• Quiénes Somos
  • Contacto
sábado 17 abril, 2021
Hemisferios
Sin resultados
Ver todos los resultados
Escucha nuestra Radio
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hemisferios
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Sobre el principio de Le Châtelier, la contaminación y la destrucción.

Redacción por Redacción
29 junio, 2020
en Opinión
2
La descarbonización del transporte en Europa, el mayor reto de la transición energética
49
COMPARTE
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En 1884 el químico industrial francés Henri-Louis Le Châtelier (1850-1936) publicó el artículo Sur un énoncé général des lois des  équilibres  chimiques en  Comptes  Rendus  Académie de Sciences (99, pp. 786-789), en el cual enunció un principio de aplicación en la fisicoquímica del equilibrio químico conocido en la actualidad como  “El principio de Le Châtelier. Dice: “Cuando se produce una perturbación que altera el equilibrio de un sistema, éste evolucionará de tal manera que contrarreste, dentro de lo posible, dicha perturbación”. Expresado de manera más general podríamos decir que  cuando se altera un sistema de equilibrio, el sistema reaccionará para intentar restablecerlo nuevamente.

Tal vez el virus causante de la pandemia o el rayo iniciador de un incendio forestal no son los protagonistas principales del evento, puede que solo sean un medio para tratar de restablecer el equilibrio del planeta. Los países basan buena parte de su economía en la producción industrial y la explotación de recursos naturales. Todo es un ciclo de producción y consumo sin considerar los daños producidos al ambiente. Por lo tanto constantemente se altera y perturba el equilibrio del suelo, del agua y del aire. La economía imperante vive a espaldas de los límites naturales impuestos por los recursos del planeta. Esta pérdida de contacto con la base material del proceso económico impide explicar el origen de algunos de nuestros problemas más graves y plantear alternativas viables. Lógico es suponer entonces una reacción de la naturaleza para restablecer el equilibrio. Viene una pandemia, baja el consumo y la producción, disminuyen los valores de dióxido de carbono, la contaminación ambiental, los animales vuelven a las ciudades…

Henri-Louis Le Châtelier fue distinguido como miembro de la Legión de Honor (Caballero) en 1887 y laureado con la Médaille Davy (distinción de la Royal Society) en 1916, pero no recibió el premio Nobel por su principio, tal vez porque no se supo valorar la advertencia de la naturaleza ni comprender que no será pasiva, va actuar con toda su fuerza divina, dentro de lo posible, para intentar restablecer el equilibrio en el planeta, destruya lo que destruya y muera quien muera.

LE CHATELIER, H.L. (1884). Sur un énoncé général des lois des  équilibres  chimiques.

 

Por  Dr. Alberto Luis D´Andrea, colaborador de Hemisferios, Ambiente y Sociedad.

Director de Nanotecnología y Nuevas Tecnologías de la Universidad CAECE (Buenos Aires, Argentina).Profesor y Doctor en Ciencias Químicas egresado de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Posgrado de Ingeniería Biomédica dictado en conjunto por la Fundación Favaloro y la Facultad de Medicina (UBA). Presidente de la Confederación Argentina de Biotecnología (CAB) y de la Confederación Argentina de Nanotecnología (CAN). Coordinador de la Comisión de Biotecnología y Nanotecnología del Colegio de Ingeniería Agronómica (CPIA). Autor de numerosos trabajos de investigación en revistas internacionales, libros relacionados con la docencia y artículos en diarios y revistas. Último libro (2017) «La Convergencia de las Tecnologías Exponenciales & la Singularidad Tecnológica». Creador y redactor del periódico online Biotecnología & Nanotecnología al Instante. Creador y columnista del programa radial Café Biotecnológico.

http://albertodandrea.blogspot.com.ar

 

Etiquetas: Contaminaciónequilibrio en el planeta

RelacionadosPublicaciones

Ambiente y Sociedad por Profesionales. La opinión de José Luis Reséndiz , Fundador de ESG Latam «La incertidumbre de la política climática para industrias contaminantes»
Opinión

Ambiente y Sociedad por Profesionales. La opinión de José Luis Reséndiz , Fundador de ESG Latam «La incertidumbre de la política climática para industrias contaminantes»

15 abril, 2021
El Ingeniero Javier Pascual en el programa Radial «Hemisferios»
Opinión

El Ingeniero Javier Pascual en el programa Radial «Hemisferios»

14 abril, 2021
«El problema del invierno:» Por qué Grattan dice que no deberíamos apuntar al 100% de energías renovables
Opinión

«El problema del invierno:» Por qué Grattan dice que no deberíamos apuntar al 100% de energías renovables

14 abril, 2021
Ambiente y Sociedad por Profesionales. La opinión de Paul Polman, ex director ejecutivo de Unilever «La pandemia ha retrasado los objetivos de desarrollo sostenible por décadas»
Opinión

Ambiente y Sociedad por Profesionales. La opinión de Paul Polman, ex director ejecutivo de Unilever «La pandemia ha retrasado los objetivos de desarrollo sostenible por décadas»

13 abril, 2021
HEMISFERIOS, Ambiente y Sociedad por Profesionales: «Cómo convencer a las salas de juntas del poder de la sostenibilidad»  Sophie Bidwell, Co-Fundadora de RE_SET
Opinión

HEMISFERIOS, Ambiente y Sociedad por Profesionales: «Cómo convencer a las salas de juntas del poder de la sostenibilidad» Sophie Bidwell, Co-Fundadora de RE_SET

11 abril, 2021
Jorge Barrero Fonticoba, Director general de COTEC en Hemisferios
Opinión

Jorge Barrero Fonticoba, Director general de COTEC en Hemisferios

7 abril, 2021
Siguiente publicación
Movimiento ´Quiet´: Oasis de silencio en el corazón de las ciudades

Movimiento ´Quiet´: Oasis de silencio en el corazón de las ciudades

Comentarios 2

  1. Zergio says:
    10 meses hace

    Excelente!!

    Responder
  2. D'Andrea Alberto says:
    10 meses hace

    Gracias Zergio por el comentario.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

La pérdida de bosques aumentó un 12% en 2020

La pérdida de bosques aumentó un 12% en 2020

7 horas hace
Nueva Zelanda obligará a los bancos y aseguradoras a divulgar los riesgos climáticos por primera vez en el mundo.

Nueva Zelanda obligará a los bancos y aseguradoras a divulgar los riesgos climáticos por primera vez en el mundo.

8 horas hace
Programa Radial «TRANSICIÓN e». Nueva propuesta Periodística temática, con la dirección de la Periodista Julia Elizalde

Programa Radial «TRANSICIÓN e». Nueva propuesta Periodística temática, con la dirección de la Periodista Julia Elizalde

9 horas hace
La energía solar podría satisfacer el 76% de las necesidades energéticas mundiales, según un nuevo estudio

La energía solar podría satisfacer el 76% de las necesidades energéticas mundiales, según un nuevo estudio

15 horas hace
La OCDE dice que Australia es la segunda economía más sucia per cápita, le dice que limpie

La OCDE dice que Australia es la segunda economía más sucia per cápita, le dice que limpie

16 horas hace

Acerca de Hemisferios

Formamos parte de Hemisferios un grupo de Profesionales interdisciplinarios de comprobada trayectoria que colaboran en una Plataforma Digital sobre Ambiente y Sociedad.

Seguinos en

Categorías

  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Opinión
  • Política Ambiental
  • Transición Energética
  • Uncategorized

Ultimas noticias

  • La pérdida de bosques aumentó un 12% en 2020
  • Nueva Zelanda obligará a los bancos y aseguradoras a divulgar los riesgos climáticos por primera vez en el mundo.
  • Programa Radial «TRANSICIÓN e». Nueva propuesta Periodística temática, con la dirección de la Periodista Julia Elizalde
  • La energía solar podría satisfacer el 76% de las necesidades energéticas mundiales, según un nuevo estudio

© 2020 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Staff
  • Hemisferios Radio
  • Contacto

© 2020 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .