• Quiénes Somos
  • Contacto
miércoles 21 abril, 2021
Hemisferios
Sin resultados
Ver todos los resultados
Escucha nuestra Radio
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hemisferios
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciencia e Innovación

La OMS rectifica y ahora admite que hay «evidencia» de que el covid-19 flota en el aire

Redacción por Redacción
9 julio, 2020
en Ciencia e Innovación
0
La OMS rectifica y ahora admite que hay «evidencia» de que el covid-19 flota en el aire
1
COMPARTE
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras la carta abierta firmada por 239 científicos de 32 países diferentes en la que exigían a la agencia que revisara sus recomendaciones tras evidenciar la transmisión aérea del covid-19.

Menos de 48 horas ha tardado la Organización Mundial de la Salud (OMS) en reaccionar a la carta abierta firmada por 239 científicos de 32 países diferentes en la que exigían a la agencia que revisara sus recomendaciones tras evidenciar que las partículas más pequeñas del nuevo coronavirus flotan en el aire y pueden infectar a las personas. Ahora, la OMS deja la puerta abierta a la posibilidad de que el virus se transmita también por vía aérea, aunque, de momento, mantiene las medidas de prevención ya recomendadas.

«Hemos estado hablando de la posibilidad de transmisión por el aire y de aerosoles como uno de los modos de transmisión del covid-19″, ha explicado en una conferencia de prensa Maria Van Kerkhove, responsable técnico de la pandemia del coronavirus en la OMS, ha anunciado que en las «próximas semanas» emitirán su informe al respecto.

 

También, en la sesión informativa de este martes en Ginebra, Benedetta Allegranzi, de la Unidad Global de Prevención de Infecciones de la OMS, ha admitido que han surgido pruebas de la transmisión del coronavirus en el aire, pero que no era definitivo.

«Sobre la posible ruta de transmisión aérea hay nuevas evidencias pero no definitivas, y esa posibilidad se ve especialmente en condiciones muy específicas, como lugares con mucha gente y poco ventiladas», ha puntualizado Allegranzi.

Responden así a la misiva escrita por casi 250 científicos de todo el mundo y publicada el lunes en el diario ‘The New York Times’ en la que pedían a la OMS tomarse más en serio la hipótesis sobre una transmisión aérea del coronavirus y subrayaban que los estándares de distancia social frente al covid-19 eran insuficientes.

Van Kerkhove ha asegurado que muchos de los firmantes de la carta son expertos con los que ya está colaborando el organismo con sede en Ginebra desde hace varios meses. «Mantenemos relación con este grupo de científicos desde abril, a través de distintas redes, y damos la bienvenida a la colaboración con científicos de todo el mundo«, afirma.

La OMS sigue considerando que el principal medio de transmisión es a través de pequeñas gotas expelidas por los enfermos, por ejemplo al toser o al estornudar, pero también recomienda que se eviten reuniones en lugares cerrados o participar en actos con un gran número de gente, además del mantenimiento de adecuadas condiciones de ventilación, el distanciamiento social y un uso de mascarillas cuando este último sea difícil.

Por B. Tena

Foto: Un hombre con máscara protectora. (EFE)

https://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2020-07-08/oms-rectifica-admite-evidencia-covid-19-flota-aire_2672808/

Etiquetas: CoronavirusOMSvirus en el aire

RelacionadosPublicaciones

¡LOS AVISPONES ASESINOS SON TAN 2020! CONTEMPLA ESTA NUEVA Y VÍVIDA ESPECIE DE AVISPA CUCO NORUEGA
Ciencia e Innovación

¡LOS AVISPONES ASESINOS SON TAN 2020! CONTEMPLA ESTA NUEVA Y VÍVIDA ESPECIE DE AVISPA CUCO NORUEGA

21 abril, 2021
Solo el 3% de los ecosistemas del mundo permanecen intactos, sugiere un estudio
Ciencia e Innovación

Solo el 3% de los ecosistemas del mundo permanecen intactos, sugiere un estudio

20 abril, 2021
¿Atenuar el sol para combatir el cambio climático? Investigadores estadounidenses lo están investigando
Ciencia e Innovación

¿Atenuar el sol para combatir el cambio climático? Investigadores estadounidenses lo están investigando

19 abril, 2021
El cambio climático reduce un 21% la productividad agrícola mundial desde 1961
Ciencia e Innovación

El cambio climático reduce un 21% la productividad agrícola mundial desde 1961

18 abril, 2021
La pérdida de bosques aumentó un 12% en 2020
Ciencia e Innovación

La pérdida de bosques aumentó un 12% en 2020

17 abril, 2021
«La inteligencia artificial llega a los océanos para desarrollar predicciones sobre el nivel del mar»
Ciencia e Innovación

«La inteligencia artificial llega a los océanos para desarrollar predicciones sobre el nivel del mar»

16 abril, 2021
Siguiente publicación
Pronostican que la inversión en renovables superará por primera vez a la de gas y petróleo

Se inauguran en Uruguay tres plantas fotovoltaicas para autogeneración

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

La energía solar y eólica lideran la transición energética más rápida que ha visto el mundo

La energía solar y eólica lideran la transición energética más rápida que ha visto el mundo

1 hora hace
Ambiente y Sociedad por Profesionales. La opinión del Periodista Alejandro Rebosio: La larga lista de las empresas que contaminan el Riachuelo

Ambiente y Sociedad por Profesionales. La opinión del Periodista Alejandro Rebosio: La larga lista de las empresas que contaminan el Riachuelo

3 horas hace
¡LOS AVISPONES ASESINOS SON TAN 2020! CONTEMPLA ESTA NUEVA Y VÍVIDA ESPECIE DE AVISPA CUCO NORUEGA

¡LOS AVISPONES ASESINOS SON TAN 2020! CONTEMPLA ESTA NUEVA Y VÍVIDA ESPECIE DE AVISPA CUCO NORUEGA

10 horas hace
La crisis climática ‘implacable’ se intensificó en 2020, dice un informe de la ONU

La crisis climática ‘implacable’ se intensificó en 2020, dice un informe de la ONU

10 horas hace
Las realidades del cambio climático están empujando a las grandes empresas a centrarse en la sostenibilidad

Las realidades del cambio climático están empujando a las grandes empresas a centrarse en la sostenibilidad

11 horas hace

Acerca de Hemisferios

Formamos parte de Hemisferios un grupo de Profesionales interdisciplinarios de comprobada trayectoria que colaboran en una Plataforma Digital sobre Ambiente y Sociedad.

Seguinos en

Categorías

  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Opinión
  • Política Ambiental
  • Transición Energética
  • Uncategorized

Ultimas noticias

  • La energía solar y eólica lideran la transición energética más rápida que ha visto el mundo
  • Ambiente y Sociedad por Profesionales. La opinión del Periodista Alejandro Rebosio: La larga lista de las empresas que contaminan el Riachuelo
  • ¡LOS AVISPONES ASESINOS SON TAN 2020! CONTEMPLA ESTA NUEVA Y VÍVIDA ESPECIE DE AVISPA CUCO NORUEGA
  • La crisis climática ‘implacable’ se intensificó en 2020, dice un informe de la ONU

© 2020 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Staff
  • Hemisferios Radio
  • Contacto

© 2020 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .