• Quiénes Somos
  • Contacto
domingo 18 abril, 2021
Hemisferios
Sin resultados
Ver todos los resultados
Escucha nuestra Radio
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hemisferios
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciencia e Innovación

Robot de la NASA recorrerá la Luna en busca de depósitos de hielo

Redacción por Redacción
29 marzo, 2020
en Ciencia e Innovación
0
Robot de la NASA recorrerá la Luna en busca de depósitos de hielo
0
COMPARTE
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La NASA anunció planes para enviar un robot buggy a la Luna para ubicar depósitos de agua congelada que podrían ser utilizados por los astronautas para beber y alimentar cohetes en futuras misiones.

La agencia dio a conocer planes para un robot del tamaño de un carrito de golf, el Volatiles Investigating Polar Exploration Rover, o VIPER, que intentará allanar el camino para una «presencia sostenible a largo plazo en la Luna» y, en última instancia, una misión a Marte.

«La clave para vivir en la Luna es el agua, lo mismo que aquí en la Tierra», dijo en un comunicado Daniel Andrews, gerente de proyectos de VIPER y director de ingeniería en el Centro de Investigación Ames de la NASA en Silicon Valley, California.

“Desde la confirmación de la existencia de hielo lunar hace diez años, la pregunta ahora es si la Luna realmente podría contener la cantidad de recursos que necesitamos para vivir fuera del mundo. Este vehículo móvil nos ayudará a responder las muchas preguntas que tenemos sobre dónde está el agua y cuánto hay para que la usemos”.

VIPER está programado para aterrizar en diciembre de 2022, cuando pasará unos 100 días recorriendo varias millas de la superficie lunar y utilizando una broca de 1 metro para atravesar rocas y localizar depósitos de agua, dijo la NASA.

El robot tomará muestras de agua congelada en el mismo polo donde la primera mujer y el próximo hombre aterrizarán en 2024, parte del esquema de Artemis para devolver a la gente a la luna por primera vez desde la década de 1970, construir una base lunar y lanzar una misión a Marte.

«Es increíblemente emocionante tener un carro yendo al nuevo y único entorno del polo sur para descubrir dónde exactamente podemos encontrar esa agua», dijo Anthony Colaprete, científico de VIPER. «VIPER nos dirá qué lugares tienen las concentraciones más altas y qué tan profundo debajo de la superficie debe ir para obtener acceso al agua».

 

Fuente: TRT

RelacionadosPublicaciones

La pérdida de bosques aumentó un 12% en 2020
Ciencia e Innovación

La pérdida de bosques aumentó un 12% en 2020

17 abril, 2021
«La inteligencia artificial llega a los océanos para desarrollar predicciones sobre el nivel del mar»
Ciencia e Innovación

«La inteligencia artificial llega a los océanos para desarrollar predicciones sobre el nivel del mar»

16 abril, 2021
La iluminación LED de colores mejora el crecimiento y la biosíntesis de microalgas para biocombustible de próxima generación
Ciencia e Innovación

La iluminación LED de colores mejora el crecimiento y la biosíntesis de microalgas para biocombustible de próxima generación

15 abril, 2021
Las simulaciones de modelos climáticos actuales sobrestiman significativamente el aumento futuro del nivel del mar
Ciencia e Innovación

Las simulaciones de modelos climáticos actuales sobrestiman significativamente el aumento futuro del nivel del mar

14 abril, 2021
Así se controla la plaga de langostas en Kenia
Ciencia e Innovación

Así se controla la plaga de langostas en Kenia

13 abril, 2021
El cambio climático afectará más a las plantas y animales ‘endémicos’, advierte un estudio
Ciencia e Innovación

El cambio climático afectará más a las plantas y animales ‘endémicos’, advierte un estudio

12 abril, 2021
Siguiente publicación
La Red Europea de Centros de Operaciones toma forma

La Red Europea de Centros de Operaciones toma forma

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

La pérdida de bosques aumentó un 12% en 2020

La pérdida de bosques aumentó un 12% en 2020

13 horas hace
Nueva Zelanda obligará a los bancos y aseguradoras a divulgar los riesgos climáticos por primera vez en el mundo.

Nueva Zelanda obligará a los bancos y aseguradoras a divulgar los riesgos climáticos por primera vez en el mundo.

13 horas hace
Programa Radial «TRANSICIÓN e». Nueva propuesta Periodística temática, con la dirección de la Periodista Julia Elizalde

Programa Radial «TRANSICIÓN e». Nueva propuesta Periodística temática, con la dirección de la Periodista Julia Elizalde

15 horas hace
La energía solar podría satisfacer el 76% de las necesidades energéticas mundiales, según un nuevo estudio

La energía solar podría satisfacer el 76% de las necesidades energéticas mundiales, según un nuevo estudio

21 horas hace
La OCDE dice que Australia es la segunda economía más sucia per cápita, le dice que limpie

La OCDE dice que Australia es la segunda economía más sucia per cápita, le dice que limpie

21 horas hace

Acerca de Hemisferios

Formamos parte de Hemisferios un grupo de Profesionales interdisciplinarios de comprobada trayectoria que colaboran en una Plataforma Digital sobre Ambiente y Sociedad.

Seguinos en

Categorías

  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Opinión
  • Política Ambiental
  • Transición Energética
  • Uncategorized

Ultimas noticias

  • La pérdida de bosques aumentó un 12% en 2020
  • Nueva Zelanda obligará a los bancos y aseguradoras a divulgar los riesgos climáticos por primera vez en el mundo.
  • Programa Radial «TRANSICIÓN e». Nueva propuesta Periodística temática, con la dirección de la Periodista Julia Elizalde
  • La energía solar podría satisfacer el 76% de las necesidades energéticas mundiales, según un nuevo estudio

© 2020 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Staff
  • Hemisferios Radio
  • Contacto

© 2020 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .