• Quiénes Somos
  • Contacto
martes 20 abril, 2021
Hemisferios
Sin resultados
Ver todos los resultados
Escucha nuestra Radio
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hemisferios
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política Ambiental

Europa deberá reducir las emisiones de sus edificios en más de un 50% en 2030 para conseguir una economía neutra en carbono

Redacción por Redacción
10 septiembre, 2020
en Política Ambiental
0
Europa deberá reducir las emisiones de sus edificios en más de un 50% en 2030 para conseguir una economía neutra en carbono
0
COMPARTE
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los edificios de España y Europa se enfrentan en la próxima década a los años más trascendentales de su historia para definir el futuro del sector, de la economía y del medio ambiente. Esta es una de las principales conclusiones del Informe sobre la “Agenda de la Unión Europea para la edificación sostenible y su influencia en la regulación y políticas en España”, elaborado por Green Building Council España (GBCe).

El informe hace un completo recorrido por todas las directivas europeas que se han ido aprobando a lo largo de los últimos años en materia de edificación y cómo han afectado a la normativa implementada en España.

El trabajo, redactado por Raquel Díez Abarca, coordinadora de proyectos europeos como Build Upon2,se remonta a 2002 con la aprobación de la primera versión de la EPBD (la Directiva relativa a la eficiencia energética de los edificios).

Este instrumento legislativo de la Unión Europea destinado a promover la mejora del rendimiento energético de los edificios se inspiró en el Protocolo de Kyoto, que compromete a la UE y a todas sus partes al establecimiento de objetivos vinculantes de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Tras este punto de partida, el informe recorre otros imperativos europeos que han influido en la reglamentación nacional como el Paquete europeo de energía y cambio climático 2013-2020. “Junto a la EPBD, la Directiva de Eficiencia Energética, EED ha sido también un instrumento clave para entender las diferentes normativas que se han ido aprobando en España en relación al rendimiento energético en la edificación”, asegura Díez Abarca, “el elemento más importante de la EED ha sido la exigencia de la Estrategia a largo plazo de rehabilitación de edificios. Nuestra ERESEE española en la que todo el sector ha estado involucrado”.

El Fondo Nacional de Eficiencia Energética o el Plan Nacional de Acción de Eficiencia Energética 2014-2020 también son repasados por este informe, que pone especial énfasis en los Planes Nacionales Integrados de Energía y Clima.

Además, el estudio no olvida los retos futuros del sector y también avanza los principales desafíos ante el Pacto Verde Europeo o European Green Deal, el Plan de Acción para la Economía Circular o Level(s) : la nueva Estrategia Global para un Entorno Construido Sostenible.

“Con la presentación del Pacto Verde Europeo, en diciembre de 2019, se abre la puerta a un nuevo paquete de medidas que sientan las bases de un crecimiento de la Unión Europea sostenible y neutro en emisiones de carbono para 2050. Pero, además, este acuerdo marca un nuevo hito en la reducción de emisiones del 50-55% para 2030, cuando hasta ahora se había hablado de un descenso del 40%. A nuestro juicio con este pacto se traza el camino para una transición justa y socialmente equitativa”, manifiesta Díez Abarca.

A esta importante reducción de emisiones contaminantes se suman otros retos como la implantación de, al menos, un 32% de cuota de energías renovables y un 32,5% de mejora de la eficiencia energética en 2030.

Este trabajo es el primero de una serie de estudios inspirados por “Sostenibilidad XL” un evento que en 2019 reunió a una gran representación de agentes del sector de la edificación. “Después de la celebración de nuestro décimo aniversario con un evento tan motivacional como fue Sostenibilidad XL no hemos querido dejar pasar la oportunidad de profundizar en las ideas y conclusiones que allí se generaron”, asegura el director general de GBCe, Bruno Sauer.

Este trabajo y los próximos que se irán publicando próximamente, tienen la ambiciosa misión de posicionar al sector ante los grandes retos globales y las necesarias transformaciones locales correspondientes. “Teníamos claro que este informe sobre la Agenda de la Unión Europea en materia de edificación sostenible debía inaugurar la serie de estudios. Es sin duda el informe más transversal de todos, dada la influencia de la normativa europea en la situación de los aspectos desarrollados en el resto de trabajos”, concluye Sauer.

El valor social de los desarrollos urbanos, la descarbonización del parque edificado, la economía circular o el análisis de ciclo de vida de los materiales y los edificios centrarán los próximos informes que se irán lanzando en las próximas semanas y que completarán la serie.

 

 

https://futurenergyweb.es/europa-debera-reducir-las-emisiones-de-sus-edificios-en-mas-de-un-50-en-2030-para-conseguir-una-economia-neutra-en-carbono/

Etiquetas: ahorro de energíaeficiencia energéticarehabilitación de edificios

RelacionadosPublicaciones

China y EE. UU. Se comprometen con el cambio climático
Política Ambiental

China y EE. UU. Se comprometen con el cambio climático

19 abril, 2021
Se intensificarán los preparativos de la cop26 tras el compromiso sobre las conversaciones virtuales
Política Ambiental

Se intensificarán los preparativos de la cop26 tras el compromiso sobre las conversaciones virtuales

18 abril, 2021
La OCDE dice que Australia es la segunda economía más sucia per cápita, le dice que limpie
Política Ambiental

La OCDE dice que Australia es la segunda economía más sucia per cápita, le dice que limpie

17 abril, 2021
Crisis climática: Boris Johnson ‘demasiado acogedor’ con intereses creados para tomar medidas serias
Política Ambiental

Crisis climática: Boris Johnson ‘demasiado acogedor’ con intereses creados para tomar medidas serias

16 abril, 2021
Post invitado: Cómo los modelos climáticos de ‘alta resolución’ ayudarán a Europa a planificar las condiciones meteorológicas extremas
Política Ambiental

Post invitado: Cómo los modelos climáticos de ‘alta resolución’ ayudarán a Europa a planificar las condiciones meteorológicas extremas

13 abril, 2021
Sin plan de sostenibilidad estás fuera del mercado… y de la ley
Política Ambiental

Sin plan de sostenibilidad estás fuera del mercado… y de la ley

12 abril, 2021
Siguiente publicación
Algas marinas, buenas para la salud y para combatir el cambio climático

Algas marinas, buenas para la salud y para combatir el cambio climático

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Asturias dará un papel relevante a la geotermia en su estrategia de transición energética

Asturias dará un papel relevante a la geotermia en su estrategia de transición energética

12 horas hace
¿Atenuar el sol para combatir el cambio climático? Investigadores estadounidenses lo están investigando

¿Atenuar el sol para combatir el cambio climático? Investigadores estadounidenses lo están investigando

13 horas hace
Tendencias de calentamiento: Google Earth muestra el cambio climático en acción, una historia del mundo a través del guano de murciélago y andar en bicicleta con las monarcas

Tendencias de calentamiento: Google Earth muestra el cambio climático en acción, una historia del mundo a través del guano de murciélago y andar en bicicleta con las monarcas

20 horas hace
China y EE. UU. Se comprometen con el cambio climático

China y EE. UU. Se comprometen con el cambio climático

21 horas hace
Ambiente y Sociedad por Profesionales. La opinión de Li Yimei, CEO de China Asset Management.

Ambiente y Sociedad por Profesionales. La opinión de Li Yimei, CEO de China Asset Management.

1 día hace

Acerca de Hemisferios

Formamos parte de Hemisferios un grupo de Profesionales interdisciplinarios de comprobada trayectoria que colaboran en una Plataforma Digital sobre Ambiente y Sociedad.

Seguinos en

Categorías

  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Opinión
  • Política Ambiental
  • Transición Energética
  • Uncategorized

Ultimas noticias

  • Asturias dará un papel relevante a la geotermia en su estrategia de transición energética
  • ¿Atenuar el sol para combatir el cambio climático? Investigadores estadounidenses lo están investigando
  • Tendencias de calentamiento: Google Earth muestra el cambio climático en acción, una historia del mundo a través del guano de murciélago y andar en bicicleta con las monarcas
  • China y EE. UU. Se comprometen con el cambio climático

© 2020 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Staff
  • Hemisferios Radio
  • Contacto

© 2020 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .