• Quiénes Somos
  • Contacto
lunes 1 marzo, 2021
Hemisferios
Sin resultados
Ver todos los resultados
Escucha nuestra Radio
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hemisferios
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Transición Energética

Se inauguran en Uruguay tres plantas fotovoltaicas para autogeneración

Redacción por Redacción
9 julio, 2020
en Transición Energética
0
Pronostican que la inversión en renovables superará por primera vez a la de gas y petróleo
0
COMPARTE
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, participó de la inauguración de tres plantas fotovoltaicas en edificios de la entidad financiera Crédito de la Casa, ubicados en la capital uruguaya, Montevideo, y en las localidades de Durazno y Las Piedras. Cada sistema funcionará a efectos de autogeneración de cada inmueble.

Una entidad financiera inaugura tres plantas fotovoltaicas para autogeneración

Según una información del Ministerio Industria, Energía y Minería (MIEM), «los más de 200 paneles fotovoltaicos, que representaron una inversión de 150.000 dólares, generan energía equivalente al consumo de un millón de computadoras al año».

De acuerdo con la información suministrada, este proyecto significará un ahorro en la emisión de 100 toneladas anuales de dióxido de carbono.

En el acto de inauguración,  realizado en la sede central montevideana, el ministro Paganini dijo que la autogeneración y la microgeneración con capacidad de volcar excedentes de energía a la red, «es lo que se viene, porque la tecnología de autogeneración ya no necesita grandes economías de escala cuando es fotovoltaica», con lo cual es posible instalar paneles fotovoltaicos en los techos de un edificio sin necesidad de recurrir a grandes plantas.

Además destacó que se trata de energía que no genera emisiones de efecto invernadero y es sustentable, por lo que consideró que este tipo de inversiones «deberían multiplicarse».

«Esto muestra el desafío que tenemos por delante: generar un ecosistema donde lo público y lo privado conviven -agregó-. La red eléctrica sigue siendo fundamental, clave, porque es donde nos conectamos para intercambiar energía con otros, pero ya no es un negocio en el que uno genera y todos los demás consumen».

En ese sentido, afirmó que la «red eléctrica transformada» representa un desafío tanto para los privados como para UTE, la estatal Usinas y Trasmisiones Eléctricas, «porque tiene que pasar a verse como un lugar donde se intercambia energía entre muchos».

«Esa transformación va a llevar su tiempo», explicó Paganini, porque implica cambios en las tecnologías y en el modelo de negocios a los cuales dijo que el MIEM impulsará con la simplificación de los trámites y la flexibilización de las condiciones de los requisitos técnicos.

https://www.energias-renovables.com/fotovoltaica/uruguay-una-entidad-financiera-inaugura-tres-plantas-20200708

 

Etiquetas: autogeneraciónplantas fotovoltaicasUruguay

RelacionadosPublicaciones

Arabia Saudí tiene claro cuál es el petróleo del futuro: el hidrógeno. Y también quiere dominarlo
Transición Energética

Arabia Saudí tiene claro cuál es el petróleo del futuro: el hidrógeno. Y también quiere dominarlo

26 febrero, 2021
España y Francia presionan a la UE para reverdecer la Carta de la Energía
Transición Energética

España y Francia presionan a la UE para reverdecer la Carta de la Energía

22 febrero, 2021
Los proyectos de energía renovable de África brillarán más en 2021
Transición Energética

Los proyectos de energía renovable de África brillarán más en 2021

17 febrero, 2021
¿El almacenamiento subterráneo de hidrógeno a gran escala podría ayudar a mantener estable el precio de la luz?
Transición Energética

¿El almacenamiento subterráneo de hidrógeno a gran escala podría ayudar a mantener estable el precio de la luz?

5 febrero, 2021
Un año histórico para las energías renovables en Europa: en 2020 por primera vez superaron a los combustibles fósiles
Transición Energética

Un año histórico para las energías renovables en Europa: en 2020 por primera vez superaron a los combustibles fósiles

2 febrero, 2021
El hidrógeno es el nuevo diésel
Transición Energética

El hidrógeno es el nuevo diésel

26 enero, 2021
Siguiente publicación
España: Plan de choque por la Ciencia y la Innovación que compromete 1.056 millones de euros

España: Plan de choque por la Ciencia y la Innovación que compromete 1.056 millones de euros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Cambio climático: La administración de Biden promete centrarse en la justicia ambiental

Cambio climático: La administración de Biden promete centrarse en la justicia ambiental

3 horas hace
Economía y pesca sostenible: pilares para el cuidado de los océanos

Economía y pesca sostenible: pilares para el cuidado de los océanos

4 horas hace
Los ingenieros de deuda abordan el cambio climático con bonos para regenerar tierras

Los ingenieros de deuda abordan el cambio climático con bonos para regenerar tierras

21 horas hace
‘Todos los demás lo hacen, así que yo también puedo’: cómo el efecto del falso consenso impulsa el daño ambiental

‘Todos los demás lo hacen, así que yo también puedo’: cómo el efecto del falso consenso impulsa el daño ambiental

1 día hace
Cambio climático sin freno: los países están muy lejos de cumplir el Acuerdo de París

Cambio climático sin freno: los países están muy lejos de cumplir el Acuerdo de París

2 días hace

Acerca de Hemisferios

Formamos parte de Hemisferios un grupo de Profesionales interdisciplinarios de comprobada trayectoria que colaboran en una Plataforma Digital sobre Ambiente y Sociedad.

Seguinos en

Categorías

  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Opinión
  • Política Ambiental
  • Transición Energética
  • Uncategorized

Ultimas noticias

  • Cambio climático: La administración de Biden promete centrarse en la justicia ambiental
  • Economía y pesca sostenible: pilares para el cuidado de los océanos
  • Los ingenieros de deuda abordan el cambio climático con bonos para regenerar tierras
  • ‘Todos los demás lo hacen, así que yo también puedo’: cómo el efecto del falso consenso impulsa el daño ambiental

© 2020 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Staff
  • Hemisferios Radio
  • Contacto

© 2020 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .