• Quiénes Somos
  • Contacto
domingo 18 abril, 2021
Hemisferios
Sin resultados
Ver todos los resultados
Escucha nuestra Radio
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hemisferios
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciencia e Innovación

Todo lo que anunció Elon Musk en la presentación de la nave Starship

Redacción por Redacción
29 marzo, 2020
en Ciencia e Innovación
0
Todo lo que anunció Elon Musk en la presentación de la nave Starship
0
COMPARTE
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Elon Musk tiene un plan: multiplicar por mil la capacidad de carga combinada de todos los cohetes del planeta. Para conseguirlo, SpaceX está construyendo el sistema de lanzamiento más poderoso de la historia: Starship Super Heavy.

Starship es la segunda etapa del cohete, una nave de acero inoxidable capaz de transportar hasta 100 personas en vuelos interplanetarios de larga duración. Super Heavy es la primera etapa del cohete, un enorme lanzador de 37 motores que insertará la Starship en órbita y minutos después regresará a tierra firme. 

En un evento de prensa este sábado, Elon Musk presentó el primer prototipo a escala real de la nave Starship, que fue construido en cinco meses en la costa de Texas. El evento sirvió, en su mayor parte, para repasar una hoja de ruta que ya era conocida. Pero dejó clara una cosa: SpaceX va muy en serio con sus planes de llevarnos a Marte, y esos planes son hoy más tangibles que nunca.

Los dos primeros prototipos a escala real de Starship (Starship Mark 1 y Starship Mark 2) se han estado construyendo simultáneamente en Boca Chica, Texas, y Cabo Cañaveral, Florida. Dos equipos independientes de SpaceX compiten no sólo por la producción y optimización de la Starship, sino por ser los primeros en lanzar una misión orbital con la nave y, más adelante, una misión tripulada.

 

Fuente: Gizmodo

RelacionadosPublicaciones

La pérdida de bosques aumentó un 12% en 2020
Ciencia e Innovación

La pérdida de bosques aumentó un 12% en 2020

17 abril, 2021
«La inteligencia artificial llega a los océanos para desarrollar predicciones sobre el nivel del mar»
Ciencia e Innovación

«La inteligencia artificial llega a los océanos para desarrollar predicciones sobre el nivel del mar»

16 abril, 2021
La iluminación LED de colores mejora el crecimiento y la biosíntesis de microalgas para biocombustible de próxima generación
Ciencia e Innovación

La iluminación LED de colores mejora el crecimiento y la biosíntesis de microalgas para biocombustible de próxima generación

15 abril, 2021
Las simulaciones de modelos climáticos actuales sobrestiman significativamente el aumento futuro del nivel del mar
Ciencia e Innovación

Las simulaciones de modelos climáticos actuales sobrestiman significativamente el aumento futuro del nivel del mar

14 abril, 2021
Así se controla la plaga de langostas en Kenia
Ciencia e Innovación

Así se controla la plaga de langostas en Kenia

13 abril, 2021
El cambio climático afectará más a las plantas y animales ‘endémicos’, advierte un estudio
Ciencia e Innovación

El cambio climático afectará más a las plantas y animales ‘endémicos’, advierte un estudio

12 abril, 2021
Siguiente publicación
X-59 QueSST está cada vez más cerca de hacerse realidad

X-59 QueSST está cada vez más cerca de hacerse realidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

La pérdida de bosques aumentó un 12% en 2020

La pérdida de bosques aumentó un 12% en 2020

13 horas hace
Nueva Zelanda obligará a los bancos y aseguradoras a divulgar los riesgos climáticos por primera vez en el mundo.

Nueva Zelanda obligará a los bancos y aseguradoras a divulgar los riesgos climáticos por primera vez en el mundo.

13 horas hace
Programa Radial «TRANSICIÓN e». Nueva propuesta Periodística temática, con la dirección de la Periodista Julia Elizalde

Programa Radial «TRANSICIÓN e». Nueva propuesta Periodística temática, con la dirección de la Periodista Julia Elizalde

15 horas hace
La energía solar podría satisfacer el 76% de las necesidades energéticas mundiales, según un nuevo estudio

La energía solar podría satisfacer el 76% de las necesidades energéticas mundiales, según un nuevo estudio

21 horas hace
La OCDE dice que Australia es la segunda economía más sucia per cápita, le dice que limpie

La OCDE dice que Australia es la segunda economía más sucia per cápita, le dice que limpie

21 horas hace

Acerca de Hemisferios

Formamos parte de Hemisferios un grupo de Profesionales interdisciplinarios de comprobada trayectoria que colaboran en una Plataforma Digital sobre Ambiente y Sociedad.

Seguinos en

Categorías

  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Opinión
  • Política Ambiental
  • Transición Energética
  • Uncategorized

Ultimas noticias

  • La pérdida de bosques aumentó un 12% en 2020
  • Nueva Zelanda obligará a los bancos y aseguradoras a divulgar los riesgos climáticos por primera vez en el mundo.
  • Programa Radial «TRANSICIÓN e». Nueva propuesta Periodística temática, con la dirección de la Periodista Julia Elizalde
  • La energía solar podría satisfacer el 76% de las necesidades energéticas mundiales, según un nuevo estudio

© 2020 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política Ambiental
  • Ambiente y Sociedad
  • Ciencia e Innovación
  • Transición Energética
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Staff
  • Hemisferios Radio
  • Contacto

© 2020 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .