• Quiénes Somos
  • Contacto
miércoles 21 abril, 2021
Hemisferios
Sin resultados
Ver todos los resultados
Escucha nuestra Radio
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hemisferios
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciencia e Innovación

Las ballenas obtienen un descanso mientras la pandemia crea océanos más tranquilos

Redacción por Redacción
26 julio, 2020
en Ciencia e Innovación
0
Las ballenas obtienen un descanso mientras la pandemia crea océanos más tranquilos
0
COMPARTE
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cuando las ballenas jorobadas emigraron a Glacier Bay en Alaska este año para pasar los largos días de verano alimentándose, llegaron a algo inusual: aguas más tranquilas.

A medida que la pandemia de COVID-19 ralentiza los envíos internacionales y mantiene atracados los cruceros, los científicos están encontrando mucho menos ruido en el océano. Eso podría proporcionar un alivio momentáneo para las ballenas y otros mamíferos marinos que son altamente sensibles al ruido.

A través de las redes de hidrófonos submarinos, los científicos esperan aprender cómo cambia la comunicación de los mamíferos cuando se rechaza el zumbido de los barcos, potencialmente informando nuevas políticas para protegerlos.

«Se necesita hacer más», dice Jason Gedamke, quien administra el programa de acústica oceánica en NOAA Fisheries . «Cuando tienes animales que durante millones de años han sido capaces de comunicarse a través de grandes distancias en el océano, y luego, una vez que introducimos el ruido y aumentamos los niveles de sonido y no pueden comunicarse en esas distancias, claramente habrá algún impacto ahí.»

Tranquilo en Glacier Bay

Si bien muchos científicos han cancelado el trabajo de campo este año debido a la pandemia, los biólogos de vida silvestre en el Parque Nacional Glacier Bay lo han mantenido haciendo viajes en barco para rastrear a la población de jorobados. Los datos que recopilan, contando e identificando ballenas, continúan manteniendo registros que se remontan a 35 años.

«Uno de los grupos es una madre y un ternero», dice la bióloga de vida silvestre Christine Gabriele, mientras observa a las ballenas salir a la superficie en una fresca mañana de mayo. «Nuestro séptimo para el año. Esas son realmente buenas noticias».

Estas jorobadas todavía se están recuperando de un período de años malos cuando nacieron pocas crías. En el Pacífico, las temperaturas más cálidas de los océanos, conocidas como «la gota», alteraron drásticamente la red alimentaria. Este año, las señales son más alentadoras. Gabriele puede decirlo porque reconoce ballenas individuales, especialmente las que han regresado durante décadas.

«Realmente son personas hogareñas», dice ella. «Vuelven a los mismos lugares de alimentación año tras año».

Izquierda: las ballenas jorobadas se rompen por muchas razones, incluso para comunicarse con otras ballenas. Derecha: Las ballenas jorobadas se alimentan cerca de Glacier Bay.

Christine Gabriele / Janet Neilson / Foto del Servicio de Parques Nacionales tomada bajo el Permiso de Investigación Científica del Servicio Nacional de Pesca Marina # 15844 y el Permiso # 21059

Pero debajo de la superficie, Gabriele y sus colegas están aprendiendo mucho más con un hidrófono, grabando continuamente el paisaje sonoro submarino. Las jorobadas son un grupo hablador. Además de sus canciones melodiosas y conocidas, hacen «whups» y otros ruidos, ya sea para coordinar la alimentación o simplemente para mantenerse en contacto entre sí. El sonido puede viajar por millas bajo el agua, a veces cientos de millas, mucho más lejos de lo que puede ver una ballena.

«Las ballenas usan el sonido en casi todos los aspectos de su vida diaria», dice ella. «Estudiar el entorno de sonido subacuático es realmente importante porque nos ayuda a ver el mundo de la manera en que las ballenas lo usan».

Las ballenas también comparten Glacier Bay con cruceros, barcos y catamaranes, que están regulados para limitar su número. Cuando el ruido de los barcos es fuerte, Gabriele y sus colegas descubrieron que las ballenas tienen que acomodarse , como lo haría la gente en una fiesta ruidosa.

«Para comunicarse entre ellos, es posible que tengan que estar muy juntos», dice ella. «Quizás tengan que repetirse. O quizás tengan que esperar un momento más tranquilo antes de comenzar a vocalizar».

Pero este año, el tráfico de embarcaciones ha sido muy bajo.

«Es mucho más tranquilo», dice Gabriele. «Con solo escucharlo puedes darte cuenta».

Un análisis de la Universidad de Cornell encontró que los sonidos más fuertes bajo el agua en Glacier Bay en mayo de 2020 fueron menos de la mitad de los de mayo de 2018. Entonces, Gabriele y su equipo están escuchando ansiosamente las llamadas jorobadas para ver cómo podrían cambiar.

«La pandemia ha creado esta oportunidad inesperada para la ciencia, una oportunidad única en la vida para observar el comportamiento de comunicación de las ballenas en su forma natural y sin molestias», dice Gabriele.

Calma para las orcas

Los científicos están encontrando la misma tendencia en todo el mundo. En las aguas cercanas a Vancouver, los investigadores descubrieron que el ruido subacuático en abril era solo la mitad de fuerte que los sonidos más fuertes unos meses antes.

«Incluso mi madre dijo ‘es algo obvio, ¿no crees, menos barcos, menos ruido?'», Dice David Barclay, profesor asistente de la Universidad de Dalhousie, autor del estudio. «Siempre es difícil cuando tu madre te tuesta».

La cantidad de carga manejada por el Puerto de Vancouver cayó en febrero y marzo, pero Barclay dice que todavía está resolviendo cómo eso afectó el tráfico de barcos. Los buques de carga pueden haber sido más pequeños de lo normal o haber viajado a diferentes velocidades. El tráfico local de transbordadores también ha disminuido debido a la pandemia.

La caída del ruido podría ser útil para las orcas en peligro de extinción que viven en el área, conocidas como orcas residentes del sur, que llamaron la atención nacional hace dos años cuando una madre orca llevó a su ternero muerto durante días .

Las ballenas usan el sonido para cazar salmones Chinook a través de la ecolocación, al igual que un murciélago. También hacen una gran variedad de sonidos sociales. Cada pod tiene en realidad su propio dialecto distinto de llamadas. Pero los barcos hacen ruido con algunas de las mismas frecuencias de sonido que las ballenas.

«Estos animales son muy acústicos», dice Brad Hanson, del Centro de Ciencias Pesqueras del Noroeste de NOAA. «Nuestra preocupación es que hay un enmascaramiento de sus clics para la ecolocalización».

También se ha demostrado que el ruido crónico bajo el agua causa estrés en las ballenas. Después de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, cuando el tráfico marítimo también disminuyó, los investigadores midieron una disminución en las hormonas del estrés en las ballenas francas en la costa este.

«A medida que el ruido del océano ha disminuido, esperamos que el estrés en los animales haya disminuido», dice Barclay. «Una cosa positiva para todos, ¿verdad?»

Reducción del ruido del barco

A medida que la economía global comienza a recuperarse y el envío aumenta, los científicos esperan que los niveles de ruido subacuático se recuperen.

«En este momento, puede haber un descanso que los peces y las ballenas y otras especies marinas podrían estar recibiendo, pero tenemos que esperar lo que suceda después», dice Michael Jasny con el programa de protección de mamíferos marinos del Consejo de Defensa de Recursos Naturales. «Hay 60,000 o más embarcaciones comerciales en el agua en un momento dado. Y los sonidos producidos por todas esas embarcaciones crean lo que los científicos describen como un ‘smog oceánico'».

En todo el país, un puñado de programas piloto están trabajando para reducir el ruido del océano. En el puerto de Vancouver, los barcos pueden recibir un gran descuento en sus tarifas de atraque si participan en la reducción de ruido en áreas donde se encuentran orcas en peligro de extinción.

Según el programa ECHO , el 82% de los barcos se desaceleró en áreas críticas en 2019, lo que reduce el ruido que producen. Los barcos también pueden obtener créditos si adaptan sus embarcaciones para reducir el ruido, incluyendo alterar o reemplazar sus hélices o hacer otros ajustes.

Jasny dice que se necesita hacer más en otros lugares o asegurando que los barcos estén diseñados para reducir sus niveles de ruido cuando se construyen por primera vez.

«El envío es una industria global y no estamos viendo ese compromiso global para cambiar», dice Jasny.

En los próximos meses, los científicos esperan que lo que aprendan sobre el comportamiento de las ballenas durante este silencio momentáneo les permita comprender mejor cómo les afecta el ruido.

Gedamke dice: «Ciertamente, hay algunos resultados reales de esto que podrían llevarnos a decisiones importantes sobre cómo manejamos estas especies».

A medida que menos visitantes en barcos recorren el Parque Nacional Glacier Bay, los científicos están estudiando qué efecto tiene esto en la comunicación de las ballenas, potencialmente informando nuevas políticas para protegerlas. Servicio de Parques Nacionales

 

Esta historia fue diseñada y desarrollada por Audrey Carlsen, Alyson Hurt y Daniel Wood de NPR y producida por Ryan Kellman.

Foto de portada: WIKIMEDIA

Etiquetas: ballenasocéanospandemia

RelacionadosPublicaciones

¡LOS AVISPONES ASESINOS SON TAN 2020! CONTEMPLA ESTA NUEVA Y VÍVIDA ESPECIE DE AVISPA CUCO NORUEGA
Ciencia e Innovación

¡LOS AVISPONES ASESINOS SON TAN 2020! CONTEMPLA ESTA NUEVA Y VÍVIDA ESPECIE DE AVISPA CUCO NORUEGA

21 abril, 2021
Solo el 3% de los ecosistemas del mundo permanecen intactos, sugiere un estudio
Ciencia e Innovación

Solo el 3% de los ecosistemas del mundo permanecen intactos, sugiere un estudio

20 abril, 2021
¿Atenuar el sol para combatir el cambio climático? Investigadores estadounidenses lo están investigando
Ciencia e Innovación

¿Atenuar el sol para combatir el cambio climático? Investigadores estadounidenses lo están investigando

19 abril, 2021
El cambio climático reduce un 21% la productividad agrícola mundial desde 1961
Ciencia e Innovación

El cambio climático reduce un 21% la productividad agrícola mundial desde 1961

18 abril, 2021
La pérdida de bosques aumentó un 12% en 2020
Ciencia e Innovación

La pérdida de bosques aumentó un 12% en 2020

17 abril, 2021
«La inteligencia artificial llega a los océanos para desarrollar predicciones sobre el nivel del mar»
Ciencia e Innovación

«La inteligencia artificial llega a los océanos para desarrollar predicciones sobre el nivel del mar»

16 abril, 2021
Siguiente publicación
La última locura de Elon Musk: un chip para el cerebro con el que controlar tus hormonas y escuchar música

La última locura de Elon Musk: un chip para el cerebro con el que controlar tus hormonas y escuchar música

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

La energía solar y eólica lideran la transición energética más rápida que ha visto el mundo

La energía solar y eólica lideran la transición energética más rápida que ha visto el mundo

4 horas hace
Ambiente y Sociedad por Profesionales. La opinión del Periodista Alejandro Rebosio: La larga lista de las empresas que contaminan el Riachuelo

Ambiente y Sociedad por Profesionales. La opinión del Periodista Alejandro Rebosio: La larga lista de las empresas que contaminan el Riachuelo

5 horas hace
¡LOS AVISPONES ASESINOS SON TAN 2020! CONTEMPLA ESTA NUEVA Y VÍVIDA ESPECIE DE AVISPA CUCO NORUEGA

¡LOS AVISPONES ASESINOS SON TAN 2020! CONTEMPLA ESTA NUEVA Y VÍVIDA ESPECIE DE AVISPA CUCO NORUEGA

12 horas hace
La crisis climática ‘implacable’ se intensificó en 2020, dice un informe de la ONU

La crisis climática ‘implacable’ se intensificó en 2020, dice un informe de la ONU

12 horas hace
Las realidades del cambio climático están empujando a las grandes empresas a centrarse en la sostenibilidad

Las realidades del cambio climático están empujando a las grandes empresas a centrarse en la sostenibilidad

13 horas hace

Acerca de Hemisferios

Formamos parte de Hemisferios un grupo de Profesionales interdisciplinarios de comprobada trayectoria que colaboran en una Plataforma Digital sobre Ambiente y Sociedad.

Seguinos en

Categorías

  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Opinión
  • Política Ambiental
  • Transición Energética
  • Uncategorized

Ultimas noticias

  • La energía solar y eólica lideran la transición energética más rápida que ha visto el mundo
  • Ambiente y Sociedad por Profesionales. La opinión del Periodista Alejandro Rebosio: La larga lista de las empresas que contaminan el Riachuelo
  • ¡LOS AVISPONES ASESINOS SON TAN 2020! CONTEMPLA ESTA NUEVA Y VÍVIDA ESPECIE DE AVISPA CUCO NORUEGA
  • La crisis climática ‘implacable’ se intensificó en 2020, dice un informe de la ONU

© 2020 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Staff
  • Hemisferios Radio
  • Contacto

© 2020 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .