• Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
jueves 19 mayo, 2022
Hemisferios
Sin resultados
Ver todos los resultados
Escucha nuestra Radio
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hemisferios
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política Ambiental

El Gobierno español activa un paquete de 316 millones para impulsar las renovables

Redacción por Redacción
26 agosto, 2020
en Política Ambiental
0
Paneles solares híbridos de hidrógeno, otra opción para obtener energía solar de noche
0
COMPARTE
3
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Consejo de Ministros ha autorizado hoy al Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) a activar las primeras ayudas de un paquete de impulso de las energías renovables dotado inicialmente con 316 millones de euros. Las convocatorias se realizan en colaboración con las comunidades autónomas, y las dos primeras, aprobadas también hoy, destinarán 136,3 millones de euros a Andalucía y a Extremadura (124,3 y 12 millones respectivamente).

La previsión es que estas ayudas movilicen más de 440 millones de euros en inversiones asociadas a proyectos. El programa será cofinanciado por Fondos de la Unión Europea, como el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), y podrá ser reforzado con otros instrumentos europeos dirigidos a impulsar la recuperación económica.

Apuesta por el sector agroalimentario

En Andalucía y Extremadura las ayudas supondrán una apuesta importante por el impulso a las energías renovables térmicas y eléctricas en el sector agroalimentario y sus industrias conexas, con partidas específicas que permitirán el desarrollo de proyectos como instalaciones de generación y aprovechamiento de biogás agroindustrial o instalaciones fotovoltaicas en autoconsumo para industrias estacionales del sector, en el caso de la generación de energía eléctrica, o calderas de biogás o biomasa o el uso de geotermia en invernaderos en el caso de las instalaciones de producción de energía térmica.

Estas tipologías de actuación cuentan en estas tres convocatorias con un presupuesto de hasta 63 millones de euros -hasta 61 millones en Andalucía y hasta 1,7 en Extremadura-, cuya asignación definitiva dependerá de las solicitudes que se presenten en el proceso de concurrencia competitiva.

Estas inversiones permiten una reducción de costes y de la dependencia energética de las empresas del sector agrícola, permitiendo mejorar su competitividad y reducir su exposición a las variaciones de los precios de los combustibles.

Estas ayudas forman parte de los acuerdos alcanzados en febrero por el Gobierno en el marco de la Mesa de Diálogo Agrario para impulsar la instalación de fuentes de energía renovables en agricultura y ganadería.

Renovables, claves para la recuperación

La convocatoria aprobada hoy supone la movilización de 124,3 millones de euros en apoyo público para Andalucía. En concreto, las ayudas a la inversión en instalaciones de producción de energía térmica a partir de fuentes de energía renovables están dotadas con un total de 73,7 millones de euros que incentivarán al menos 326 MW con una inversión asociada en el entorno de los 113 millones de euros.

Para la inversión en instalaciones de generación de energía eléctrica con energía de la biomasa, eólica y solar fotovoltaica en Andalucía se destinarán ayudas por un total de 50,6 millones de euros esperando la instalación de al menos 267 MW y la movilización de inversiones por al menos 290 millones de euros.

En Extremadura, el Consejo de Ministros también ha autorizado al IDAE la convocatoria de ayudas a la inversión en instalaciones de energía eléctrica con fuentes de energía renovable por un total de 12 millones de euros que supondrán la instalación de al menos 29 MW, movilizando al menos 37 millones de euros de inversión, informa La Moncloa.

 

 

El Gobierno activa un paquete de 316 millones para impulsar las renovables

Etiquetas: AyudaspararenovablesEspañaenergéticarecuperacióneconómica

RelacionadosPublicaciones

Ribera señala potencial de España para liderar en hidrógeno renovable
Política Ambiental

Ribera señala potencial de España para liderar en hidrógeno renovable

19 mayo, 2022
Bruselas plantea racionar el gas y multiplicar la inversión energética para alejar a la UE de Rusia
Política Ambiental

Bruselas plantea racionar el gas y multiplicar la inversión energética para alejar a la UE de Rusia

19 mayo, 2022
Casi el 90% de los españoles cree en el cambio climático, pero solo le preocupa al 44,6%
Política Ambiental

Casi el 90% de los españoles cree en el cambio climático, pero solo le preocupa al 44,6%

17 mayo, 2022
Los océanos están perdiendo memoria: cómo de importante es esto para la Tierra
Política Ambiental

Los océanos están perdiendo memoria: cómo de importante es esto para la Tierra

17 mayo, 2022
La red eléctrica chirriante de EE. UU. amenaza el progreso de las energías renovables y los vehículos eléctricos
Política Ambiental

La red eléctrica chirriante de EE. UU. amenaza el progreso de las energías renovables y los vehículos eléctricos

16 mayo, 2022
El cambio climático reduce la producción agrícola y agrava la crisis del campo
Política Ambiental

El cambio climático reduce la producción agrícola y agrava la crisis del campo

12 mayo, 2022
Siguiente publicación
Radar COVID o rastreadores: ¿qué es lo más efectivo?

Radar COVID o rastreadores: ¿qué es lo más efectivo?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Ribera señala potencial de España para liderar en hidrógeno renovable

Ribera señala potencial de España para liderar en hidrógeno renovable

3 horas hace
Aprobado el sistema de garantías de origen para los gases renovables

Aprobado el sistema de garantías de origen para los gases renovables

8 horas hace
Bruselas plantea racionar el gas y multiplicar la inversión energética para alejar a la UE de Rusia

Bruselas plantea racionar el gas y multiplicar la inversión energética para alejar a la UE de Rusia

12 horas hace
España agota hoy todos sus recursos naturales que disponía para 2022

España agota hoy todos sus recursos naturales que disponía para 2022

1 día hace
Reducir las emisiones contaminantes del aire en EEUU salvaría 53.000 vidas al año

Reducir las emisiones contaminantes del aire en EEUU salvaría 53.000 vidas al año

1 día hace

Acerca de Hemisferios

Formamos parte de Hemisferios un grupo de Profesionales interdisciplinarios de comprobada trayectoria que colaboran en una Plataforma Digital sobre Ambiente y Sociedad.

Seguinos en

Categorías

  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Opinión
  • Política Ambiental
  • Transición Energética
  • Uncategorized

Ultimas noticias

  • Ribera señala potencial de España para liderar en hidrógeno renovable
  • Aprobado el sistema de garantías de origen para los gases renovables
  • Bruselas plantea racionar el gas y multiplicar la inversión energética para alejar a la UE de Rusia
  • España agota hoy todos sus recursos naturales que disponía para 2022

© 2020 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Staff
  • Hemisferios Radio
  • Contacto

© 2020 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .