• Quiénes Somos
  • Contacto
miércoles 21 abril, 2021
Hemisferios
Sin resultados
Ver todos los resultados
Escucha nuestra Radio
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hemisferios
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciencia e Innovación

¿Adiós al litio? Nueva batería de sodio es tan buena como las que usamos pero más barata

Redacción por Redacción
3 junio, 2020
en Ciencia e Innovación
0
¿Adiós al litio? Nueva batería de sodio es tan buena como las que usamos pero más barata
0
COMPARTE
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Investigadores estadounidenses han desarrollado una nueva batería de sodio, con serias ventajas en el coste de producción pero sin las desventajas del litio.

Científicos de la Universidad del Estado de Washington han presentado una nueva batería de sodio, que podría ser la verdadera alternativa a las baterías de ion de litio, al ofrecer un rendimiento muy similar.

Las baterías de ion de litio dominan el mercado: son fáciles de encontrar en cualquier dispositivo portátil que uses, ya sea tu móvil o tu portátil. Incluso en países como España es posible alquilarlas para conseguir energía en cualquier momento.

El gran problema, que ignoramos a diario, es que estas baterías están basadas en un material cada vez más difícil de conseguir y más caro, y que provoca serios problemas para el medio ambiente: el litio.

La batería de sodio que lo puede cambiar todo

Ahora el equipo liderado por Junhua Song de la Universidad del Estado de Washington ha conseguido dar una alternativa real: la batería de ion de sodio; un nuevo diseño basado en un material mucho más accesible y barato.

En realidad, usar sodio no es una idea nueva; pero hasta ahora los investigadores no habían conseguido crear baterías que estuviesen a la altura de las de ion de litio, aunque su funcionamiento sea similar. Por lo tanto, estas baterías generan energía pasando iones entre dos electrodos (cátodo y ánodo, negativo y positivo), en un electrolito líquido.

La gran diferencia está en la cantidad de energía que pueden almacenar, o en otras palabras, la densidad energética, además de lo difícil que es recargarlas. El motivo está en la generación de cristales de sodio inactivo en la superficie del cátodo, que va quitando espacio útil en la batería.

La solución ideada por los investigadores consiste en un nuevo cátodo basado en capas de óxido de metal, y un electrolito con una alta concentración de iones de sodio. Estos cambios permiten que el paso de iones entre cátodo y ánodo sea mucho más fácil.

El nuevo cátodo fabricado en capas, clave para la nueva batería de sodio

El nuevo cátodo fabricado en capas, clave para la nueva batería de sodio Junhua Song et al. Omicrono

Lo interesante es que no solo han evitado la formación de cristales, sino que también han descubierto que de esta manera, una batería de ion de sodio puede estar a la altura de las baterías de ion de litio que usamos a diario.

En las pruebas, la batería mantuvo el 80% de su carga después de 1.000 ciclos de carga y descarga; además, la capacidad era similar a la de una batería convencional del mismo tamaño.

¿La primera alternativa real?

Sí, puede que la batería de ion de litio sea uno de los mejores inventos del último siglo. Pero no es menos cierto que ya necesita un sucesor real. Hemos visto muchos intentos de usar otros materiales, pero todos tienen sus inconvenientes; puede que esta sea la primera vez que tenemos una alternativa real sobre la mesa.

Sus creadores son optimistas, pero también cautos; antes de comercializar este diseño, quieren comprender mejor cómo el electrolito y el cátodo interactúan para generar esos resultados. Eso debería permitirles mejorar el diseño aún más, para que el cambio merezca la pena incluso sin tener en cuenta el material usado.

Usar sodio en vez de litio podría reducir enormemente el precio de las baterías, y por lo tanto de los dispositivos que usamos. También permitiría buscar nuevos usos.

Si lo consiguen, Song y su equipo creen que podrían estar ante un invento que «cambiaría las reglas del juego».

Por Adrián Raya

https://www.elespanol.com/omicrono/hardware/20200601/adios-litio-nueva-bateria-sodio-usamos-barata/494451470_0.html

RelacionadosPublicaciones

¡LOS AVISPONES ASESINOS SON TAN 2020! CONTEMPLA ESTA NUEVA Y VÍVIDA ESPECIE DE AVISPA CUCO NORUEGA
Ciencia e Innovación

¡LOS AVISPONES ASESINOS SON TAN 2020! CONTEMPLA ESTA NUEVA Y VÍVIDA ESPECIE DE AVISPA CUCO NORUEGA

21 abril, 2021
Solo el 3% de los ecosistemas del mundo permanecen intactos, sugiere un estudio
Ciencia e Innovación

Solo el 3% de los ecosistemas del mundo permanecen intactos, sugiere un estudio

20 abril, 2021
¿Atenuar el sol para combatir el cambio climático? Investigadores estadounidenses lo están investigando
Ciencia e Innovación

¿Atenuar el sol para combatir el cambio climático? Investigadores estadounidenses lo están investigando

19 abril, 2021
El cambio climático reduce un 21% la productividad agrícola mundial desde 1961
Ciencia e Innovación

El cambio climático reduce un 21% la productividad agrícola mundial desde 1961

18 abril, 2021
La pérdida de bosques aumentó un 12% en 2020
Ciencia e Innovación

La pérdida de bosques aumentó un 12% en 2020

17 abril, 2021
«La inteligencia artificial llega a los océanos para desarrollar predicciones sobre el nivel del mar»
Ciencia e Innovación

«La inteligencia artificial llega a los océanos para desarrollar predicciones sobre el nivel del mar»

16 abril, 2021
Siguiente publicación
El Gobierno aprueba la Estrategia Española de Economía Circular

El Gobierno aprueba la Estrategia Española de Economía Circular

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

La energía solar y eólica lideran la transición energética más rápida que ha visto el mundo

La energía solar y eólica lideran la transición energética más rápida que ha visto el mundo

9 horas hace
Ambiente y Sociedad por Profesionales. La opinión del Periodista Alejandro Rebosio: La larga lista de las empresas que contaminan el Riachuelo

Ambiente y Sociedad por Profesionales. La opinión del Periodista Alejandro Rebosio: La larga lista de las empresas que contaminan el Riachuelo

11 horas hace
¡LOS AVISPONES ASESINOS SON TAN 2020! CONTEMPLA ESTA NUEVA Y VÍVIDA ESPECIE DE AVISPA CUCO NORUEGA

¡LOS AVISPONES ASESINOS SON TAN 2020! CONTEMPLA ESTA NUEVA Y VÍVIDA ESPECIE DE AVISPA CUCO NORUEGA

17 horas hace
La crisis climática ‘implacable’ se intensificó en 2020, dice un informe de la ONU

La crisis climática ‘implacable’ se intensificó en 2020, dice un informe de la ONU

18 horas hace
Las realidades del cambio climático están empujando a las grandes empresas a centrarse en la sostenibilidad

Las realidades del cambio climático están empujando a las grandes empresas a centrarse en la sostenibilidad

18 horas hace

Acerca de Hemisferios

Formamos parte de Hemisferios un grupo de Profesionales interdisciplinarios de comprobada trayectoria que colaboran en una Plataforma Digital sobre Ambiente y Sociedad.

Seguinos en

Categorías

  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Opinión
  • Política Ambiental
  • Transición Energética
  • Uncategorized

Ultimas noticias

  • La energía solar y eólica lideran la transición energética más rápida que ha visto el mundo
  • Ambiente y Sociedad por Profesionales. La opinión del Periodista Alejandro Rebosio: La larga lista de las empresas que contaminan el Riachuelo
  • ¡LOS AVISPONES ASESINOS SON TAN 2020! CONTEMPLA ESTA NUEVA Y VÍVIDA ESPECIE DE AVISPA CUCO NORUEGA
  • La crisis climática ‘implacable’ se intensificó en 2020, dice un informe de la ONU

© 2020 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Staff
  • Hemisferios Radio
  • Contacto

© 2020 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .