• Quiénes Somos
  • Contacto
miércoles 21 abril, 2021
Hemisferios
Sin resultados
Ver todos los resultados
Escucha nuestra Radio
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hemisferios
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Transición Energética

Nueva Jersey quiere desarrollar el primer puerto del país dedicado a la eólica offshore

Redacción por Redacción
23 junio, 2020
en Transición Energética
0
Nueva Jersey quiere desarrollar el primer puerto del país dedicado a la eólica offshore
0
COMPARTE
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, ha anunciado un plan para desarrollar el primer puerto eólico marino construido con ese propósito en el país, cuyo objetivo es proporcionar una ubicación para actividades esenciales de preparación, montaje y fabricación relacionadas con proyectos de energía eólica offshore en la costa este. El proyecto se plantea con infraestructuras que insumirán una inversión de hasta 400 millones de dólares y la creación de 1.500 puestos de trabajo.

Según explicó Murphy, la construcción del puerto, que se localizará en el condado de Salem, en el sur del estado, se iniciará en 2021. El gobernador explicó que el puerto eólico significará «un paso vital para lograr nuestro objetivo de alcanzar los 7.500 megavatios de energía eólica offshore para 2035 y el 100 por ciento de energía limpia para 2050».

Se ha adelantado que la construcción se ha planificado en dos fases. La Fase 1, que podría estar terminada en 2024, desarrollará un sitio de 12 hectáreas para acomodar actividades de clasificación, más otro de fabricación de componentes de 10 hectáreas.

La Fase 2, por su parte, agregará otros 60 hectáreas en las que se desplegarán instalaciones para la fabricación para componentes de turbinas como palas y góndolas.

La Autoridad de Desarrollo Económico de Nueva Jersey (NJEDA, por sus iniciales en inglés) lidera el desarrollo y actualmente está considerando una variedad de opciones de financiación de asociaciones públicas, privadas y público-privadas.

La energía eólica offshore es un componente central del plan del Estado para lograr un 100 por ciento de energía limpia para 2050. Como parte de ese plan, Nueva Jersey se ha comprometido a producir 7.500 megavatios de energía eólica marina para 2035. Estudios de la Junta de Servicios Públicos de Nueva Jersey (NJBPU), el Departamento de Energía y los desarrolladores de proyectos eólicos marinos han destacado la necesidad de nuevas instalaciones portuarias diseñadas específicamente para satisfacer las necesidades únicas de la industria eólica offshore.

https://www.energias-renovables.com/eolica/nueva-jersey-quiere-desarrollar-el-primer-puerto-20200622

Etiquetas: eólica marinaUSA

RelacionadosPublicaciones

La energía solar y eólica lideran la transición energética más rápida que ha visto el mundo
Transición Energética

La energía solar y eólica lideran la transición energética más rápida que ha visto el mundo

21 abril, 2021
Crece el concurso internacional para la producción de energía eólica
Transición Energética

Crece el concurso internacional para la producción de energía eólica

20 abril, 2021
Asturias dará un papel relevante a la geotermia en su estrategia de transición energética
Transición Energética

Asturias dará un papel relevante a la geotermia en su estrategia de transición energética

19 abril, 2021
Nueva legislación de Irlanda para facilitar el desarrollo eólico marino
Transición Energética

Nueva legislación de Irlanda para facilitar el desarrollo eólico marino

18 abril, 2021
Programa Radial «TRANSICIÓN e». Nueva propuesta Periodística temática, con la dirección de la Periodista Julia Elizalde
Transición Energética

Programa Radial «TRANSICIÓN e». Nueva propuesta Periodística temática, con la dirección de la Periodista Julia Elizalde

17 abril, 2021
La energía solar podría satisfacer el 76% de las necesidades energéticas mundiales, según un nuevo estudio
Transición Energética

La energía solar podría satisfacer el 76% de las necesidades energéticas mundiales, según un nuevo estudio

17 abril, 2021
Siguiente publicación
Los grandes recursos eólicos, solares y geotérmicos de Perú

Los grandes recursos eólicos, solares y geotérmicos de Perú

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

La energía solar y eólica lideran la transición energética más rápida que ha visto el mundo

La energía solar y eólica lideran la transición energética más rápida que ha visto el mundo

3 horas hace
Ambiente y Sociedad por Profesionales. La opinión del Periodista Alejandro Rebosio: La larga lista de las empresas que contaminan el Riachuelo

Ambiente y Sociedad por Profesionales. La opinión del Periodista Alejandro Rebosio: La larga lista de las empresas que contaminan el Riachuelo

4 horas hace
¡LOS AVISPONES ASESINOS SON TAN 2020! CONTEMPLA ESTA NUEVA Y VÍVIDA ESPECIE DE AVISPA CUCO NORUEGA

¡LOS AVISPONES ASESINOS SON TAN 2020! CONTEMPLA ESTA NUEVA Y VÍVIDA ESPECIE DE AVISPA CUCO NORUEGA

11 horas hace
La crisis climática ‘implacable’ se intensificó en 2020, dice un informe de la ONU

La crisis climática ‘implacable’ se intensificó en 2020, dice un informe de la ONU

11 horas hace
Las realidades del cambio climático están empujando a las grandes empresas a centrarse en la sostenibilidad

Las realidades del cambio climático están empujando a las grandes empresas a centrarse en la sostenibilidad

12 horas hace

Acerca de Hemisferios

Formamos parte de Hemisferios un grupo de Profesionales interdisciplinarios de comprobada trayectoria que colaboran en una Plataforma Digital sobre Ambiente y Sociedad.

Seguinos en

Categorías

  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Opinión
  • Política Ambiental
  • Transición Energética
  • Uncategorized

Ultimas noticias

  • La energía solar y eólica lideran la transición energética más rápida que ha visto el mundo
  • Ambiente y Sociedad por Profesionales. La opinión del Periodista Alejandro Rebosio: La larga lista de las empresas que contaminan el Riachuelo
  • ¡LOS AVISPONES ASESINOS SON TAN 2020! CONTEMPLA ESTA NUEVA Y VÍVIDA ESPECIE DE AVISPA CUCO NORUEGA
  • La crisis climática ‘implacable’ se intensificó en 2020, dice un informe de la ONU

© 2020 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Staff
  • Hemisferios Radio
  • Contacto

© 2020 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .