• Quiénes Somos
  • Contacto
domingo 18 abril, 2021
Hemisferios
Sin resultados
Ver todos los resultados
Escucha nuestra Radio
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hemisferios
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política Ambiental

Casi la mitad de la electricidad de Alemania ha venido de la energía eólica y solar este año

Redacción por Redacción
6 septiembre, 2020
en Política Ambiental
0
Casi la mitad de la electricidad de Alemania ha venido de la energía eólica y solar este año
0
COMPARTE
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Un nuevo informe muestra que la energía eólica y solar representaban el 10 por ciento de la generación de electricidad mundial en los primeros seis meses de 2020.
  • Esta es una impresionante mejora con respecto a la situación de hace cinco años, cuando representaba sólo el 5%.

El grupo de expertos independientes sobre el clima, Ember, ha publicado un nuevo informe que muestra que la energía eólica y solar representa el 10% de la generación de electricidad mundial en los primeros seis meses de 2020. Esa cifra representa un impresionante salto sobre la situación de hace cinco años, cuando representaba sólo el 5%.

Alemania está muy por encima de la cifra mundial, ya que el viento y la energía solar generaron un impresionante 42 por ciento de su electricidad de enero a junio de este año. El Reino Unido también ha hecho progresos en los últimos años y su cifra es del 33 por ciento. Las economías más fuertes del mundo todavía tienen trabajo por hacer con la generación eólica y solar el 12 por ciento de la electricidad de los EE.UU., junto con el 10 por ciento en China, India y Japón.

Fuente

https://es.weforum.org/agenda/2020/08/casi-la-mitad-de-la-electricidad-de-alemania-ha-venido-de-la-energia-eolica-y-solar-este-ano/

Etiquetas: Alemaniaenergía eólicaenergía solarEnergías Renovables

RelacionadosPublicaciones

La OCDE dice que Australia es la segunda economía más sucia per cápita, le dice que limpie
Política Ambiental

La OCDE dice que Australia es la segunda economía más sucia per cápita, le dice que limpie

17 abril, 2021
Crisis climática: Boris Johnson ‘demasiado acogedor’ con intereses creados para tomar medidas serias
Política Ambiental

Crisis climática: Boris Johnson ‘demasiado acogedor’ con intereses creados para tomar medidas serias

16 abril, 2021
Post invitado: Cómo los modelos climáticos de ‘alta resolución’ ayudarán a Europa a planificar las condiciones meteorológicas extremas
Política Ambiental

Post invitado: Cómo los modelos climáticos de ‘alta resolución’ ayudarán a Europa a planificar las condiciones meteorológicas extremas

13 abril, 2021
Sin plan de sostenibilidad estás fuera del mercado… y de la ley
Política Ambiental

Sin plan de sostenibilidad estás fuera del mercado… y de la ley

12 abril, 2021
La nueva iniciativa a nivel mundial para acabar con la basura marina y limpiar los océanos
Política Ambiental

La nueva iniciativa a nivel mundial para acabar con la basura marina y limpiar los océanos

11 abril, 2021
A medida que crece la crisis climática, se reúne un movimiento para hacer del ‘ecocidio’ un crimen internacional contra el medio ambiente
Política Ambiental

A medida que crece la crisis climática, se reúne un movimiento para hacer del ‘ecocidio’ un crimen internacional contra el medio ambiente

9 abril, 2021
Siguiente publicación
Los agricultores canadienses que luchan contra el cambio climático

Los agricultores canadienses que luchan contra el cambio climático

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

La pérdida de bosques aumentó un 12% en 2020

La pérdida de bosques aumentó un 12% en 2020

12 horas hace
Nueva Zelanda obligará a los bancos y aseguradoras a divulgar los riesgos climáticos por primera vez en el mundo.

Nueva Zelanda obligará a los bancos y aseguradoras a divulgar los riesgos climáticos por primera vez en el mundo.

13 horas hace
Programa Radial «TRANSICIÓN e». Nueva propuesta Periodística temática, con la dirección de la Periodista Julia Elizalde

Programa Radial «TRANSICIÓN e». Nueva propuesta Periodística temática, con la dirección de la Periodista Julia Elizalde

14 horas hace
La energía solar podría satisfacer el 76% de las necesidades energéticas mundiales, según un nuevo estudio

La energía solar podría satisfacer el 76% de las necesidades energéticas mundiales, según un nuevo estudio

20 horas hace
La OCDE dice que Australia es la segunda economía más sucia per cápita, le dice que limpie

La OCDE dice que Australia es la segunda economía más sucia per cápita, le dice que limpie

21 horas hace

Acerca de Hemisferios

Formamos parte de Hemisferios un grupo de Profesionales interdisciplinarios de comprobada trayectoria que colaboran en una Plataforma Digital sobre Ambiente y Sociedad.

Seguinos en

Categorías

  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Opinión
  • Política Ambiental
  • Transición Energética
  • Uncategorized

Ultimas noticias

  • La pérdida de bosques aumentó un 12% en 2020
  • Nueva Zelanda obligará a los bancos y aseguradoras a divulgar los riesgos climáticos por primera vez en el mundo.
  • Programa Radial «TRANSICIÓN e». Nueva propuesta Periodística temática, con la dirección de la Periodista Julia Elizalde
  • La energía solar podría satisfacer el 76% de las necesidades energéticas mundiales, según un nuevo estudio

© 2020 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Staff
  • Hemisferios Radio
  • Contacto

© 2020 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .