• Quiénes Somos
  • Contacto
miércoles 21 abril, 2021
Hemisferios
Sin resultados
Ver todos los resultados
Escucha nuestra Radio
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hemisferios
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política Ambiental

¿Cómo se mide la huella de carbono y qué empresas argentinas lo están haciendo?

Herramientas como los CERs son cada vez más usadas. Cómo hacen las empresas y organizaciones para reducir y compensar su huella.

Redacción por Redacción
13 noviembre, 2020
en Política Ambiental
0
¿Cómo se mide la huella de carbono y qué empresas argentinas lo están haciendo?
0
COMPARTE
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Existe un amplio consenso de la necesidad y urgencia de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), responsables de la crisis climática. Y cada vez más empresas, gobiernos y organizaciones están caminando hacia la “carbono neutralidad”, a partir de reducir y compensar esas emisiones.

Pero para lograrlo, primero hay que medir la propia “huella de carbono”. Se trata de un indicador ambiental que permite reflejar la cantidad de gases de efecto invernadero (GEI) que por cada actividad se emiten a la atmósfera.

“La reducción y compensación de emisiones es una de las estrategias para afrontar la Crisis Climática, aunque no es la única y existen otras como la llamada ‘economía circular‘ que busca reducir la generación de basura y reinsertar materiales en el sistema productivo”, comentó Carolina Langan, responsable de Sustentabilidad de Genneia, compañía enfocada en la producción de energías renovables que organizó recientemente un webinario abierto sobre “Huella de Carbono”.

“Las compañías pueden comenzar a reducir sus emisiones tanto directas o de alcance uno (como las provenientes de una fábrica que emite gases a la atmósfera por sus chimeneas), como las indirectas de alcance dos, por el uso de energía (proveniente de combustibles fósiles), y las de alcance tres, que involucran a sus proveedores y cadena de valor”, explicó Mateo Saavedra, especialista en estrategias de carbono de la consultora Kolibri.

En esta línea, existen herramientas como los certificados de reducción de emisiones (CERs), cuya aplicación es incipiente en Argentina. “También es importante contar con estándares de certificación, para lograr una trazabilidad y transparencia de lo que se está generando y a partir de allí poder reducir o compensar esa huella, apuntó Susana Velez Haller, de la certificadora internacional Verra.

Ya en esta instancia, aparece un mercado de los llamados “bonos de carbono”, donde cada tonelada de gases evitados a la atmósfera puede validarse e intercambiarse con otras organizaciones que deseen cancelar sus emisiones inevitables.

“Las organizaciones pueden implementar medidas de mitigación de sus huellas de carbono. Sin embargo, tener un balance igual a 0 (carbono neutro) implicaría básicamente no producir; por lo que la compensación por certificados de reducción de emisiones en el mercado voluntario tiene un rol vital para las empresas”, aclaró Alejandro Rodriguez Mosquera, de la consultora SouthPole, especializada en mercado de carbono.

Medir, reducir y compensar

Una de las formas de compensar emisiones, es a través de la compra de certificados de reducción CERs por la generación de energías renovables. Y cada vez más empresas y organizaciones lo están llevando a la práctica.

Así, el coloquio anual de empresarios IDEA, que se realizó a fin de octubre en formato virtual, compensó el 100% de sus emisiones. La huella de carbono fue calculada por la consultora especializada ProSustentia, tomando en cuenta todas las gestiones de organización previas y las conexiones de cada dispositivo participante de las jornadas.

Una vez identificadas y contabilizadas las emisiones totales generadas en torno al evento, fueron compensadas mediante la compra de certificados de reducción provenientes del Parque Eólico Rawson, operado por Genneia. Esta compañía energética forma parte de Verified Carbon Standard, principal mercado voluntario de bonos de carbono a nivel mundial.

“El compromiso del coloquio con la reducción de emisiones es un mensaje a todo el sector privado sobre este nuevo paradigma, que llegó para quedarse, en torno a una manera de hacer negocios más sustentables”, comentó Gustavo Castagnino, Director de Asuntos Corporativos de Genneia.

La firma ya ha compensado la huella de actividades comerciales, sociales y deportivas de organizaciones como el Banco Interamericano de Desarrollo, el Foro Económico Mundial, el Córdoba Open ATP 250 y el congreso de Empresas B.

La compensación de la Huella de Carbono es un proceso que resulta cada vez más necesario y urgente en el camino hacia una economía verde. A través de la medición de las emisiones de una empresa o evento, las organizaciones pueden reducir los niveles de contaminación y contribuir a mitigar el calentamiento global.

Fuente Economía sustentable

¿Cómo se mide la huella de carbono y qué empresas argentinas lo están haciendo?

Etiquetas: AmbienteContaminaciónhuella de carbonoRegistro de Huella de Carbonosociedad

RelacionadosPublicaciones

La crisis climática ‘implacable’ se intensificó en 2020, dice un informe de la ONU
Política Ambiental

La crisis climática ‘implacable’ se intensificó en 2020, dice un informe de la ONU

21 abril, 2021
Japón establecerá objetivos más audaces para 2030 después de llegar a un acuerdo con EE. UU. Para combatir el calentamiento global
Política Ambiental

Japón establecerá objetivos más audaces para 2030 después de llegar a un acuerdo con EE. UU. Para combatir el calentamiento global

20 abril, 2021
China y EE. UU. Se comprometen con el cambio climático
Política Ambiental

China y EE. UU. Se comprometen con el cambio climático

19 abril, 2021
Se intensificarán los preparativos de la cop26 tras el compromiso sobre las conversaciones virtuales
Política Ambiental

Se intensificarán los preparativos de la cop26 tras el compromiso sobre las conversaciones virtuales

18 abril, 2021
La OCDE dice que Australia es la segunda economía más sucia per cápita, le dice que limpie
Política Ambiental

La OCDE dice que Australia es la segunda economía más sucia per cápita, le dice que limpie

17 abril, 2021
Crisis climática: Boris Johnson ‘demasiado acogedor’ con intereses creados para tomar medidas serias
Política Ambiental

Crisis climática: Boris Johnson ‘demasiado acogedor’ con intereses creados para tomar medidas serias

16 abril, 2021
Siguiente publicación
BBVA revela su estrategia de “riesgos y oportunidades” para el cambio climático

BBVA revela su estrategia de “riesgos y oportunidades” para el cambio climático

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

La energía solar y eólica lideran la transición energética más rápida que ha visto el mundo

La energía solar y eólica lideran la transición energética más rápida que ha visto el mundo

4 horas hace
Ambiente y Sociedad por Profesionales. La opinión del Periodista Alejandro Rebosio: La larga lista de las empresas que contaminan el Riachuelo

Ambiente y Sociedad por Profesionales. La opinión del Periodista Alejandro Rebosio: La larga lista de las empresas que contaminan el Riachuelo

6 horas hace
¡LOS AVISPONES ASESINOS SON TAN 2020! CONTEMPLA ESTA NUEVA Y VÍVIDA ESPECIE DE AVISPA CUCO NORUEGA

¡LOS AVISPONES ASESINOS SON TAN 2020! CONTEMPLA ESTA NUEVA Y VÍVIDA ESPECIE DE AVISPA CUCO NORUEGA

12 horas hace
La crisis climática ‘implacable’ se intensificó en 2020, dice un informe de la ONU

La crisis climática ‘implacable’ se intensificó en 2020, dice un informe de la ONU

13 horas hace
Las realidades del cambio climático están empujando a las grandes empresas a centrarse en la sostenibilidad

Las realidades del cambio climático están empujando a las grandes empresas a centrarse en la sostenibilidad

13 horas hace

Acerca de Hemisferios

Formamos parte de Hemisferios un grupo de Profesionales interdisciplinarios de comprobada trayectoria que colaboran en una Plataforma Digital sobre Ambiente y Sociedad.

Seguinos en

Categorías

  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Opinión
  • Política Ambiental
  • Transición Energética
  • Uncategorized

Ultimas noticias

  • La energía solar y eólica lideran la transición energética más rápida que ha visto el mundo
  • Ambiente y Sociedad por Profesionales. La opinión del Periodista Alejandro Rebosio: La larga lista de las empresas que contaminan el Riachuelo
  • ¡LOS AVISPONES ASESINOS SON TAN 2020! CONTEMPLA ESTA NUEVA Y VÍVIDA ESPECIE DE AVISPA CUCO NORUEGA
  • La crisis climática ‘implacable’ se intensificó en 2020, dice un informe de la ONU

© 2020 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Staff
  • Hemisferios Radio
  • Contacto

© 2020 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .