• Quiénes Somos
  • Contacto
lunes 19 abril, 2021
Hemisferios
Sin resultados
Ver todos los resultados
Escucha nuestra Radio
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hemisferios
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Transición Energética

Hidrógeno vs. hidrógeno: Hacia la transición energética

Redacción por Redacción
29 marzo, 2020
en Transición Energética
0
Hidrógeno vs. hidrógeno: Hacia la transición energética
0
COMPARTE
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La presión sobre la industria energética para frenar las emisiones de carbono y al mismo tiempo satisfacer la creciente demanda mundial ha llamado la atención sobre las alternativas a los combustibles fósiles. Una lucha de hidrógeno vs. hidrógeno surge ahora como un nuevo capítulo en la ruta hacia la transición energética.

La energía renovable ya está progresando constantemente en la capacidad de generación de electricidad. Mientras, el hidrógeno también está ganando impulso y se promociona como un combustible clave en la búsqueda de energía limpias.

El hidrógeno tiene el potencial de convertirse en una fuente clave de combustible limpio en el futuro. Su uso extendido podría ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero; esta podría ser la solución perfecta para suministrar cantidades crecientes de combustible y energía bajos en carbono.

Gris, azul o verde

Pero no todo el hidrógeno se crea igual. Existe el llamado hidrógeno “gris” hecho de carbón y gas natural, y esto es casi todo el hidrógeno que se produce actualmente en el mundo. La producción de hidrógeno a partir de gas natural emite CO2 cada año, equivalente a las emisiones de CO2 del Reino Unido e Indonesia combinadas.

Luego está el hidrógeno “azul”, producido a partir del gas natural con captura y almacenamiento de carbono (CCS). Por ahora, el hidrógeno azul es una fuente de bajo coste.

Y finalmente, está el hidrógeno de emisión cero, el llamado hidrógeno “verde”, producido utilizando energía renovable con electrólisis del agua.

Este es el hidrógeno del futuro y su desarrollo está programado para una absorción masiva en la próxima década. Ello será posible gracias a ambiciosos objetivos y acciones climáticas en las principales economías y al continuo descenso de los costes de las energías renovables, dicen los defensores del hidrógeno verde.

Sin embargo, serán necesarias inversiones masivas y un apoyo político sin precedentes para ampliar la producción de hidrógeno verde y hacerla rentable. Es allí donde se enfrenta hidrógeno vs. hidrógeno.

Disminución de los costes

Según el Consejo de Hidrógeno, un organismo asesor global a nivel de CEO, la ampliación continua de la producción y distribución de hidrógeno podría conducir a una disminución del 50 por ciento en los costes para 2030 para muchas aplicaciones de hidrógeno, haciendo que el hidrógeno verde sea competitivo con otras alternativas bajas en carbono y, en algunos casos, incluso opciones convencionales.

Sin embargo, se necesitarán 70.000 millones de dólares de inversión para que el hidrógeno sea competitivo en costes, dice el Consejo.

“Hacer realidad esta ambiciosa visión del papel del hidrógeno en el futuro de la energía está lejos de ser automático y requiere una inversión superior a los compromisos actuales”, dijo el Consejo del Hidrógeno en su informe “Camino a la competitividad del hidrógeno”,publicado el mes pasado.

Solo en la producción de hidrógeno, lograr un hidrógeno verde competitivo en costos a partir de la electrólisis requiere el despliegue de 70 GW agregados de capacidad de electrolizadores, con una brecha de financiación acumulada implícita con una producción de hidrógeno “gris” de 20 mil millones de dólares.

En transporte y en calefacción para edificios e industria, las inversiones necesarias son de 30.000 millones y 17.000 millones, respectivamente, señala el informe.

Se espera que el coste del hidrógeno disminuya drásticamente e inminentemente, y corresponde a los responsables políticos e inversores iniciar esta transición ahora, escribieron los copresidentes del Consejo del Hidrógeno, Benoît Potier, y Euisun Chung el mes pasado.

El rol del hidrógeno verde

La Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA) cree que el hidrógeno verde podría desempeñar un papel central en el sistema energético mundial y estima que podría representar el 8 por ciento del consumo mundial de energía para 2050.

“La caída del coste de la energía renovable y la caída del coste de capital para los electrolizadores está creando un caso económico para el hidrógeno verde”, dice IRENA.

La disminución de los costes de las energías renovables y la creciente presión para la acción climática podrían ayudar al impulso del hidrógeno verde. Pero requerirá mucha inversión y apoyo de políticas para hacer del hidrógeno verde una fuente competitiva ampliada de energía de cero emisiones.

Fuente Cambio 16

Etiquetas: energía renovableHidrógenotransición energética

RelacionadosPublicaciones

Asturias dará un papel relevante a la geotermia en su estrategia de transición energética
Transición Energética

Asturias dará un papel relevante a la geotermia en su estrategia de transición energética

19 abril, 2021
Nueva legislación de Irlanda para facilitar el desarrollo eólico marino
Transición Energética

Nueva legislación de Irlanda para facilitar el desarrollo eólico marino

18 abril, 2021
Programa Radial «TRANSICIÓN e». Nueva propuesta Periodística temática, con la dirección de la Periodista Julia Elizalde
Transición Energética

Programa Radial «TRANSICIÓN e». Nueva propuesta Periodística temática, con la dirección de la Periodista Julia Elizalde

17 abril, 2021
La energía solar podría satisfacer el 76% de las necesidades energéticas mundiales, según un nuevo estudio
Transición Energética

La energía solar podría satisfacer el 76% de las necesidades energéticas mundiales, según un nuevo estudio

17 abril, 2021
La transmisión debería ser asunto de los generadores, si solo los organismos del mercado lo permitieran
Transición Energética

La transmisión debería ser asunto de los generadores, si solo los organismos del mercado lo permitieran

16 abril, 2021
Crecimiento exponencial en la industria de fabricación eólica: el desafío está en marcha
Transición Energética

Crecimiento exponencial en la industria de fabricación eólica: el desafío está en marcha

15 abril, 2021
Siguiente publicación
El sistema eléctrico español consolida su transición hacia un modelo energético sostenible

El sistema eléctrico español consolida su transición hacia un modelo energético sostenible

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Asturias dará un papel relevante a la geotermia en su estrategia de transición energética

Asturias dará un papel relevante a la geotermia en su estrategia de transición energética

9 horas hace
¿Atenuar el sol para combatir el cambio climático? Investigadores estadounidenses lo están investigando

¿Atenuar el sol para combatir el cambio climático? Investigadores estadounidenses lo están investigando

10 horas hace
Tendencias de calentamiento: Google Earth muestra el cambio climático en acción, una historia del mundo a través del guano de murciélago y andar en bicicleta con las monarcas

Tendencias de calentamiento: Google Earth muestra el cambio climático en acción, una historia del mundo a través del guano de murciélago y andar en bicicleta con las monarcas

17 horas hace
China y EE. UU. Se comprometen con el cambio climático

China y EE. UU. Se comprometen con el cambio climático

18 horas hace
Ambiente y Sociedad por Profesionales. La opinión de Li Yimei, CEO de China Asset Management.

Ambiente y Sociedad por Profesionales. La opinión de Li Yimei, CEO de China Asset Management.

1 día hace

Acerca de Hemisferios

Formamos parte de Hemisferios un grupo de Profesionales interdisciplinarios de comprobada trayectoria que colaboran en una Plataforma Digital sobre Ambiente y Sociedad.

Seguinos en

Categorías

  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Opinión
  • Política Ambiental
  • Transición Energética
  • Uncategorized

Ultimas noticias

  • Asturias dará un papel relevante a la geotermia en su estrategia de transición energética
  • ¿Atenuar el sol para combatir el cambio climático? Investigadores estadounidenses lo están investigando
  • Tendencias de calentamiento: Google Earth muestra el cambio climático en acción, una historia del mundo a través del guano de murciélago y andar en bicicleta con las monarcas
  • China y EE. UU. Se comprometen con el cambio climático

© 2020 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Staff
  • Hemisferios Radio
  • Contacto

© 2020 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .