• Quiénes Somos
  • Contacto
sábado 23 enero, 2021
Hemisferios
Sin resultados
Ver todos los resultados
Escucha nuestra Radio
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hemisferios
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Transición Energética

Polonia firma un acuerdo para explotar el potencial eólico del Mar Báltico

Redacción por Redacción
5 octubre, 2020
en Transición Energética
0
Matriz energética argentina. El alza de la energía de fuentes renovables
0
COMPARTE
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La «Declaración del Báltico para la energía eólica marina» oficializa el compromiso de Polonia para explotar el potencial eólico del Mar Báltico.

«El Mar Báltico puede desempeñar un papel importante en los esfuerzos por lograr la neutralidad climática en Europa para 2050 y la transformación energética de los países individuales de la región», ha dicho el ministro de Clima Michal Kurtyka.

Las palabras de Kurtyka anuncian el compromiso de su país para potenciar el uso del viento que sopla en el Mar Báltico como fuente de energía renovable. Un proyecto que se ha materializado con la firma de la «Declaración del Báltico para la energía eólica marina» que han firmado, además de Polonia, la Comisión Europea, y los ministros de Dinamarca, Estonia, Finlandia, Letonia, Alemania y Suecia.

«Debemos utilizar plenamente el potencial energético del viento báltico no solo para ecologizar las economías de los países que tienen acceso a él, sino también para lograr los mayores beneficios económicos posibles del desarrollo de parques eólicos marinos«, dijo el ministro Kurtyka.

WindEurope estima en 83 GW el potencial eólico del Mar Báltico; mientras que expertos de la Comisión Europea creen que puede superar los 93 GW en 2050. De ser así, el Mar Báltico podría ser el segundo generador de energía eólica marina en Europa, después del Mar del Norte.

El Mar Báltico como impulsor de la economía polaca

El ministro también ha enfatizado que la región del Báltico será un área particularmente atractiva para ubicar plantas que produzcan elementos de turbinas marinas en el futuro.

eólica

«En Polonia, los mayores beneficiarios serán, entre otros astilleros, siderurgia y metalurgia; Las empresas de servicios, servicios e instalación también prosperarán. Debemos utilizar sus competencias y experiencia para construir el valor de la economía innovadora polaca, baja en carbono, que es crucial, especialmente en la era de desaceleración causada por una pandemia ”, señaló.

El vicepresidente de la junta de la Asociación Polaca de Energía Eólica, Kamila Tarnacka, por su parte, señala que el ambicioso enfoque para construir parques eólicos marinos en las aguas polacas del Mar Báltico es la clave para maximizar los beneficios económicos.

«Declaración del Báltico para la energía eólica marina»

La Conferencia de energía eólica marina de Pomerania ha concluido con la firma por parte de la Comisión Europea y los ministros de Polonia, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Lituania, Letonia, Alemania y Suecia de la «Declaración del Báltico para la energía eólica marina», que inaugura una estrecha cooperación entre los países de la región del mar Báltico.

El objetivo de esta cooperación es acelerar el desarrollo de la energía eólica en el Mar Báltico, coordinar y optimizar las actividades que conduzcan al uso pleno del potencial energético y económico del mar. Se trata de cooperación en el campo de la ordenación del espacio marítimo, así como del desarrollo de redes, planificación energética y mecanismos de apoyo. Todos estos elementos serán clave para construir un mercado interior de la energía y una infraestructura transfronteriza que funcionen bien.

 

Polonia firma un acuerdo para explotar el potencial eólico del Mar Báltico

 

Etiquetas: Desarrollo eólicodescarbonizaciónfuentes de energía renovableMar Bálticotransición energética

RelacionadosPublicaciones

Las agencias estadounidenses acuerdan un marco de energías renovables costa afuera El memorando de acuerdo aclara las funciones de BSEE y BOEM
Transición Energética

Las agencias estadounidenses acuerdan un marco de energías renovables costa afuera El memorando de acuerdo aclara las funciones de BSEE y BOEM

21 enero, 2021
EL AUMENTO DE LA ESCALA DE HIDRÓGENO LIMPIO ES FACTIBLE Y PUEDE REDUCIR CONSIDERABLEMENTE LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI)
Transición Energética

EL AUMENTO DE LA ESCALA DE HIDRÓGENO LIMPIO ES FACTIBLE Y PUEDE REDUCIR CONSIDERABLEMENTE LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI)

20 enero, 2021
Pide al presidente electo que muestre un mayor apoyo a la industria de los biocombustibles
Transición Energética

Pide al presidente electo que muestre un mayor apoyo a la industria de los biocombustibles

14 enero, 2021
Hidrógeno, la energía que viene será verde
Transición Energética

Hidrógeno, la energía que viene será verde

7 enero, 2021
Las empresas de energía se preparan para cumplir el nuevo objetivo climático para 2030
Transición Energética

Las empresas de energía se preparan para cumplir el nuevo objetivo climático para 2030

21 diciembre, 2020
El gas gana el reconocimiento como ‘tecnología de transición’ hacia la neutralidad climática
Transición Energética

El gas gana el reconocimiento como ‘tecnología de transición’ hacia la neutralidad climática

15 diciembre, 2020
Siguiente publicación
Digitalización y sostenibilidad, un binomio indivisible Hay una oportunidad para una nueva economía que ponga en el centro la innovación y el respeto al medio ambiente.

Digitalización y sostenibilidad, un binomio indivisible Hay una oportunidad para una nueva economía que ponga en el centro la innovación y el respeto al medio ambiente.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

La UE está nerviosa por el regreso de Estados Unidos al Acuerdo de París. El bloque se está preparando para una relación en la que «prevalecerá la competencia sobre la cooperación».

La UE está nerviosa por el regreso de Estados Unidos al Acuerdo de París. El bloque se está preparando para una relación en la que «prevalecerá la competencia sobre la cooperación».

13 horas hace
¿Alguien ha pedido hidrógeno para el Dakar?

¿Alguien ha pedido hidrógeno para el Dakar?

14 horas hace
Así será la comida sostenible del futuro

Así será la comida sostenible del futuro

2 días hace
Biden tiene esperanzas de abordar la crisis climática a medida que se acerca la Cop26

Biden tiene esperanzas de abordar la crisis climática a medida que se acerca la Cop26

2 días hace
Las agencias estadounidenses acuerdan un marco de energías renovables costa afuera El memorando de acuerdo aclara las funciones de BSEE y BOEM

Las agencias estadounidenses acuerdan un marco de energías renovables costa afuera El memorando de acuerdo aclara las funciones de BSEE y BOEM

2 días hace

Acerca de Hemisferios

Formamos parte de Hemisferios un grupo de Profesionales interdisciplinarios de comprobada trayectoria que colaboran en una Plataforma Digital sobre Ambiente y Sociedad.

Seguinos en

Categorías

  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Opinión
  • Política Ambiental
  • Transición Energética
  • Uncategorized

Ultimas noticias

  • La UE está nerviosa por el regreso de Estados Unidos al Acuerdo de París. El bloque se está preparando para una relación en la que «prevalecerá la competencia sobre la cooperación».
  • ¿Alguien ha pedido hidrógeno para el Dakar?
  • Así será la comida sostenible del futuro
  • Biden tiene esperanzas de abordar la crisis climática a medida que se acerca la Cop26

© 2020 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Staff
  • Hemisferios Radio
  • Contacto

© 2020 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .