• Quiénes Somos
  • Contacto
lunes 1 marzo, 2021
Hemisferios
Sin resultados
Ver todos los resultados
Escucha nuestra Radio
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hemisferios
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ambiente y Sociedad

Las empresas apostarán por la sostenibilidad tras la crisis sanitaria

Redacción por Redacción
26 mayo, 2020
en Ambiente y Sociedad
0
Las empresas apostarán por la sostenibilidad tras la crisis sanitaria
0
COMPARTE
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las empresas afrontarán la era después del Covid-19 con una renovada apuesta por la sostenibilidad. Y es que el 72% de los 200 ejecutivos de compañías británicas encuestadas por Smurfit Kappa (empresa del sector del embalaje de papel y cartón ondulado) considera que la inversión en productos sostenibles será una de las tendencias que se refuerce en los próximos años.

De hecho, el 83% de las compañías encuestadas describió la sostenibilidad como una oportunidad comercial que deben explotar para ampliar el negocio.

En ese sentido, Ken Bowles, director financiero de Smurfit Kappa, explica que, “dado que nos adentramos en tiempos marcados por la incertidumbre económica, las empresas están dedicando sus esfuerzos a recuperarse y están centrando toda su atención en la reconstrucción, pero teniendo en cuenta lo aprendido en las recesiones anteriores, los dirigentes empresariales tampoco pueden perder de vista el futuro, pues la sostenibilidad tendrá un papel fundamental en sus futuras estrategias comerciales. La crisis climática seguirá existiendo después de la pandemia”.

Además, el estudio, que también ha encuestado a 1.500 consumidores, señala que entre las nuevas generaciones de clientes existe una demanda creciente para que las empresas sean más transparentes a la hora de informar sobre sus prácticas de sostenibilidad. Igualmente, refleja que dos tercios de las organizaciones tienen dificultades a la hora de medir el impacto final de sus estrategias de sostenibilidad.

La encuesta revela que el 61% de los consumidores espera que las marcas tengan prácticas de sostenibilidad claras. Y, a pesar de que el 65% de ellos señala que el precio sigue siendo un factor clave en sus decisiones de compra, más de la mitad de los clientes afirma que en los últimos seis meses ha comprado un producto concreto porque su embalaje era reutilizable o biodegradable y el 56% ha pagado más por un producto o servicio obtenido de forma sostenible.

“Las empresas que aprecian el valor de invertir ahora con una perspectiva a largo plazo tendrán más posibilidades de ganar en el futuro”, concluye Tony Smurfit, consejero delegado del grupo Smurfit Kappa.

Foto: Getty

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/05/25/companias/1590431112_219788.html

Etiquetas: criterios empresariales sosteniblesMedio Ambientepandemiasostenibilidad

RelacionadosPublicaciones

‘Todos los demás lo hacen, así que yo también puedo’: cómo el efecto del falso consenso impulsa el daño ambiental
Ambiente y Sociedad

‘Todos los demás lo hacen, así que yo también puedo’: cómo el efecto del falso consenso impulsa el daño ambiental

28 febrero, 2021
64% de la población considera al cambio climático una emergencia
Ambiente y Sociedad

64% de la población considera al cambio climático una emergencia

22 febrero, 2021
La digitalización de la gestión del agua: hoja de ruta para el 2021
Ambiente y Sociedad

La digitalización de la gestión del agua: hoja de ruta para el 2021

13 febrero, 2021
El futuro del turismo: inteligente, digital y sostenible
Ambiente y Sociedad

El futuro del turismo: inteligente, digital y sostenible

5 febrero, 2021
Vegetarianismo: ¿Deberíamos repensar su papel en la sostenibilidad?
Ambiente y Sociedad

Vegetarianismo: ¿Deberíamos repensar su papel en la sostenibilidad?

3 febrero, 2021
Casas pasivas; el futuro de la vivienda sostenible
Ambiente y Sociedad

Casas pasivas; el futuro de la vivienda sostenible

27 enero, 2021
Siguiente publicación
Macron inicia su ofensiva para repatriar la producción de vehículos

Macron inicia su ofensiva para repatriar la producción de vehículos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Cambio climático: La administración de Biden promete centrarse en la justicia ambiental

Cambio climático: La administración de Biden promete centrarse en la justicia ambiental

4 horas hace
Economía y pesca sostenible: pilares para el cuidado de los océanos

Economía y pesca sostenible: pilares para el cuidado de los océanos

4 horas hace
Los ingenieros de deuda abordan el cambio climático con bonos para regenerar tierras

Los ingenieros de deuda abordan el cambio climático con bonos para regenerar tierras

21 horas hace
‘Todos los demás lo hacen, así que yo también puedo’: cómo el efecto del falso consenso impulsa el daño ambiental

‘Todos los demás lo hacen, así que yo también puedo’: cómo el efecto del falso consenso impulsa el daño ambiental

1 día hace
Cambio climático sin freno: los países están muy lejos de cumplir el Acuerdo de París

Cambio climático sin freno: los países están muy lejos de cumplir el Acuerdo de París

2 días hace

Acerca de Hemisferios

Formamos parte de Hemisferios un grupo de Profesionales interdisciplinarios de comprobada trayectoria que colaboran en una Plataforma Digital sobre Ambiente y Sociedad.

Seguinos en

Categorías

  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Opinión
  • Política Ambiental
  • Transición Energética
  • Uncategorized

Ultimas noticias

  • Cambio climático: La administración de Biden promete centrarse en la justicia ambiental
  • Economía y pesca sostenible: pilares para el cuidado de los océanos
  • Los ingenieros de deuda abordan el cambio climático con bonos para regenerar tierras
  • ‘Todos los demás lo hacen, así que yo también puedo’: cómo el efecto del falso consenso impulsa el daño ambiental

© 2020 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Staff
  • Hemisferios Radio
  • Contacto

© 2020 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .