• Quiénes Somos
  • Contacto
miércoles 21 abril, 2021
Hemisferios
Sin resultados
Ver todos los resultados
Escucha nuestra Radio
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hemisferios
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ambiente y Sociedad

Powell asoma el jueves las ‘tablas’ de la ley de la política monetaria mundial

Redacción por Redacción
25 agosto, 2020
en Ambiente y Sociedad
0
Powell asoma el jueves las ‘tablas’ de la ley de la política monetaria mundial
0
COMPARTE
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el evento de la Reserva Federal (Fed) de Jackson Hole de este año, que se celebra de forma telemática por primera vez en la historia, Jerome Powell, gobernador de la entidad, va a mostrar un esbozo de lo que serán las nuevas reglas sagradas de la Fed y, probablemente, de la política monetaria mundial.

La Fed estadounidense está acometiendo una revisión estratégica en la que se replantean los mecanismos que utiliza la entidad para alcanzar sus objetivos, una inspección en la que se mirarán los mismos cimientos del organismo y de la que parece que se tendrán primeras noticias este jueves: «La revisión del marco de la política monetaria» es el título del discurso con el que abrirá Powell el encuentro de Jackson Hole.

Las expectativas son cada vez mayores de que la Fed va a empezar a anunciar las conclusiones a las que ha llegado con esta revisión, que empezó ya en 2019 y precede la que también ha anunciado (y que ha tenido que retrasar por el Covid-19) el Banco Central Europeo.

A mediados de agosto desde Bloomberg destacaban cómo las expectativas de varios expertos apuntaban a septiembre, y también destacaban a que los mercados estaban empezando a esperar noticias frescas de Powell en este sentido.

«El incremento en las expectativas de inflación es en parte un indicador de que el mercado está empezando a descontar el cambio de la Fed», explicaba a la agencia Bill Merz, responsable de análisis de renta fija de US Bank Wealth. Y es que las expectativas de inflación, que se miden con el swap de inflación 5y5y (un contrato que mide lo que cobra el mercado por cubrirse de la inflación en cinco años, para los siguientes cinco años) han vuelto a recuperar el 2% en agosto, máximos de antes de la crisis del coronavirus.

Qué cambios se esperan

La revisión de la Fed no es ninguna sorpresa. Durante los últimos años muchos economistas han criticado las políticas de los bancos centrales y se ha hecho evidente la incapacidad de estos de conseguir alcanzar sus objetivos de inflación.

Tanto la Fed como el BCE lo tienen marcado en el entorno del 2%, y sin embargo no han conseguido que el IPC se mantenga por encima de estos niveles de forma consistente. Es más, la inflación media en Estados Unidos ha sido del 1,4% desde que se marcó el 2% como objetivo en el año 2012.

Una de las posibilidades que surgieron en el pasado y que, en el caso del BCE, los banqueros centrales se dieron prisa en descartar, fue la posibilidad de cambiar directamente el objetivo de inflación. Bajarlo pondría en cuestión la credibilidad de los bancos centrales, y la alternativa parece que será la de permitir que la inflación supere el 2%.

Según las normas de los bancos centrales, en los momentos en los que la inflación superaba este nivel se veían obligados a reducir los estímulos o a subir los tipos. Una de las teorías que avalan el nuevo planteamiento de un objetivo flexible es que permitiría a los bancos centrales mantener los estímulos con la inflación por encima del objetivo, lo que les ayudaría a apuntalar el incremento de los precios en una tasa el 2% en el medio plazo.

«Es posible que Powell lance un resumen general de lo que el Comité ha tenido en consideración durante el desarrollo de la revisión, y también las razones que les han llevado a ello», explica a Bloomberg Roberto Perli, un ex economista de la entidad estadounidense, y destaca cómo «también podría resumir lo que parece estar esperando el consenso: que permita que la inflación se vaya ligeramente por encima del objetivo, siempre con la idea en mente de que vuelva a estar en la media», indica.

Las conclusiones del trabajo que lleva haciendo la Fed durante más de año y medio (la revisión empezó en el inicio de 2019) no se conocerán en totalidad esta semana, pero sí dará muchas pistas sobre los cambios que planea la Fed, que, aunque no parezcan demasiado significativos, pueden tener un impacto enorme en los mercados, por la importancia que han alcanzado estas instituciones en las últimas décadas.

 

Por Víctor Blanco

https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/10735144/08/20/Powell-asoma-el-jueves-las-tablas-de-la-ley-de-la-politica-monetaria-mundial.html

Etiquetas: BCEFEDPolítica monetaria mundial

RelacionadosPublicaciones

Las realidades del cambio climático están empujando a las grandes empresas a centrarse en la sostenibilidad
Ambiente y Sociedad

Las realidades del cambio climático están empujando a las grandes empresas a centrarse en la sostenibilidad

21 abril, 2021
Tendencias de calentamiento: Google Earth muestra el cambio climático en acción, una historia del mundo a través del guano de murciélago y andar en bicicleta con las monarcas
Ambiente y Sociedad

Tendencias de calentamiento: Google Earth muestra el cambio climático en acción, una historia del mundo a través del guano de murciélago y andar en bicicleta con las monarcas

19 abril, 2021
FAO: la etiqueta orgánica no es garantía de seguridad alimentaria
Ambiente y Sociedad

FAO: la etiqueta orgánica no es garantía de seguridad alimentaria

18 abril, 2021
Nueva Zelanda obligará a los bancos y aseguradoras a divulgar los riesgos climáticos por primera vez en el mundo.
Ambiente y Sociedad

Nueva Zelanda obligará a los bancos y aseguradoras a divulgar los riesgos climáticos por primera vez en el mundo.

17 abril, 2021
Premio: las empresas que fueron elegidas como líderes mundiales en sustentabilidad
Ambiente y Sociedad

Premio: las empresas que fueron elegidas como líderes mundiales en sustentabilidad

16 abril, 2021
Las emisiones de carbono podrían caer en picado. La atmósfera se quedará atrás
Ambiente y Sociedad

Las emisiones de carbono podrían caer en picado. La atmósfera se quedará atrás

15 abril, 2021
Siguiente publicación
Proyecto H2020 impulsará transición energética

En 12 meses Chile aumentará su capacidad eólica instalada en casi un 70%

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

La energía solar y eólica lideran la transición energética más rápida que ha visto el mundo

La energía solar y eólica lideran la transición energética más rápida que ha visto el mundo

3 horas hace
Ambiente y Sociedad por Profesionales. La opinión del Periodista Alejandro Rebosio: La larga lista de las empresas que contaminan el Riachuelo

Ambiente y Sociedad por Profesionales. La opinión del Periodista Alejandro Rebosio: La larga lista de las empresas que contaminan el Riachuelo

4 horas hace
¡LOS AVISPONES ASESINOS SON TAN 2020! CONTEMPLA ESTA NUEVA Y VÍVIDA ESPECIE DE AVISPA CUCO NORUEGA

¡LOS AVISPONES ASESINOS SON TAN 2020! CONTEMPLA ESTA NUEVA Y VÍVIDA ESPECIE DE AVISPA CUCO NORUEGA

11 horas hace
La crisis climática ‘implacable’ se intensificó en 2020, dice un informe de la ONU

La crisis climática ‘implacable’ se intensificó en 2020, dice un informe de la ONU

11 horas hace
Las realidades del cambio climático están empujando a las grandes empresas a centrarse en la sostenibilidad

Las realidades del cambio climático están empujando a las grandes empresas a centrarse en la sostenibilidad

12 horas hace

Acerca de Hemisferios

Formamos parte de Hemisferios un grupo de Profesionales interdisciplinarios de comprobada trayectoria que colaboran en una Plataforma Digital sobre Ambiente y Sociedad.

Seguinos en

Categorías

  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Opinión
  • Política Ambiental
  • Transición Energética
  • Uncategorized

Ultimas noticias

  • La energía solar y eólica lideran la transición energética más rápida que ha visto el mundo
  • Ambiente y Sociedad por Profesionales. La opinión del Periodista Alejandro Rebosio: La larga lista de las empresas que contaminan el Riachuelo
  • ¡LOS AVISPONES ASESINOS SON TAN 2020! CONTEMPLA ESTA NUEVA Y VÍVIDA ESPECIE DE AVISPA CUCO NORUEGA
  • La crisis climática ‘implacable’ se intensificó en 2020, dice un informe de la ONU

© 2020 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Staff
  • Hemisferios Radio
  • Contacto

© 2020 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .