• Quiénes Somos
  • Contacto
jueves 25 febrero, 2021
Hemisferios
Sin resultados
Ver todos los resultados
Escucha nuestra Radio
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hemisferios
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Transición Energética

Construir la granja solar más grande del mundo a 4.500 kilómetros de donde vas a usar la energía: Singapur, Australia y el futuro de la minería solar

Redacción por Redacción
25 octubre, 2020
en Transición Energética
0
Construir la granja solar más grande del mundo a 4.500 kilómetros de donde vas a usar la energía: Singapur, Australia y el futuro de la minería solar
0
COMPARTE
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

‘The Track’ es la carretera de 2.800 kilómetros que parte en Australia en dos mitades casi perfectas. Oficialmente se la conoce como ‘Stuart Highway’ en honor de John McDouall Stuart, el primer europeo en cruzar el país de norte a sur, y une la ciudad de Darwin con Port Augusta. A mil kilómetros de Darwin y 500 antes de llegar a Alice Springs, está Tennant Creek un pueblo de 3.000 habitantes que está a punto de entrar en el libro Guinness de los recórds.

Allí, en mitad del Territorio del Norte, se levantará la (por ahora) granja solar más grande del mundo: 15.000 hectáreas de paneles solares con una potencia instalada de 10GW y una batería con una capacidad de hasta 22GWh. Un colosal proyecto de 12.000 millones de euros destinado a alimentar bombillas a 4.500 kilómetros de allí: en Singapur.

Un proyecto clave para la minería solar

 

dvxcvcv

 

Efectivamente, esto no solo sería la granja solar del mundo, sino también el cable submarino de suministro eléctrico más largo del planeta. Se trata de algo sobre lo que ya hemos hablado en algunas ocasiones: aprovechar un sitio enorme y extremadamente vacío como el Territorio del Norte australiano para dedicarlo a extraer energía solar a niveles nunca vistos.

Confirmadas estas cifras, podemos reiterar que estamos hablando de algo que multiplica por más de 20 el proyecto más grande que se vaya a construir en España en el futuro cercano y permitirá cubrir un 20% de las necesidades de Singapur, un país de casi seis millones de habitantes.

Más allá de las cifras, el proyecto es interesante porque está llamado a sentar las bases de la minería solar en los próximos años. Durante las últimas décadas, hemos visto como la energía renovable crecía de forma imparable aunque la infraestructura necesaria para respaldar ese crecimiento ha estado perdida en combate.

Sin ir más lejos, la autoestopista energética alemana, uno de los grandes proyectos que sostenía su estrategia de transición energética, arrastra años y años de retrasos (y probablemente no llegue a estar operativo nunca). Sin embargo, proyectos como este abren la puerta a nuevos esquemas energéticos entre Europa y el Sahel que conviertan al Mediterráneo en un enorme mercado de energía renovable.

Fuente

https://www.xataka.com/energia/construir-granja-solar-grande-mundo-a-4-500-kilometros-donde-vas-a-usar-energia-singapur-australia-futuro-mineria-solar/amp

Etiquetas: AmbienteAustraliaCámbio Climáticoenergía solargranja solarminería solarSingapursociedad

RelacionadosPublicaciones

España y Francia presionan a la UE para reverdecer la Carta de la Energía
Transición Energética

España y Francia presionan a la UE para reverdecer la Carta de la Energía

22 febrero, 2021
Los proyectos de energía renovable de África brillarán más en 2021
Transición Energética

Los proyectos de energía renovable de África brillarán más en 2021

17 febrero, 2021
¿El almacenamiento subterráneo de hidrógeno a gran escala podría ayudar a mantener estable el precio de la luz?
Transición Energética

¿El almacenamiento subterráneo de hidrógeno a gran escala podría ayudar a mantener estable el precio de la luz?

5 febrero, 2021
Un año histórico para las energías renovables en Europa: en 2020 por primera vez superaron a los combustibles fósiles
Transición Energética

Un año histórico para las energías renovables en Europa: en 2020 por primera vez superaron a los combustibles fósiles

2 febrero, 2021
El hidrógeno es el nuevo diésel
Transición Energética

El hidrógeno es el nuevo diésel

26 enero, 2021
Las agencias estadounidenses acuerdan un marco de energías renovables costa afuera El memorando de acuerdo aclara las funciones de BSEE y BOEM
Transición Energética

Las agencias estadounidenses acuerdan un marco de energías renovables costa afuera El memorando de acuerdo aclara las funciones de BSEE y BOEM

21 enero, 2021
Siguiente publicación
Impactos del cambio climático en las observaciones astronómicas

Impactos del cambio climático en las observaciones astronómicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Mientras las ciudades luchan contra el cambio climático, las empresas de servicios de gas luchan por mantenerse en el negocio

Mientras las ciudades luchan contra el cambio climático, las empresas de servicios de gas luchan por mantenerse en el negocio

11 horas hace
Ambiente y Sociedad por Profesionales. La opinión de la Lic. Gabriela G. Abarzúa, Maestranda en Educación Ambiental: ¿Qué hacemos sobre el planeta?

Ambiente y Sociedad por Profesionales. La opinión de la Lic. Gabriela G. Abarzúa, Maestranda en Educación Ambiental: ¿Qué hacemos sobre el planeta?

20 horas hace
EE.UU. Así será el clima de tu ciudad en 2080

EE.UU. Así será el clima de tu ciudad en 2080

2 días hace
Un mar de fármacos: «LOS RESTOS DE ANTIDEPRESIVOS QUE LLEGAN AL OCÉANO ESTÁN CAMBIANDO EL COMPORTAMIENTO DE LOS PECES»

Un mar de fármacos: «LOS RESTOS DE ANTIDEPRESIVOS QUE LLEGAN AL OCÉANO ESTÁN CAMBIANDO EL COMPORTAMIENTO DE LOS PECES»

2 días hace
España y Francia presionan a la UE para reverdecer la Carta de la Energía

España y Francia presionan a la UE para reverdecer la Carta de la Energía

3 días hace

Acerca de Hemisferios

Formamos parte de Hemisferios un grupo de Profesionales interdisciplinarios de comprobada trayectoria que colaboran en una Plataforma Digital sobre Ambiente y Sociedad.

Seguinos en

Categorías

  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Opinión
  • Política Ambiental
  • Transición Energética
  • Uncategorized

Ultimas noticias

  • Mientras las ciudades luchan contra el cambio climático, las empresas de servicios de gas luchan por mantenerse en el negocio
  • Ambiente y Sociedad por Profesionales. La opinión de la Lic. Gabriela G. Abarzúa, Maestranda en Educación Ambiental: ¿Qué hacemos sobre el planeta?
  • EE.UU. Así será el clima de tu ciudad en 2080
  • Un mar de fármacos: «LOS RESTOS DE ANTIDEPRESIVOS QUE LLEGAN AL OCÉANO ESTÁN CAMBIANDO EL COMPORTAMIENTO DE LOS PECES»

© 2020 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Staff
  • Hemisferios Radio
  • Contacto

© 2020 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .