• Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
jueves 19 mayo, 2022
Hemisferios
Sin resultados
Ver todos los resultados
Escucha nuestra Radio
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hemisferios
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política Ambiental

Colombia destina 15 millones de dólares para financiar proyectos solares y redes eléctricas

Redacción por Redacción
24 julio, 2020
en Política Ambiental
0
Colombia destina 15 millones de dólares para financiar proyectos solares y redes eléctricas
0
COMPARTE
10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

OCAD Paz aprobó partidas presupuestarias para emprendimientos fotovoltaicos y obras eléctricas que se desarrollarán en zonas vulnerables del país.

Ayer, el Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) Paz, entidad presidida por la Consejería Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, y harán parte el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, aprobó 9 proyectos de energía por valor de 55 mil millones de pesos (más de 15 millones de dólares).

Las obras se montarán en zonas vulnerables de nueve municipios contemplados dentro del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).

Se trata de sistemas de paneles solares fotovoltaicos que se instalarán en viviendas y el montaje de redes de distribución eléctrica.

Según pudo saber Energía Estratégica, el Gobierno federal de Colombia no lanzará subastas para las instalaciones sino que serán las alcaldías de cada localidad las que aprueben su ejecución, bajo la fiscalización del Sistema General de Regalías.

Los sistemas fotovoltaicos favorecerán a viviendas de: La Tola, Nariño, para 160 familias ($3.247 millones) y San José del Fragua, Caquetá, para 413 familias ($8.332 millones).

Además, dos proyectos en Aracataca, Magdalena, uno para 312 familias ($6.828 millones) y otro para 176 familias ($3.533 millones). Asimismo, dos proyectos en el Putumayo, uno para el municipio de Puerto Leguízamo para 74 familias ($1.497 millones) y otro para Orito, beneficiando a 300 familias ($6.026 millones).

Para el caso de la construcción de redes de distribución para interconectar zonas rurales PDET, fueron aprobados tres proyectos de inversión.

Primero, un macro proyecto en el Departamento de Arauca que conectará a más de 1.328 familias rurales en veredas de Tame y el centro poblado Puerto Jordán, con una inversión por más de $20.273 millones.

Segundo, un proyecto que tiene como objetivo construir redes de media y baja tensión con montaje de subestaciones en poste para 166 familias de 25 veredas del municipio de Belén De Los Andaquíes, en el departamento del  Caquetá ($3.137 millones).

Finalmente, en el municipio de El Carmen de Bolívar, se aprobaron recursos ($2.510 millones) para la construcción de redes de distribución que llevarán este importante servicio público por primera vez a las veredas de Santo Domingo de Meza y Puerto Mesitas, beneficiando a 137 familias.

 

https://www.energiaestrategica.com/colombia-destina-15-millones-de-dolares-para-financiar-proyectos-solares-y-redes-electricas/?utm_source=email_marketing&utm_admin=136890&utm_medium=email&utm_campaign=Anticipan_bases_de_la_licitacin_de_energas_renovables_en_Panam

Etiquetas: Colombiafotovoltaicaredes eléctricas

RelacionadosPublicaciones

Ribera señala potencial de España para liderar en hidrógeno renovable
Política Ambiental

Ribera señala potencial de España para liderar en hidrógeno renovable

19 mayo, 2022
Bruselas plantea racionar el gas y multiplicar la inversión energética para alejar a la UE de Rusia
Política Ambiental

Bruselas plantea racionar el gas y multiplicar la inversión energética para alejar a la UE de Rusia

19 mayo, 2022
Casi el 90% de los españoles cree en el cambio climático, pero solo le preocupa al 44,6%
Política Ambiental

Casi el 90% de los españoles cree en el cambio climático, pero solo le preocupa al 44,6%

17 mayo, 2022
Los océanos están perdiendo memoria: cómo de importante es esto para la Tierra
Política Ambiental

Los océanos están perdiendo memoria: cómo de importante es esto para la Tierra

17 mayo, 2022
La red eléctrica chirriante de EE. UU. amenaza el progreso de las energías renovables y los vehículos eléctricos
Política Ambiental

La red eléctrica chirriante de EE. UU. amenaza el progreso de las energías renovables y los vehículos eléctricos

16 mayo, 2022
El cambio climático reduce la producción agrícola y agrava la crisis del campo
Política Ambiental

El cambio climático reduce la producción agrícola y agrava la crisis del campo

12 mayo, 2022
Siguiente publicación
Las empresas apostarán por la sostenibilidad tras la crisis sanitaria

El cambio climático plantea 'amenaza sistémica' a la economía, advierten grandes inversores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Ribera señala potencial de España para liderar en hidrógeno renovable

Ribera señala potencial de España para liderar en hidrógeno renovable

3 horas hace
Aprobado el sistema de garantías de origen para los gases renovables

Aprobado el sistema de garantías de origen para los gases renovables

8 horas hace
Bruselas plantea racionar el gas y multiplicar la inversión energética para alejar a la UE de Rusia

Bruselas plantea racionar el gas y multiplicar la inversión energética para alejar a la UE de Rusia

12 horas hace
España agota hoy todos sus recursos naturales que disponía para 2022

España agota hoy todos sus recursos naturales que disponía para 2022

1 día hace
Reducir las emisiones contaminantes del aire en EEUU salvaría 53.000 vidas al año

Reducir las emisiones contaminantes del aire en EEUU salvaría 53.000 vidas al año

1 día hace

Acerca de Hemisferios

Formamos parte de Hemisferios un grupo de Profesionales interdisciplinarios de comprobada trayectoria que colaboran en una Plataforma Digital sobre Ambiente y Sociedad.

Seguinos en

Categorías

  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Opinión
  • Política Ambiental
  • Transición Energética
  • Uncategorized

Ultimas noticias

  • Ribera señala potencial de España para liderar en hidrógeno renovable
  • Aprobado el sistema de garantías de origen para los gases renovables
  • Bruselas plantea racionar el gas y multiplicar la inversión energética para alejar a la UE de Rusia
  • España agota hoy todos sus recursos naturales que disponía para 2022

© 2020 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Staff
  • Hemisferios Radio
  • Contacto

© 2020 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .