• Quiénes Somos
  • Contacto
jueves 22 abril, 2021
Hemisferios
Sin resultados
Ver todos los resultados
Escucha nuestra Radio
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hemisferios
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política Ambiental

Argentina. A 30 AÑOS DEL PRIMER PROYECTO Península Mitre vuelve a la agenda legislativa para la creación del área natural protegida

Redacción por Redacción
11 septiembre, 2020
en Política Ambiental
0
Argentina. A 30 AÑOS DEL PRIMER PROYECTO Península Mitre vuelve a la agenda legislativa para la creación del área natural protegida
0
COMPARTE
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
La actual composición de la Legislatura comenzará hoy a analizar en la Comisión de Recursos Naturales el proyecto de ley que impulsa la creación del área natural protegida Península Mitre. En este 2020 se cumplen 30 años desde que una iniciativa de estas características fuera presentada ante el parlamento fueguino. También serán objeto de estudio los proyectos de creación del Fondo para la preservación de áreas protegidas y del Cuerpo de Guardaparques Provinciales.

ranscurrido casi 1 año desde que se viera interrumpido su tratamiento legislativo, el proyecto que impulsa la creación del Área Protegida Península Mitre volverá a ser analizado a partir de hoy en el seno de la Comisión de Recursos Naturales. También se retomará la evaluación sobre otros tres proyectos directamente vinculados con la protección ambiental. Se trata de los proyectos de creación del Fondo para la conservación de áreas naturales protegidas, el de creación del cuerpo de Guardaparques  y el de creación del sistema provincial de manejo del fuego.
La pretensión de amparar con una legislación específica la zona de Península Mitre viene siendo planteada de manera intermitente desde hace más de 3 décadas, pero a partir de 2018 la posibilidad de avanzar en tal sentido comenzó a tomar impulso. Incluso el año pasado parecía haberse alcanzado el consenso necesario para ello, pero sin que se precisaran los motivos el tema volvió a quedar en nada.
A mediados de año, desde los bloques Frente de Todos-PJ y Partido Verde volvió a presentarse el proyecto que busca crear el Área Natural Protegida Península Mitre que abarcará una superficie terrestre cercana a las 50 mil hectáreas en el extremo oriental, su área marítima adyacente y las áreas marinas que rodean la Isla de Los Estados, Isla de Año Nuevo e islotes adyacentes.
Habida cuenta que entre el frustrado tratamiento dado al asunto en 2019 a hoy cambió la integración de la Legislatura, es de suponer que el análisis del proyecto volverá a foja cero.
Seguramente otro tanto ocurrirá con otras tres iniciativas que fueron incorporadas al temario de trabajo de la reunión de la comisión de Recursos Naturales convocada para las 14:00 de hoy. Se trata del proyecto de creación del Fondo para la conservación de áreas naturales protegidas mediante el que busca contar con recursos afectados específicamente destinados a financiar “la ejecución de inventarios, investigaciones y monitoreos necesarios para la adecuada gestión del Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas; la elaboración e implementación de los planes de manejo; la realización de obras de infraestructura y mantenimiento; creación y mantenimiento de áreas piloto; la ejecución de acciones cuyo objetivo sea el uso racional de los recursos y ambientes naturales en las Áreas Naturales Protegidas” entre otros fines.
El proyecto de creación del cuerpo de guardaparques provinciales que busca cubrir el  vacío normativo que existe en materia de custodia de las áreas naturales protegidas, y el de creación del sistema provincial del manejo del fuego.

Fuente El diario del fin del mundo

Etiquetas: Área NaturalARGENTINAPenínsula MitreTierra del Fuego

RelacionadosPublicaciones

La crisis climática ‘implacable’ se intensificó en 2020, dice un informe de la ONU
Política Ambiental

La crisis climática ‘implacable’ se intensificó en 2020, dice un informe de la ONU

21 abril, 2021
Japón establecerá objetivos más audaces para 2030 después de llegar a un acuerdo con EE. UU. Para combatir el calentamiento global
Política Ambiental

Japón establecerá objetivos más audaces para 2030 después de llegar a un acuerdo con EE. UU. Para combatir el calentamiento global

20 abril, 2021
China y EE. UU. Se comprometen con el cambio climático
Política Ambiental

China y EE. UU. Se comprometen con el cambio climático

19 abril, 2021
Se intensificarán los preparativos de la cop26 tras el compromiso sobre las conversaciones virtuales
Política Ambiental

Se intensificarán los preparativos de la cop26 tras el compromiso sobre las conversaciones virtuales

18 abril, 2021
La OCDE dice que Australia es la segunda economía más sucia per cápita, le dice que limpie
Política Ambiental

La OCDE dice que Australia es la segunda economía más sucia per cápita, le dice que limpie

17 abril, 2021
Crisis climática: Boris Johnson ‘demasiado acogedor’ con intereses creados para tomar medidas serias
Política Ambiental

Crisis climática: Boris Johnson ‘demasiado acogedor’ con intereses creados para tomar medidas serias

16 abril, 2021
Siguiente publicación
La foto de la semana: «Cambio de ciclo»

La foto de la semana: "Cambio de ciclo"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

La energía solar y eólica lideran la transición energética más rápida que ha visto el mundo

La energía solar y eólica lideran la transición energética más rápida que ha visto el mundo

10 horas hace
Ambiente y Sociedad por Profesionales. La opinión del Periodista Alejandro Rebosio: La larga lista de las empresas que contaminan el Riachuelo

Ambiente y Sociedad por Profesionales. La opinión del Periodista Alejandro Rebosio: La larga lista de las empresas que contaminan el Riachuelo

12 horas hace
¡LOS AVISPONES ASESINOS SON TAN 2020! CONTEMPLA ESTA NUEVA Y VÍVIDA ESPECIE DE AVISPA CUCO NORUEGA

¡LOS AVISPONES ASESINOS SON TAN 2020! CONTEMPLA ESTA NUEVA Y VÍVIDA ESPECIE DE AVISPA CUCO NORUEGA

18 horas hace
La crisis climática ‘implacable’ se intensificó en 2020, dice un informe de la ONU

La crisis climática ‘implacable’ se intensificó en 2020, dice un informe de la ONU

19 horas hace
Las realidades del cambio climático están empujando a las grandes empresas a centrarse en la sostenibilidad

Las realidades del cambio climático están empujando a las grandes empresas a centrarse en la sostenibilidad

20 horas hace

Acerca de Hemisferios

Formamos parte de Hemisferios un grupo de Profesionales interdisciplinarios de comprobada trayectoria que colaboran en una Plataforma Digital sobre Ambiente y Sociedad.

Seguinos en

Categorías

  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Opinión
  • Política Ambiental
  • Transición Energética
  • Uncategorized

Ultimas noticias

  • La energía solar y eólica lideran la transición energética más rápida que ha visto el mundo
  • Ambiente y Sociedad por Profesionales. La opinión del Periodista Alejandro Rebosio: La larga lista de las empresas que contaminan el Riachuelo
  • ¡LOS AVISPONES ASESINOS SON TAN 2020! CONTEMPLA ESTA NUEVA Y VÍVIDA ESPECIE DE AVISPA CUCO NORUEGA
  • La crisis climática ‘implacable’ se intensificó en 2020, dice un informe de la ONU

© 2020 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Staff
  • Hemisferios Radio
  • Contacto

© 2020 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .