• Quiénes Somos
  • Contacto
domingo 18 abril, 2021
Hemisferios
Sin resultados
Ver todos los resultados
Escucha nuestra Radio
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hemisferios
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciencia e Innovación

La caída de la contaminación ha evitado 11.000 muertes prematuras en Europa en un mes

Redacción por Redacción
1 mayo, 2020
en Ciencia e Innovación
0
La caída de la contaminación ha evitado 11.000 muertes prematuras en Europa en un mes
0
COMPARTE
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En España se habrían evitado 1.081 muertes, según un estudio. Se estima que la polución causa 470.000 muertes prematuras al año, sobre todo por enfermedades respiratorias y cardiovasculares.

La caída de la contaminación por efecto de la cuarentena del coronavirus en Europa ha evitado unas 11.000 muertes prematuras en el último mes, según un estudio del Centro para la Investigación de la Energía y el Aire Limpio (CREC). Se estima que la contaminación causa en el viejo continente en torno a 470.000 muertes prematuras al año, sobre todo por enfermedades respiratorias y cardiovasculares.

El estudio, dirigido por Lauri Myllyvirta, no incluye las muertes causadas directamente por la epidemia (más de 220.000 en todo el mundo), pese a la correlación que sugiere una investigación que atribuye la alta mortalidad de coronavirus en Madrid y en el norte de Italia a la alta contaminación en las dos zonas.

En el caso concreto de España se estima que se ha producido un descenso de 1.081 muertes por la baja contaminación. Los niveles de dióxido de nitrógeno cayeron más del 50% en las grandes ciudades españolas, mientras que el de partículas PM10 (igual o inferiores a 10 micras) rondó el 20%.

EFECTOS POSITIVOS DEL AIRE LIMPIO

El descenso de la contaminación por la caída del tráfico y por las emisiones de la industria puede traducirse en términos numéricos en 6.000 niños menos con asma, 1.900 visitas menos a urgencias y 1,3 millones de días menos de ausencias laborales relacionadas con problemas de salud atribuibles a la contaminación.

El autor del análisis, Lauri Myllyvirta, reconoció que conviene desvincular los «beneficios» de la caída de la contaminación y la emergencia del coronavirus. Su estudio, asegura, es simplemente demostrativo, con el propósito de demostrar los efectos positivos sobre la salud del aire limpio.

En toda Europa, los niveles del NO2 cayeron un 40% y los de partículas en suspensión, un 10%. El país donde menos muertes se han evitado por contaminación ha sido Alemania (2.083), seguido del Rei Unido (1.752), Italia (1.490) y Francia (1.230). España ocupa el quinto lugar, mientras que Portugal encabeza la lista europea con la mayor caída de los niveles de NO2 (60%) y de partículas (55%).

 

Por Carlos Fresneda

Foto de cabecera: Vista aérea de una de las vías principales de entrada a Pamplona, sin tráfico, el pasado 17 de abril Jesús Diges / EFE.

https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2020/04/30/5eab004b21efa00f0c8b45d2.html

 

Etiquetas: ContaminaciónPolución

RelacionadosPublicaciones

La pérdida de bosques aumentó un 12% en 2020
Ciencia e Innovación

La pérdida de bosques aumentó un 12% en 2020

17 abril, 2021
«La inteligencia artificial llega a los océanos para desarrollar predicciones sobre el nivel del mar»
Ciencia e Innovación

«La inteligencia artificial llega a los océanos para desarrollar predicciones sobre el nivel del mar»

16 abril, 2021
La iluminación LED de colores mejora el crecimiento y la biosíntesis de microalgas para biocombustible de próxima generación
Ciencia e Innovación

La iluminación LED de colores mejora el crecimiento y la biosíntesis de microalgas para biocombustible de próxima generación

15 abril, 2021
Las simulaciones de modelos climáticos actuales sobrestiman significativamente el aumento futuro del nivel del mar
Ciencia e Innovación

Las simulaciones de modelos climáticos actuales sobrestiman significativamente el aumento futuro del nivel del mar

14 abril, 2021
Así se controla la plaga de langostas en Kenia
Ciencia e Innovación

Así se controla la plaga de langostas en Kenia

13 abril, 2021
El cambio climático afectará más a las plantas y animales ‘endémicos’, advierte un estudio
Ciencia e Innovación

El cambio climático afectará más a las plantas y animales ‘endémicos’, advierte un estudio

12 abril, 2021
Siguiente publicación
Nuevo récord de producción eléctrica solar en España

Nuevo récord de producción eléctrica solar en España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

La pérdida de bosques aumentó un 12% en 2020

La pérdida de bosques aumentó un 12% en 2020

13 horas hace
Nueva Zelanda obligará a los bancos y aseguradoras a divulgar los riesgos climáticos por primera vez en el mundo.

Nueva Zelanda obligará a los bancos y aseguradoras a divulgar los riesgos climáticos por primera vez en el mundo.

13 horas hace
Programa Radial «TRANSICIÓN e». Nueva propuesta Periodística temática, con la dirección de la Periodista Julia Elizalde

Programa Radial «TRANSICIÓN e». Nueva propuesta Periodística temática, con la dirección de la Periodista Julia Elizalde

15 horas hace
La energía solar podría satisfacer el 76% de las necesidades energéticas mundiales, según un nuevo estudio

La energía solar podría satisfacer el 76% de las necesidades energéticas mundiales, según un nuevo estudio

21 horas hace
La OCDE dice que Australia es la segunda economía más sucia per cápita, le dice que limpie

La OCDE dice que Australia es la segunda economía más sucia per cápita, le dice que limpie

21 horas hace

Acerca de Hemisferios

Formamos parte de Hemisferios un grupo de Profesionales interdisciplinarios de comprobada trayectoria que colaboran en una Plataforma Digital sobre Ambiente y Sociedad.

Seguinos en

Categorías

  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Opinión
  • Política Ambiental
  • Transición Energética
  • Uncategorized

Ultimas noticias

  • La pérdida de bosques aumentó un 12% en 2020
  • Nueva Zelanda obligará a los bancos y aseguradoras a divulgar los riesgos climáticos por primera vez en el mundo.
  • Programa Radial «TRANSICIÓN e». Nueva propuesta Periodística temática, con la dirección de la Periodista Julia Elizalde
  • La energía solar podría satisfacer el 76% de las necesidades energéticas mundiales, según un nuevo estudio

© 2020 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Staff
  • Hemisferios Radio
  • Contacto

© 2020 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .