• Quiénes Somos
  • Contacto
miércoles 21 abril, 2021
Hemisferios
Sin resultados
Ver todos los resultados
Escucha nuestra Radio
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hemisferios
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciencia e Innovación

X-59 QueSST está cada vez más cerca de hacerse realidad

Redacción por Redacción
29 marzo, 2020
en Ciencia e Innovación
0
X-59 QueSST está cada vez más cerca de hacerse realidad
0
COMPARTE
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La división Skunk Works de Lockheed Martin presentó el proyecto del prototipo de avión supersónico «silencioso» X-59, cuyo desarrollo está siendo encargado por la NASA como parte del programa QueSST. Según Aviation Week, el jefe del departamento de aviones avanzados de la Agencia Espacial Estadounidense, James Kenyon, aseguró que la presentación fue exitosa.

El programa QueSST («Quiet Supersonic Transport» – Transporte Supersónico Silencioso), dentro del marco del cual se está desarrollando el avión X-59, prevé la creación de tecnologías que en el futuro reducirán el ruido de los aviones supersónicos. Esto les permitirá realizar vuelos supersónicos sobre la parte habitada de la tierra, hoy prohibida por las normas internacionales.

 

La clave está en el diseño 

Lockheed Martin planea reducir el ruido del X-59 con la ayuda de un diseño muy aerodinámico, en el que se formaría la menor cantidad posible de ondas de choque en la superficie de la aeronave. Además, esas ondas deberían ser menos intensas.

Según el proyecto, el prototipo de avión supersónico «silencioso» será monomotor. La longitud del avión será de 28,7 metros. Además, recibirá un planeador, cuyo fuselaje y ala parece un avión invertido. El X-59 instalará la quilla vertical habitual y los timones horizontales para maniobrar a baja velocidad.

Entre otras soluciones de diseño que reducirán el ruido de la aeronave se encuentra una nariz afilada alargada, que bloqueará por completo la vista frontal de los pilotos. Según el cronograma actual, el primer vuelo del X-59 debería tener lugar en 2020, y a partir de 2021 comenzarán los vuelos de prueba del avión sobre el campo de entrenamiento con equipos de medición de sonido.

En julio del año pasado, la compañía estadounidense Aerion anunció su intención de llevar a cabo el primer vuelo transatlántico de su prometedor avión supersónico de pasajeros AS2 el 23 de octubre de 2023. Se planea que el vuelo coincida con el vigésimo aniversario del último vuelo del supersónico francés Concorde Aviones de pasajeros.

 

Fuente: N+1

RelacionadosPublicaciones

¡LOS AVISPONES ASESINOS SON TAN 2020! CONTEMPLA ESTA NUEVA Y VÍVIDA ESPECIE DE AVISPA CUCO NORUEGA
Ciencia e Innovación

¡LOS AVISPONES ASESINOS SON TAN 2020! CONTEMPLA ESTA NUEVA Y VÍVIDA ESPECIE DE AVISPA CUCO NORUEGA

21 abril, 2021
Solo el 3% de los ecosistemas del mundo permanecen intactos, sugiere un estudio
Ciencia e Innovación

Solo el 3% de los ecosistemas del mundo permanecen intactos, sugiere un estudio

20 abril, 2021
¿Atenuar el sol para combatir el cambio climático? Investigadores estadounidenses lo están investigando
Ciencia e Innovación

¿Atenuar el sol para combatir el cambio climático? Investigadores estadounidenses lo están investigando

19 abril, 2021
El cambio climático reduce un 21% la productividad agrícola mundial desde 1961
Ciencia e Innovación

El cambio climático reduce un 21% la productividad agrícola mundial desde 1961

18 abril, 2021
La pérdida de bosques aumentó un 12% en 2020
Ciencia e Innovación

La pérdida de bosques aumentó un 12% en 2020

17 abril, 2021
«La inteligencia artificial llega a los océanos para desarrollar predicciones sobre el nivel del mar»
Ciencia e Innovación

«La inteligencia artificial llega a los océanos para desarrollar predicciones sobre el nivel del mar»

16 abril, 2021
Siguiente publicación
FAA otorga la primera aprobación de aerolínea de drones para UPS

FAA otorga la primera aprobación de aerolínea de drones para UPS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

La energía solar y eólica lideran la transición energética más rápida que ha visto el mundo

La energía solar y eólica lideran la transición energética más rápida que ha visto el mundo

7 horas hace
Ambiente y Sociedad por Profesionales. La opinión del Periodista Alejandro Rebosio: La larga lista de las empresas que contaminan el Riachuelo

Ambiente y Sociedad por Profesionales. La opinión del Periodista Alejandro Rebosio: La larga lista de las empresas que contaminan el Riachuelo

9 horas hace
¡LOS AVISPONES ASESINOS SON TAN 2020! CONTEMPLA ESTA NUEVA Y VÍVIDA ESPECIE DE AVISPA CUCO NORUEGA

¡LOS AVISPONES ASESINOS SON TAN 2020! CONTEMPLA ESTA NUEVA Y VÍVIDA ESPECIE DE AVISPA CUCO NORUEGA

15 horas hace
La crisis climática ‘implacable’ se intensificó en 2020, dice un informe de la ONU

La crisis climática ‘implacable’ se intensificó en 2020, dice un informe de la ONU

16 horas hace
Las realidades del cambio climático están empujando a las grandes empresas a centrarse en la sostenibilidad

Las realidades del cambio climático están empujando a las grandes empresas a centrarse en la sostenibilidad

17 horas hace

Acerca de Hemisferios

Formamos parte de Hemisferios un grupo de Profesionales interdisciplinarios de comprobada trayectoria que colaboran en una Plataforma Digital sobre Ambiente y Sociedad.

Seguinos en

Categorías

  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Opinión
  • Política Ambiental
  • Transición Energética
  • Uncategorized

Ultimas noticias

  • La energía solar y eólica lideran la transición energética más rápida que ha visto el mundo
  • Ambiente y Sociedad por Profesionales. La opinión del Periodista Alejandro Rebosio: La larga lista de las empresas que contaminan el Riachuelo
  • ¡LOS AVISPONES ASESINOS SON TAN 2020! CONTEMPLA ESTA NUEVA Y VÍVIDA ESPECIE DE AVISPA CUCO NORUEGA
  • La crisis climática ‘implacable’ se intensificó en 2020, dice un informe de la ONU

© 2020 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Staff
  • Hemisferios Radio
  • Contacto

© 2020 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .