de Hemisferios un grupo de Profesionales interdisciplinarios de comprobada trayectoria que colaboran en una Plataforma Digital sobre Ambiente y Sociedad.

Seguinos en

Categorías

  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Opinión
  • Política Ambiental
  • Transición Energética
  • Uncategorized

Ultimas noticias

  • Están en todas partes: un nuevo estudio encuentra fibras de poliéster en todo el Océano Ártico
  • Muchos bosques sobrecalentados pronto podrían liberar más carbono del que absorben
  • Pide al presidente electo que muestre un mayor apoyo a la industria de los biocombustibles
  • La presión de los inversores impulsó las divulgaciones climáticas en 2020, dice CDP

© 2020 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Staff
  • Hemisferios Radio
  • Contacto

© 2020 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .