• Quiénes Somos
  • Contacto
domingo 24 enero, 2021
Hemisferios
Sin resultados
Ver todos los resultados
Escucha nuestra Radio
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hemisferios
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política Ambiental

El camino hacia una economía sostenible

¿Cómo debemos cambiar nuestro sistema económico para producir de manera sostenible? El economista Holger Rogall explica cómo es posible.

Redacción por Redacción
12 agosto, 2020
en Política Ambiental
0
El camino hacia una economía sostenible
0
COMPARTE
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
 Alemania obtiene un 42 por ciento de su electricidad de fuentes de energía renovables.
Alemania obtiene un 42 por ciento de su electricidad de fuentes de renovables.picture alliance / blickwinkel/S. Ziese

Sr. Rogall, ¿qué significa el término «economía sostenible»?
La sostenibilidad tiene tres dimensiones: ecológica, económica y sociocultural. Para cambiar algo de forma sostenible, debemos tener en cuenta siempre las tres dimensiones. Una confederación de Estados como la Unión Europea debe pensar siempre no solo en el cambio ecológico sino también en la lucha contra la pobreza y en el fortalecimiento de la educación para actuar de manera sostenible.

¿Qué debe suceder para que la economía de mercado sea sostenible?
Con los principios de maximización de los beneficios a corto plazo, la economía de mercado solo puede resolver los principales problemas de la Humanidad si opera dentro de las demarcaciones ecológicas. Estos demarcaciones o normas guían el desarrollo de la economía y la tecnología, y por eso dictan un rumbo. Para ello necesitamos un Estado que conduzca activamente el proceso de transformación hacia una actividad económica sostenible. Tomemos como ejemplo la revolución energética. Solo si logramos convertir la industria energética en energías 100% renovables hasta el año 2050 será posible limitar el calentamiento global a un nivel tolerable. Esto no puede lograrse únicamente mediante cambios voluntarios en las fuerzas del mercado.

Holger Rogall dirige hoy el Instituto de Economía Sostenible (INÖk) y fue hasta 2018 director del Instituto de Sostenibilidad de la Escuela de Economía y Derecho de Berlín.

Holger Rogall dirige hoy el Instituto de Economía Sostenible (INÖk) y fue hasta

2018 director del Instituto de Sostenibilidad de la Escuela de Economía y Derecho de Berlín.

¿Qué pueden hacer los gobiernos?
Si el coronavirus no hubiera surgido, la UE habría marcado el rumbo con el Pacto Verde Europeo (Green Deal). Hay que desplazar los gastos públicos hacia ámbitos donde se promueve una actividad económica sostenible. Y hay que retirar todos los subsidios de ámbitos en los que se utilizan combustibles fósiles y a empresas que no promueven el crecimiento sostenible.

¿Qué papel desempeña Alemania en este proceso?
Alemania viene impulsado desde hace tiempo la expansión de las energías renovables en todo el mundo. En los últimos 20 años, la participación de las energías renovables en la generación de electricidad en Alemania ha pasado del 3 por ciento a más del 40 por ciento. Hay muchos países que miran muy de cerca la experiencia alemana e imitan las tecnologías que han surgido en Alemania. Debemos demostrar que es posible vivir bien con una economía sostenible.

Fuente https://www.deutschland.de/es/topic/medio-ambiente/economia-sostenible-redisenando-la-economia-de-mercado

Etiquetas: AlemaniaCámbio Climáticoeconomía sostenibleEnergías Renovables

RelacionadosPublicaciones

La UE está nerviosa por el regreso de Estados Unidos al Acuerdo de París. El bloque se está preparando para una relación en la que «prevalecerá la competencia sobre la cooperación».
Política Ambiental

La UE está nerviosa por el regreso de Estados Unidos al Acuerdo de París. El bloque se está preparando para una relación en la que «prevalecerá la competencia sobre la cooperación».

23 enero, 2021
Biden tiene esperanzas de abordar la crisis climática a medida que se acerca la Cop26
Política Ambiental

Biden tiene esperanzas de abordar la crisis climática a medida que se acerca la Cop26

21 enero, 2021
El cambio a las energías renovables alivia las cargas ambientales clave, dice la UE
Política Ambiental

El cambio a las energías renovables alivia las cargas ambientales clave, dice la UE

19 enero, 2021
Involución: Argentina castiga a las energías renovables con un impuesto al viento
Política Ambiental

Involución: Argentina castiga a las energías renovables con un impuesto al viento

18 enero, 2021
Las promesas climáticas de Joe Biden: ¿son realistas?
Política Ambiental

Las promesas climáticas de Joe Biden: ¿son realistas?

16 enero, 2021
La presión de los inversores impulsó las divulgaciones climáticas en 2020, dice CDP
Política Ambiental

La presión de los inversores impulsó las divulgaciones climáticas en 2020, dice CDP

13 enero, 2021
Siguiente publicación
Estos son los 10 temas tecnológicos más discutidos durante COVID-19

Estos son los 10 temas tecnológicos más discutidos durante COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

La UE está nerviosa por el regreso de Estados Unidos al Acuerdo de París. El bloque se está preparando para una relación en la que «prevalecerá la competencia sobre la cooperación».

La UE está nerviosa por el regreso de Estados Unidos al Acuerdo de París. El bloque se está preparando para una relación en la que «prevalecerá la competencia sobre la cooperación».

1 día hace
¿Alguien ha pedido hidrógeno para el Dakar?

¿Alguien ha pedido hidrógeno para el Dakar?

1 día hace
Así será la comida sostenible del futuro

Así será la comida sostenible del futuro

3 días hace
Biden tiene esperanzas de abordar la crisis climática a medida que se acerca la Cop26

Biden tiene esperanzas de abordar la crisis climática a medida que se acerca la Cop26

3 días hace
Las agencias estadounidenses acuerdan un marco de energías renovables costa afuera El memorando de acuerdo aclara las funciones de BSEE y BOEM

Las agencias estadounidenses acuerdan un marco de energías renovables costa afuera El memorando de acuerdo aclara las funciones de BSEE y BOEM

3 días hace

Acerca de Hemisferios

Formamos parte de Hemisferios un grupo de Profesionales interdisciplinarios de comprobada trayectoria que colaboran en una Plataforma Digital sobre Ambiente y Sociedad.

Seguinos en

Categorías

  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Opinión
  • Política Ambiental
  • Transición Energética
  • Uncategorized

Ultimas noticias

  • La UE está nerviosa por el regreso de Estados Unidos al Acuerdo de París. El bloque se está preparando para una relación en la que «prevalecerá la competencia sobre la cooperación».
  • ¿Alguien ha pedido hidrógeno para el Dakar?
  • Así será la comida sostenible del futuro
  • Biden tiene esperanzas de abordar la crisis climática a medida que se acerca la Cop26

© 2020 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Staff
  • Hemisferios Radio
  • Contacto

© 2020 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .